publicidad

Etiqueta: Fermín Aparicio

El ecce homo de Cádiz

Cuentan los viejos historiadores, que era costumbre que los faraones mandasen construir sus tumbas antes de morir, no por nada en especial, solo para asegurarse que su última morada estuviera a la altura de ellos mismos, evitando así que si el nuevo faraón era un sieso eligiera una piramidilla cualquiera de poca monta como tumba ...

Leer másDetails

Teófila Martínez, persona NON GRATA

Lo mismo podrían ser unos fotogramas de ‘Amanece que no es poco’, o un cuadro de Solana. Bajaban de dos en fondo por Jabonería, la comitiva de luto riguroso precedida por un trío que reparte sonrisas a diestro y siniestro, tras ellos, con medalla en pecho, cansinos y algunos de ellos sin atreverse a levantar ...

Leer másDetails

Esta Europa no es la mía

El ruido de las monedas al chocar y rebotar contra los adoquines de la plaza se entremezclan con las risas que provienen de las mesas de los bares cercanos, con el jadeo de alguna mujer haciendo algo parecido a unas flexiones. Mientras, la vida en la plaza sigue su curso, el tráfico de los aledaños, ...

Leer másDetails

Los compi yogui, las cuchipandas

Parece que fue ayer de aquel “Luis se fuerte” y sin embargo la pertinaz, no sé si desfachatez o corrupción, nos trae un nuevo término “real” a incorporar a nuestro acervo cultural: el compi yogui; y no me sean mal pensados que aunque muchas veces coinciden con los compi yonqui no va por ahí el ...

Leer másDetails

Nadie hablará de nosotros…

Será por esa necesidad que tenemos las personas, sobre todo las humanas, de transcender a nosotros mismos, o porque nos cuesta trabajo el entender que después de esta vida no hay otra, y nos empeñamos en escribir un libro, tener un hijo o/y plantar un árbol, de esta forma nos empeñamos en que se acuerden ...

Leer másDetails

Cosas de gatos

Había una vez dos gatos, uno de menos de un año -quince años humanos según los entendidos en gatos-, se llamaba digamos Pablo; el otro sobrepasaba en algunos meses el año -diecisiete años humanos, según las mismas fuentes-, se llamaba, digamos que Pedro. Pablo y Pedro tomaban el sol de febrero plácidamente en una plaza ...

Leer másDetails

A doña Rita la soltera

Don Antonio, Gramsci, hablaba de los monstruos que aparecen en tiempos convulsos, otro Don Antonio, Machado, de lo viejo y de lo nuevo que hiela corazones. Así nos encontramos estos días, perplejos, asombrados, con unos ojos como platos, viendo y viviendo las últimas bocanadas de lo viejo y los balbuceos de quienes intentan nacer. Si ...

Leer másDetails

Mamamos todos, o nos vamos

Papelillos, alegría, pitos y popurrís, carruseles, desfiles callejeros y esto es carnaval. Cadiz está en fiestas, la ciudad se desborda y se desdobla, pero este año más y mejor. Después de los encuentros y desencuentros, más los segundos que los primeros, después de utilizar a los familiares asociativos, de manejar estamentos corporativistas y viejunos, de ...

Leer másDetails

Todo cambia, pero menos

Lo cantaba la Negra, que todo cambia -excelente canción, casi un himno- pero se refería a las cosas, a lo que nos rodea. Las personas, lo que se dice cambiar, cambiamos poco, y la mayoría de las veces si cambiamos, solo lo hacemos en nuestro aspecto exterior, en pequeño detalles, pero no en el fondo. ...

Leer másDetails

Cuestión de testosterona

Golpes de cornamentas secos, sonidos que dan hasta un poco de repelús. Este año debe ser el tiempo que está un poco loco, pero da la impresión de que se han adelantado la berreas en los campos y montes. Los machos se han disputado su puesto en la jerarquía de la manada, de la especie, ...

Leer másDetails
página 10 de 19 1 9 10 11 19

publicidad

LADO PROVEEDORES (CHURROS)