FMEC 2018. Cajón de sastre I: la música popular
Dentro de la programación del XVI Festival de Música Española de Cádiz, repasamos las actuaciones de José Anillo, el Ballet Flamenco de Andalucía y de Elefantes.
Leer másDetailsDentro de la programación del XVI Festival de Música Española de Cádiz, repasamos las actuaciones de José Anillo, el Ballet Flamenco de Andalucía y de Elefantes.
Leer másDetailsCRÍTICA. Antes que una novela de género zombi, es de terror con una estructura singular y personajes inolvidables. Así se vende este libro editado por Dolmen hace unos meses, escrito por un gaditano, Juan González Mesa, y con la facultad de Ciencias del Mar en Puerto Real como epicentro de la trama.
Leer másDetailsCRÍTICA. La comparación en espejo de la música barroca desarrollada en Italia y en España es un proyecto apasionante, pero imposible en la propuesta de Fahmi Alqhai. Los doscientos cincuenta años que dura la música del Barroco constituyen un período tan amplio que resulta demasiado pretencioso mostrar en plenitud en la hora y media de un ...
Leer másDetailsCRÍTICA. El programa de este concierto dirigido por Andrea Maron fue otro exponente de fidelidad al espíritu del Festival de Música Española que busca promocionar la obra musical española. Aún más, el programa atendió a la idea propuesta este año por la dirección del festival de mirar al Mediterráneo, especialmente a la composición musical de Francia ...
Leer másDetailsCRÍTICA. En poco menos de tres años L’Apothèose se ha consolidado como uno de los grupos de referencia en España para la interpretación de la denominada música antigua. Galardones importantes adornan su currículo, como el premio reciente adjudicado por FestClásica, promotora de este concierto incluido en el presente Festival de Música Española de Cádiz. El programa ...
Leer másDetailsCRÍTICA. Tras un período de maduración como intérprete con su grupo Elcurarojo, el isleño Alberto Domínguez Gálvez consiguió el espaldarazo a su meritoria trayectoria con su participación como solista junto con la Orquesta Barroca de Sevilla en el Festival de Música Española de Cádiz. La Orquesta Barroca de Sevilla tiene muchos incondicionales seguidores en Cádiz y ...
Leer másDetailsCRÍTICA. Recordando el éxito de la Orquesta Ciudad de Almería el año pasado en el Festival de Música Española de Cádiz, aguardaba con interés y satisfacción anticipada su concierto en esta edición del festival. Afortunadamente, la impresión general tras la audición de este concierto confirmó los rasgos que aprecié en esta orquesta en su presentación en ...
Leer másDetailsCRÍTICA. El Festival de Música Española de Cádiz recuperó para la escena hace dos años la obra Cendrillon de Pauline Viardot-García (1821-1910), hija de Manuel García, el tenor sevillano que conquistó Europa con su voz. En la edición de este año, el FMEC aporta el estreno mundial de la recuperación de otra de sus operetas sobre ...
Leer másDetailsCRÍTICA. Un buen programa de concierto eleva la cota de su valía. Parece una obviedad, pero las programaciones están llenas de ajustes obligados por condicionantes técnicos, homenajes, adecuaciones a una determinada línea temática, gustos personales… que desdibujan el potencial de la base un concierto: su programa. El mayor acierto del director en el concierto del sábado ...
Leer másDetailsCRÍTICA. La inauguración del XVI Festival de Música Española de Cádiz se convirtió en una especie de homenaje a una figura importante de la generación musical del 51, Antón García Abril, del que se repuso su obra Cantos de Ordesa compuesta en 2012 (tras la interpretación de su obra, el compositor subió al escenario para recibir ...
Leer másDetails