publicidad
jueves, 15 de mayo de 2025 (3:31 h.) – Número 5.262 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

La Bahía está llamada este lunes a movilizarse por los refugiados

Redacción Firmado por Redacción
19 de junio de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Este lunes 20, coincidiendo con el Día Mundial del Refugiado, están convocadas movilizaciones por toda la Bahía de Cádiz y el resto del país para demandar un cambio de rumbo que “frene la violación” de derechos de las personas migrantes y refugiadas y exigir el cumplimiento de los tratados internacionales y la defensa de los derechos de personas “que huyen de la barbarie y que merecen ser acogidas en condiciones dignas”.

Este lunes 20 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Refugiado, están convocadas distintas movilizaciones en capitales y numerosas ciudades para demandar un cambio de rumbo que “frene la violación” de derechos de las personas migrantes y refugiadas y exigir el cumplimiento de los tratados internacionales y la defensa de los derechos de personas “que huyen de la barbarie y que merecen ser acogidas en condiciones dignas”.

En la Bahía de Cádiz hay varias movilizaciones apoyadas por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) bajo el lema ‘No te refugies en la resignación’, respaldadas por ayuntamientos, los sindicatos CCOO y UGT y otros colectivos y entidades.

En la capital, a partir de las 19 horas en la plaza del Palillero se marchará hasta la plaza de la Estrella, sobre la plaza de Santa María del Mar; en El Puerto, se celebrará una concentración a las 20 horas en la plaza de Isaac Peral ante el Ayuntamiento; a la misma hora, se convocan protestas en San Fernando en la Alameda Moreno de Guerra y en Chiclana, ante la puerta del Consistorio; y en Puerto Real se celebrará una manifestación desde las 19.30 horas desde la plaza de Jesús recorriendo la calle De la Plaza para finalizar en Los Descalzos. Además, en Jerez, se recordará la fecha a mediodía con la lectura de un manifiesto en la puerta del Ayuntamiento y con un minuto de silencio por las personas que han perdido la vida en el Mediterráneo intentando alcanzar la costa europea.

 

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, se insta a las personas que se sumen a estas marchas y concentraciones a que asistan portando una maleta o bolsa de viaje “con la que escenificar la situación de las personas que buscan refugio y se encuentran con una Europa de puertas cerradas y derechos denegados”.

La realidad muestra precisamente cómo las guerras y las desigualdades sociales son las principales causas de los desplazamientos forzados de esta población refugiada, concentrada sobre todo en África, continente vecino. Según datos oficiales cada minuto ocho personas dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror.

Es por ello por lo que desde el año 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas celebra el día 20 de junio como el Día Mundial de las Personas Refugiadas, coincidiendo con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, concebido en aquel entonces para dar respuesta a los problemas de muchas personas refugiadas de la Segunda Guerra Mundial que continuaban dispersas por Europa.

La ironía es que los estados europeos que presionaron para la firma de la Convención de 1951 para proteger a los refugiados europeos, son ahora los mismos que promueven medidas para detener el flujo de refugiados hacia Europa, contraviniendo el propio marco internacional que promovieron.

“EL NAUFRAGIO DE LA EUROPA SOCIAL”

Los convocantes evidencian que las políticas europeas de migración y asilo, “lejos de dar una respuesta solidaria, basada en el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas, han puesto en grave riesgo las vidas de miles de personas, muchas de ellas mujeres y niños, convirtiendo el mar Mediterráneo en la mayor fosa común en el mundo donde han muerto más de 25.000 personas en los últimos 15 años”.

Además, el pasado marzo los líderes europeos -también el presidente español en funciones- firmaron una declaración con Turquía “que, además de ser vergonzosa e ilegal, pone en un mayor riesgo a estas personas justificando su devolución a un país como Turquía que ha demostrado que no garantiza los derechos humanos y la adecuada protección que merecen”.

Un acuerdo que propicia “el naufragio de la Europa social, abandonando los valores y los principios que configuran Europa como un espacio común de libertad, seguridad y justicia, fundada sobre los valores de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad”; y que “utiliza a las personas refugiadas como moneda de cambio que responde a intereses económicos y geoestratégicos y no a la protección a la que legalmente tanto la UE como Turquía están obligadas a garantizar”.

Todo ello, unido a las medidas adoptadas unilateralmente por los estados miembros “que dificultan o impiden la entrada en su territorio de solicitantes de asilo”, “no aportan una solución y provocarán la apertura de otras vías más peligrosas y costosas para las personas refugiadas como la del Mediterráneo central que es la más mortal del mundo”, se alerta en el manifiesto titulado ‘SOS Refugiados. Refugio por derecho’.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: ApdhaCádizChiclanaEl PuertoJerezPuerto RealSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Clínico de Puerto Real, al fondo
-Bahía

Alertan de la “grave falta” de médicos intensivistas en la UCI del Clínico de Puerto Real

14 de mayo, 2025
El real alumbrado en su primera noche de fiesta / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota ‘enciende’ su Feria de Primavera 2025

1 de mayo, 2025
Operarios habilitando el dispositivo de movilidad dentro de Jerez / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un Gran Premio de Jerez 2025 masivo aparca ya en la Bahía para celebrar los 40 años del circuito

24 de abril, 2025
Restos de vísceras sobre la fachada / FOTO: cedida
-Bahía

Llaman a concentrarse en Puerto Real frente al repunte de ataques racistas y de ultraderecha

14 de abril, 2025
siguiente noticia

Los cines de Rota reabren este verano

Manuel Morao, nuevo Hijo Predilecto de Jerez

Comedor escolar listo para la llegada de los menores / FOTO: Junta

Unos 125 niños chiclaneros se beneficiarán durante las vacaciones escolares de las ayudas de comedor que concede Servicios Sociales

Luz verde a la reurbanización del entorno de Santa Clara

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.