publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (13:58 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

Cruz Roja atiende en el Elcano de Cádiz, cedido por el Ayuntamiento, a una treintena de personas inmigrantes “abandonadas” a su suerte

Redacción Firmado por Redacción
3 de junio de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cruz Roja se ha hecho cargo de la atención de una treintena de inmigrantes tras su puesta en libertad en los días pasados, y que se encontraban abandonados a su suerte en diferentes localidades de la Bahía de Cádiz. Forman parte de un grupo mayor compuesto por unas 70 personas que fueron rescatados en el Estrecho, trasladados al puerto de Tarifa y repartidos por diferentes comisarías de la provincia, ante el colapso de los Centro de Internamiento de Extranjeros (CIEs), y que fueron puestos en libertad tras su identificación policial, sin dinero y sin coordinarse de alguna manera con las ONG implicadas.

Estas personas están acogidas, temporalmente, en las instalaciones del centro de Elcano, en la capital, que ha sido cedidas por el Ayuntamiento de Cádiz. Desde la noche del viernes, el voluntariado de Cruz Roja les ha proporcionado alimentos y atención tanto sanitaria como social, además de facilitarles acceso a internet y teléfonos para que puedan contactar con familiares o amigos en España. Igualmente se les facilitarán los traslados en los casos que lo precisen.

La mayoría de estas personas fueron trasladadas el viernes desde El Puerto de Santa María, donde su Consistorio les prestó una acogida urgente. El centro deportivo Elcano cuenta con 56 plazas disponibles, de las cuáles han sido ocupadas 31 de ellas inicialmente, “aunque no se descarta que más personas puedan ser derivadas a este centro tras ser puestas en libertad”.

Cruz Roja Española ha ampliado, igualmente, el número de plazas disponibles en el centro de acogida para inmigrantes que posee en el Campo de Gibraltar, que contaba con 40 plazas que se encontraban completas. Con el aumento de plazas se ha podido dar respuesta a otras 24 personas a las que se les está ofreciendo, igualmente, un techo, una cama y alimentos, además del acompañamiento y ayuda humanitaria y social necesarios.

 

Se trata de personas que se encuentran “en una situación de extrema vulnerabilidad”, sin recursos, que desconocen el idioma español y no cuentan con lazos familiares ni redes sociales en la zona. Algunas de estas personas acogidas son mujeres, aunque la mayoría son hombres, y se encuentran en buen estado de salud, informan desde Cruz Roja en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Dicha institución ha movilizado a su voluntariado en la provincia para ofrecer la atención 24 horas en el centro Elcano, para dar respuesta a esta situación extraordinaria. Además, las personas voluntarias que forman parte de los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias siguen interviniendo en los puertos de Tarifa y Barbate para ofrecer la ayuda humanitaria a las personas después de ser rescatadas en el mar.

Cruz Roja Española quiere dar las gracias al Ayuntamiento de Cádiz por la cesión del centro deportivo Elcano, así como a las administraciones que están facilitando esta labor humanitaria. Del mismo modo, ha trasladado su agradecimiento al equipo de ‘Andalucía Directo’, de Canal Sur, y a su director Modesto Barragán por cederle los alimentos que la Cooperativa las Virtudes le hará entrega como premio otorgado al programa. Dichas verduras y hortalizas se destinarán a sus centros de acogida de inmigrantes.

“LA FALTA DE PREVISIÓN NO ES EXCUSA”

Por su lado, la concejala de Asuntos Sociales en la capital, Ana Fernández, ha calificado de “inadmisible” que el Gobierno central siga “realizando una dejación brutal de sus funciones en el ámbito de la inmigración y que de modo propio, sin previa coordinación con las organizaciones que trabajan con las personas inmigrantes, haya decidido ir liberando grupos de extranjeros sin ofrecer ningún tipo de alternativas”.

“Esto es fruto de las políticas migratorias racista de un Gobierno a cargo del PP que, primero coloca concertinas en la frontera, y luego persigue o deja a estar personas a su suerte sin el más mínimo interés por la integración”, lamenta esta edil de Por Cádiz sí se puede.

Mientras, para la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), “la falta de previsión no es excusa para el abandono que sufren las personas migrantes en las calles de nuestra provincia”. “Es lamentable como el Gobierno no haya previsto esta situación con antelación, a pesar de que desde una entidad modesta como la nuestra en nuestro balance migratorio 2017 y el informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2018 ya lo habíamos hecho”, se insiste.

Esta entidad critica que “respaldándose en esta falta de previsión, se sigue sin establecer los recursos y mecanismos necesarios para garantizar una atención digna de estas personas. Unos recursos que siguen sin contar, por ejemplo, con asesoría jurídica e interpretación y que sólo persiguen llevar a cabo el internamiento en centros en condiciones inhumanas y las expulsiones. Se origina pues, un caos que pretende seguir criminalizando a las personas migrantes, mantener unas políticas migratorias racistas y xenófobas y que únicamente producen sufrimiento y más muertes. Unas políticas migratorias que además son absolutamente ineficaces como se demuestra”.

Por ello, la Apdha continúa apostando “por establecer vías legales y seguras y una acogida digna que respete los derechos las personas migrantes”. Precisamente este colectivo ha cuestionado esta misma semana el Foro Provincial de Inmigración de la Junta de Andalucía, creado hace dos años y que hasta ahora se ha quedado en meras fotos.

Tags: ApdhaAyuntamientoCádizCruz Rojaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El real alumbrado en su primera noche de fiesta / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota ‘enciende’ su Feria de Primavera 2025

1 de mayo, 2025
Operarios habilitando el dispositivo de movilidad dentro de Jerez / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un Gran Premio de Jerez 2025 masivo aparca ya en la Bahía para celebrar los 40 años del circuito

24 de abril, 2025
Restos de vísceras sobre la fachada / FOTO: cedida
-Bahía

Llaman a concentrarse en Puerto Real frente al repunte de ataques racistas y de ultraderecha

14 de abril, 2025
El alcalde y la autora presumen de cartel / FOTO: Ayto.
-Bahía

La presentación del cartel activa la cuenta atrás para la primera Feria de la Bahía, la de Rota

9 de abril, 2025
siguiente noticia

La Femca ‘cierra’, con esperanzas, su 40 aniversario

EasyJet enlaza Cádiz y Berlín hasta noviembre

‘Animales solidarios’, que también “curan”, en el Puerta del Mar

El Consistorio isleño reparte casi 33.000 euros en subvenciones para “ayudar” a una veintena de emprendedores locales

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.