El Consejo de Participación Ciudadana de San Fernando tendrá la oportunidad de “conocer” los proyectos y el estado en el que se encuentran los asuntos que son competencia de las administraciones central y autonómica, relacionados con la ciudad, a través de dos reuniones que convocará la alcaldesa. La primera, a la que se ha invitado al delegado de la Junta, ya tiene fecha. Se confía en que el subdelegado del Gobierno central también asista a otra reunión similar.
El Consejo de Participación Ciudadana de San Fernando tendrá la oportunidad de “conocer” los proyectos y el estado en el que se encuentran los asuntos que son competencia de las administraciones central y autonómica, relacionados con la ciudad, a través de dos reuniones que “en los próximos días” convocará la alcaldesa, Patricia Cavada, que a su vez ostenta la concejalía de Participación Ciudadana; precisamente, IU le exigía días atrás que dejara estas responsabilidades, argumentando “el nulo respeto a los procesos participativos, el desprecio a la justicia social y el fracaso de dos presupuestos participativos sin ejecución presupuestaria”.
La intención municipal es que el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, y el delegado del Gobierno de la Junta, Fernando López Gil, acudan a cada una de estas reuniones, acompañando a la alcaldesa en la presidencia de las respectivas convocatorias, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.
Con el objetivo de que ambos encuentros queden fijados en el calendario, la invitación ya se ha cursado tanto al popular como al socialista, y en ellas se les solicita a ambos su presencia en función de las respectivas agendas.
Como era de esperar, en el caso de López Gil ya ha confirmado formalmente su disposición a asistir, por lo que el primero de los consejos ya está convocado, concretamente para este miércoles 7 de junio. Patricia Cavada espera ahora la respuesta del subdelegado del Gobierno con el objetivo de fijar la fecha del siguiente Consejo.
Desde la federación vecinal Isla de León, según el Consistorio, ya han calificado de “acertada” estas reuniones “que incentiva y promueve la participación gracias al contacto directo de los representantes vecinales con los institucionales”.
A juicio de la primera edil, y obviado las críticas de IU, “el Ayuntamiento de San Fernando ha revalorizado las herramientas de participación ciudadana puestas a disposición de la ciudadanía y sus colectivos, orientándolas a políticas más modernas que faciliten y tengan presentes la opinión ciudadana en las decisiones del gobierno de la ciudad”.
De esta manera, Cavada expone que, entre estas herramientas, se encuentra el Consejo Local de Participación Ciudadana, del que forman parte los partidos de la Corporación, la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, la Federación de Peñas y Entidades (Fipe), la Federación Local de Asociaciones de Padres y Madres de Centros Públicos de San Fernando (Flampa) y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Centros Concertados (Facecosan).
“El Consejo contribuye a suscitar la participación directa de la ciudadanía en la vida municipal, para lo cual se le atribuyen funciones de consulta, asesoramiento, emisión de informes y formulación de propuestas sobre asuntos de competencia municipal y de interés para la ciudad”, entiende Cavada, recordando que este órgano ha dado el visto bueno a iniciativas puestas en marcha en la ciudad “como los presupuestos participativos”, cuya incidencia real está siendo relativa; de hecho, las propuestas decididas para 2017 siguen en el limbo, teniendo en cuenta que el presupuesto para el presente ejercicio sigue sin presentarse a estas alturas.
(puedes comentar esta información más abajo)