El Ayuntamiento de San Fernando ha iniciado en los últimos días el montaje de la carrera oficial de la Semana Santa 2025; una estructura a estrenar tras una costosa inversión que se planteó como un ahorro, pero las cuentas parecen desmentir al Gobierno local de Patricia Cavada.
Inicialmente se informó de que se gastaría un millón de euros en la compra en propiedad de esta estructura que ‘toma’ parte de la calle Real y la plaza del Rey (para que sus sillas las explote el Consejo de Hermandades), y que hasta ahora se colocaba licitando el montante/desmontaje y su alquiler (invirtiendo en los últimos años unos 300.000 euros tras la renovación de la misma, ya que anteriormente ese coste era mucho inferior, unos 50.000 euros anuales).
Sin embargo, partidos como AxSí, en la oposición, ya alertaron meses atrás de que el PSOE “intenta vender la moto de que comprar la carrera oficial supondrá un ahorro de unos 300.000 euros al año, pero lo que no cuenta es el desembolso extra que supondrá para los bolsillos de los isleños esta operación”. Y no se equivocó.
Así, sólo este año la carrera oficial isleña va a suponer un gasto de más de 2,2 millones, repartidos en cuatro contratos, tres de ellos amortizables en los próximos ejercicios y otro que habrá que renovar para 2027.
El Ayuntamiento isleño ha comprado las estructuras y tarimas a la empresa Lahyer Ibérica por más de 1,2 millones de euros (recurriendo a fondos municipales y a los 890.000 euros del último plan Invierte de la Diputación, el llamado Plan Cádiz Marcha 2024); y a Edificarte Eventos por 325.000 euros otros elementos complementarios como barandillas, separadores interiores de los palcos, escaleras y rampas.
Pero todavía hay más gasto alrededor de la dichosa “tribuna” que pagan todos los isleños, sean más o menos capillitas: se van a destinar hasta 120.000 euros en la decoración, adjudicada a Tematic Eventos.
Y además, otros 600.000 euros a los trabajos de montaje, desmontaje y custodia de las estructuras en propiedad, un contrato por dos años que se ha llevado Producciones de Grandes Eventos. O sea, 300.000 euros por anualidad, lo mismo que se invertía desde 2023 por el montaje y el alquiler de los tubos y maderas. ¿Entonces cuál es el ahorro?
“ALTA CALIDAD DE LAS ESTRUCTURAS Y MEJORA ESTÉTICA”
Sin entrar en gastos y costes, la alcaldesa Patricia Cavada ya se ha asomado a la escalinata del Ayuntamiento para comprobar que los trabajos se están desarrollando “a buen ritmo y dentro de los plazos establecidos, sin que se hayan registrado contratiempos de ningún tipo”.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la primera edil socialista destaca la “alta calidad” de las nuevas estructuras adquiridas, “que cumplen con las exigencias técnicas y de seguridad en términos de resistencia y funcionalidad”. Al respecto, argumenta que esta mejora en la infraestructura “permitirá garantizar una mayor comodidad tanto para los participantes en las procesiones como para las numerosas personas que cada año acuden a la ciudad atraídas por los actos religiosos y culturales”.
De la misma manera, la alcaldesa ha supervisado ya parte del material decorativo también renovado y recepcionado en el Consistorio que se utilizará “para embellecer el recorrido oficial”. Y ha valorado “su notable mejora” en aspectos como la estética, la calidad del tejido de terciopelo, el diseño, los acabados y el bordado de los escudos del Ayuntamiento y del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, “lo que permitirá reforzar la solemnidad y el atractivo de las procesiones”.
Finalmente, Cavada ha avanzado que se incorporarán novedades que “mejorarán la estética” de la carrera oficial, con la decoración del palco institucional y una nueva decoración del palco de toma de horas, y el entelado de los arcos del Ayuntamiento, el central completamente cubierto y el resto de arcos con cortinera.