El Ayuntamiento de San Fernando ha sacado a licitación las obras de sustitución del césped del campo municipal de hockey Pablo Negré, una actuación presupuestada en hasta 350.000 euros y que contará con un plazo de ejecución de un mes.
Esta instalación, en la zona de Camposoto, se inauguraba en 2010 para hockey hierba con una extensión de 10.525 metro cuadrados, con un césped homologado para competiciones oficiales con unas dimensiones de 97,4 x 61 metros y una superficie total de 5.941,4 metros cuadrados. Cuenta con una grada para 267 espectadores, vestuarios, así como con servicios de bar, sala de reuniones, aula y enfermería.
El césped actual está instalado sobre una capa elástica de 13 centímetros que, como confirman las inspecciones realizadas, se encuentra en general en bastante buen estado. El ámbito de actuación que ahora sale a licitación abarca la sustitución del césped del terreno por el deterioro ocasionado por la intensa actividad a lo largo de varios años.
Los trabajos conllevan la retirada del césped existente, la reparación de las deficiencias detectadas en la base elástica y la instalación del nuevo césped de alta calidad, así como el marcaje principal para el hockey conforme a la normativa FIH, a fin de obtener la homologación del campo por la Real Federación Española de Hockey.
ILUMINACIÓN LED Y NUEVO MARCADOR
Y además de la nueva rotulación en la cornisa superior de la grada, ejecutada hace ya meses, el Ayuntamiento va a invertir 3.562 euros en un marcador electrónico outdoor, toda vez que el anterior se encontraba averiado y obsoleto; se ha contratado a la empresa Deporcio Inversiones.
De este modo, este equipamiento municipal contará con un marcador “de última generación” para uso exterior y tecnología led acorde a la normativa RFEH para la celebración de los partidos oficiales y las concentraciones a nivel nacional e internacional que acoge.
Además, se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, está también en proceso de licitación por cerca de 74.000 euros la mejora de la iluminación mediante la sustitución de los proyectores de halogenuros por otros de tecnología led, mejorando la sostenibilidad y eficiencia energética.