publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (8:12 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

San Fernando se fija el reto de reducir un 55% sus emisiones de CO2 para 2030, tras lograr un recorte del 25% respecto a hace dos décadas

Redacción Firmado por Redacción
19 de octubre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

San Fernando avanza en la elaboración de su Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES), ya en la fase final de redacción, y muestra de ello es la actualización del Inventario de Gases de Efecto Invernadero, que ha permitido comprobar que la localidad “ya cumple” con el objetivo de reducción de emisiones acordado en el Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía, al que se adhirió en el año 2009 y renovó una década después, en septiembre de 2019.

“Los indicadores analizados marcan que ya cumplimos con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 por debajo del 20% que fijaba el documento de adhesión para el pasado año 2020”, resalta la alcaldesa, Patricia Cavada. Así lo evidencia ese Inventario de Gases de Efecto Invernadero de La Isla, que establece que desde entonces ha recortado estas emisiones “en un 25,51% respecto a los niveles de 1990”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la primera edil socialista ha destacado la importancia de este “logro” en el contexto de la lucha contra el cambio climático, un objetivo que entiende que se ha conseguido “gracias a la inversión municipal y a acciones contundentes”.

Así, por ejemplo, habla del “nuevo sistema de movilidad de la ciudad, que premia los espacios públicos para el peatón” (como la peatonalización de la calle Real, el entorno mercado, y diferentes calles del centro), o la presencia de menos coches circulando por esa misma peatonalización (básicamente por Real, por donde sigue sin funcionar el tranvía metropolitano), así como la “red de aparcamientos que evitan que los vehículos circulen por el centro y que permiten que estén menos tiempo dando vueltas buscando donde aparcar”.

 

Igualmente hace referencia a los incentivos fiscales, para las viviendas que han incorporado energías renovables, solar térmica y fotovoltaica; y que existen bonificaciones al máximo que permite la ley para los vehículos que consuman energías limpias, “siendo de los primeros municipios del entorno en incorporarlo”.

También incluye entre estas actuaciones la incorporación de iluminación led, eólica y fotovoltaica en algunas vías públicas y en edificios; la “promoción de la construcción sostenible desde lo público en edificios emblemáticos y con trascendencia” como la fachada del Museo Camarón o la próxima incorporación de “materiales sostenibles” el futuro edificio náutico; y el incremento de zonas verdes.

“Tradicionalmente, los indicadores de consumo eran los que marcaban el desarrollo económico de una ciudad, y a más consumo energético, hídrico, emisiones, etc., más desarrollo económico e industrial tenía una ciudad. Ahora es un concepto que entendemos equivocado, que va en la línea contraria a la que nos debemos marcar. En ese sentido, en San Fernando el cambio de modelo productivo –repite Cavada- avanza en esa nueva línea, ya que en la ciudad hemos tenido en los últimos años un importante incremento de actividad y de generación económica sin que eso haya ido aparejado a un mayor consumo de recursos”.

REDUCCIÓN DEL 55% PARA 2030

Con todo, ha dejado claro que “no estamos satisfechos porque aún tenemos que avanzar en otros parámetros tan fundamentales como el uso de las energías que vengan de las renovables y la autoeficiencia”.

En la misma línea, la alcaldesa ha insistido en que “sabemos que ahora los objetivos se amplían. Por ejemplo, el Pacto Andaluz de Acción por el Clima obliga a una reducción del 40% para 2030. Y en San Fernando somos aún más ambiciosos y queremos ir más allá de la ley andaluza. Por eso, nos fijamos que el próximo objetivo estratégico será de un 55% de reducción para 2030, tal como establece el nuevo Pacto de Alcaldías”.

En este sentido, la primera edil del PSOE esboza nuevas medidas como el uso de autobuses híbridos; el completar la iluminación de baja emisión; o la prohibición de la compra de coches municipales que no sean híbridos o eléctricos, así como la incorporación en los pliegos de contratos municipales la obligación por parte de las empresas del uso de este tipo de vehículos salvo excepciones y por motivos técnicos. A ello añade el desarrollo de lo que llama “súper manzanas” y de la red de “aparcamientos tácticos sostenibles, digitales y autosuficientes”.

Y finalmente, asevera que hay avances en el plano normativo, no solo en lo que respecta a las actuaciones ejecutadas o en proyección. Como ejemplos de ello, ha destacado la implantación local de la Agenda Urbana; el análisis del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para adecuación a las nuevas necesidades vinculadas al cambio de modelo energético; la ordenanza de movilidad (que sigue sin aprobarse); la ordenanza de transformación energética; y la elaboración en marcha del propio PACES.

Tags: Ayuntamientocambio climáticoSan Fernando
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-- en portada

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Bienvenida a casa: el ‘Vigía’ vuelve a su base en Cádiz tras cuatro meses actuando frente a la piratería marítima en el Golfo de Guinea

Las mamografías preventivas del SAS desde 1995 han permitido detectar 2.900 casos de cáncer en fase precoz en mujeres gaditanas

Dónde adquirir pinturas para coches de modelismo por internet

“No todos somos iguales ante la ley”: convocan una concentración en Jerez frente al archivo de las investigaciones contra Juan Carlos I

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.