La Policía Local de San Fernando tiene nuevo intendente jefe: Rafael Márquez Muñoz. Procede de la Policía Local de Chipiona, donde ha pasado los últimos cinco años como subinspector jefe, tras más de 18 de servicio en el municipio granadino de Santa Fe.
Tras superar el proceso selectivo convocado por el Ayuntamiento isleño y completar el curso de capacitación en la Escuela de Policía Local de Cádiz y una fase práctica en la propia Jefatura de San Fernando, Márquez ha tomado posesión de un cargo (el de mayor rango en este cuerpo municipal), que en los últimos tiempos ha asumido de forma interina José María Otero Chamorro, tras la jubilación del anterior intendente, José Cano, en el año 2022.
Márquez ha manifestado que se incorpora “con más ganas y más motivación que nadie” y con el reto compartido de hacer de la Policía Local de San Fernando “un referente a nivel provincial”.
En sus primeras palabras ya como intendente jefe, ha asegurado entender la plantilla como “una familia” que “avanzará y trabajará unida y en estrecha colaboración” con la Policía Nacional y otros cuerpos de seguridad para ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía, convencido de que “siempre se puede dar un poco más” para cumplir la misión de “servir a los demás desde la honestidad” y “ayudar siempre a las personas que nos necesitan en cualquier momento”.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se subraya que Rafael Márquez se marca ya, entre otros objetivos, la puesta en marcha del comité ético, fomentar la mediación policial, así como el uso de drones y de las nuevas tecnologías en el trabajo policial y en la relación con la ciudadanía.
Todo ello “en una plantilla reforzada en su estructura con la incorporación de cuatro oficiales y tres suboficiales y el próximo ingreso de 12 agentes en el marco de los últimos procesos puestos en marcha”, se vende desde el Consistorio; que obvia las recurrentes denuncias sindicales.
El SPLI-UPLBA viene quejándose de la falta de renovación de uniformidad y de la carencia de chalecos antibalas para todos los agentes, pero además de una plantilla “envejecida e insuficiente”. En este punto, alertaba hace unos meses que de 120 plazas presupuestadas, apenas están cubiertas alrededor de 90.
“NUEVOS RETOS PARA UNA POLICÍA LOCAL ESTRUCTURADA Y FORTALECIDA”
En este acto de toma de posesión celebrado en la Sala Capitular del Ayuntamiento ante una nutrida presencia de policías de diferentes localidades, representantes sindicales, mandos de la Policía Nacional, familiares y representantes de entidades vecinales, la alcaldesa Patricia Cavada ha destacado la trayectoria profesional de Márquez y el refuerzo que supone para el servicio de seguridad ciudadana su incorporación a la que es, interpreta, “una de las Jefaturas mejor dotadas de la provincia”.
La primera edil socialista ha resaltado la valía profesional y la apuesta por la formación continua del nuevo intendente jefe, a quien ha agradecido su decisión personal de incorporarse y ponerse al servicio de La Isla, que “afronta un nuevo tiempo para asumir nuevos retos con una plantilla estructurada y fortalecida”.
Además, Cavada ha tenido palabras de agradecimiento para José María Otero, quien ha asumido de manera transitoria la responsabilidad al frente de la Policía Local tras la jubilación de José Cano.
Rafael Márquez Muñoz, con casi 25 años de servicio en la Policía Local, cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito de la seguridad pública y la formación profesional. Licenciado en Derecho por la Universidad Católica de Ávila, es también abogado habilitado y posee varios másteres, incluyendo uno en Dirección de Recursos Humanos y otro en Liderazgo y Habilidades Directivas. Además, ha recibido diversos galardones a lo largo de su carrera que “resaltan su compromiso y profesionalismo”.