“Los contratiempos no nos van a frenar y el proyecto será realidad este mandato”. Lo subrayan desde el Gobierno local del PSOE en el Ayuntamiento de San Fernando al hablar de la prometida remodelación del estadio de Bahía Sur (que se vende como un modernizado campo de fútbol sin pistas de atletismo que usará casi en exclusiva una entidad privada, el San Fernando CD, que en esta recta final de liga lucha por no descender a Tercera Federación).
Así, tras el varapalo que supuso que la empresa adjudicataria, la UTE Vilor y Trafisa, se echara atrás en el último momento y desistiera de ejecutar los trabajos que iban a iniciarse tras las navidades, el Ejecutivo liderado por Patricia Cavada ha estado dándole vueltas a la situación, y ha concluido básicamente que deberá inyectar unos 2 millones de euros más, con la aspiración de que las obras puedan estar en marcha “antes de que finalice el presente año” a partir de una nueva licitación.
En una rueda de prensa conjunta con el concejal de Deportes Antonio Rojas, el de Urbanismo, José Luis Cordero, ha confirmado que el Ayuntamiento isleño licitará nuevamente, con carácter urgente, las obras del estadio buscando asegurar que este proyecto “estratégico para la ciudad, para el desarrollo económico, comercial, deportivo y de ocio”, se lleve a cabo “con todas las garantías necesarias y en el menor plazo posible”.
Cordero ha recordado la actitud “poco colaborativa” de la unión de empresas adjudicataria en la primera licitación, por 11 millones de euros; que, pese a las “reiteradas” solicitudes de la administración contratante, finalmente decidió no firmar “incumpliendo con su compromiso”, por lo que se enfrenta a una sanción que ronda los 270.000 euros. Aunque en los últimos días se ha conocido, al tiempo que el PP lo ha denunciado, que esta UTE en sus alegaciones defiende que optó por abandonar ante la “imposición” de unas condiciones “contrarias a las ofertadas y licitadas”, dudando incluso de la viabilidad del proyecto.
Ante esta situación, el Ayuntamiento contactó con las otras empresas licitadoras, que, “pese a su interés en el proyecto”, han advertido del “considerable incremento en los costes de construcción” debido a la inflación y la volatilidad de precios en materiales clave como el acero y el hormigón. A ello se une el incremento del precio de la mano de obra y la incertidumbre arancelaria en el contexto actual, se expone en el comunicado remitido a DAIRIO Bahía de Cádiz.
Por ello, el equipo de Gobierno ve razonable que al haber transcurrido más de un año desde que se fijaron los costes “correctos y ajustados” en la primera licitación, se hace necesario actualizarlos; y de hecho, ya se ha encargado esa misión al arquitecto redactor, “que se ha comprometido a hacerlo en los próximos días”.
En este punto, el edil de Urbanismo ha detallado cuáles son los tiempos y plazos a partir de ahora, una vez que se concrete ese sobrecoste de una obra que todavía ni se ha iniciado, y que se calcula que alcanzará los 13 millones de euros. A continuación, tras los informes pertinentes, se aprobará el proyecto y los pliegos de licitación “lo antes posible” para que pueda estar publicado a principios de este verano, posibilitando que, tras los trámites, “se puedan estar ejecutando las obras antes de que finalice el presente año”.
Igualmente, ha admitido que empezar la licitación de cero se considera “más rápido, seguro y transparente” que, por ejemplo, recurrir a modificaciones parciales del proyecto actual para elevar los precios.
“UN PROYECTO FUNDAMENTAL PARA SAN FERNANDO”
Por su lado, el concejal de Deportes, Antonio Rojas, ha reconocido que como político pero también aficionado azulino comparte el descontento por las dificultades surgidas debido a la marcha de la adjudicataria original y al aumento de los costes de la obra. Sin embargo, “estos contratiempos no nos van a frenar y el proyecto será realidad este mandato”, ha garantizado.
Al respecto, este socialista ha solicitado “la confianza y el apoyo” de las peñas, del club y de la afición porque “este procedimiento que hemos acordado es el más rápido posible y nos permitirá disponer muy pronto del estadio de primer nivel que San Fernando merece”. “Se va a hacer sí o sí, como que me llamo Antonio Rojas”, ha apostillado.
Pero además, Rojas ha vuelto a vender esta futura obra como “fundamental para San Fernando” ya que además de dotar al San Fernando CD de un campo sin pistas de atletismo, que podría usarse igualmente para atraer grandes conciertos, permitirá la siempre perseguida ampliación comercial de Bahía Sur.