La Alameda Moreno de Guerra, en pleno centro de San Fernando, ha albergado la llamada Feria de Emprendimiento –a nivel provincial- organizada por Andalucía Emprende, en el marco del programa ‘Mini-empresas educativas’, que acerca el mundo de la empresa y la cultura emprendedora a las aulas. Han participado más de 1.800 estudiantes de 60 centros de Primaria, Secundaria y FP para dar a conocer 22 mini-empresas que estos jóvenes “han creado” y poner a la venta sus productos y servicios.
La Alameda Moreno de Guerra, en pleno centro de San Fernando, ha acogido este miércoles la llamada Feria de Emprendimiento –a nivel provincial- organizada por Andalucía Emprende, entidad dependiente de la consejería de Economía y Conocimiento de la Junta.
Han participado más de 1.800 estudiantes de 60 centros de la provincia de Primaria, Secundaria y FP para dar a conocer 22 mini-empresas que estos jóvenes “han creado” en clase y poner a la venta sus productos y servicios.
La apertura institucional del evento corría a cargo de la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Cádiz, Gema Pérez, y la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.
Este año, como novedad, este evento ha estado compuesto por diferentes áreas: una zona expositiva, donde el alumnado ha expuesto su proyecto emprendedor, explicando al público asistente la idea de negocio y su proceso productivo; una zona de talleres, que han impartido los docentes e integrantes de diferentes mini-empresas para transferir las buenas prácticas a otros centros educativos; y una zona de conocimiento, donde a lo largo de toda la mañana se han llevado a cabo diferentes sesiones en materia de emprendimiento que impartirán representantes de entidades relacionadas con la educación emprendedora.
Pérez ha recordado que el programa mini-empresas persigue acercar el mundo de la empresa al aula de manera que los estudiantes sean capaces de desarrollar sus habilidades emprendedoras mediante la creación de empresas reales. Igualmente, la delegada territorial ha animado a los vecinos de La Isla a que visiten la Alameda y “apoyen y colaboren” con el trabajo realizado por estos chicos de toda la provincia.
Por su parte, la alcaldesa ha asegurado en la inauguración del evento que, con actividades de este tipo, en las que se implica a los más jóvenes, “la mirada está puesta en la generación de empleo futuro”. Asimismo, Cavada ha puesto en valor el trabajo realizado por el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de San Fernando como dinamizador de la economía del municipio.
La Feria de Emprendimiento se enmarca dentro del programa ‘Mini-empresas educativas’ que Andalucía Emprende desarrolla con la colaboración de la consejería de Educación, con el fin de acercar el mundo de la empresa al aula, así como de inculcar en estudiantes de todas las edades el desarrollo de habilidades emprendedoras a través de formación teórica y práctica en materia empresarial. Un total de 3.050 estudiantes procedentes de 71 centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de toda la provincia de Cádiz han participado este año en el programa, creando 102 mini-empresas.
APRENDER A EMPRENDER DE FORMA PRÁCTICA
Con una metodología eminentemente práctica, aunque acompañada también por formación teórica en materia empresarial, las acciones contempladas en este programa inciden en aspectos vinculados con la imaginación, la creatividad, la responsabilidad, la organización, la identificación de ideas, la toma de decisiones, la comunicación y el trabajo en equipo, permitiendo que los más jóvenes aprendan, desde el principio, a materializar sus ideas en proyectos empresariales reales.
Así, constituyen ellos mismos los estatutos, deciden el nombre de la empresa, crean el logotipo, elaboran un catálogo de productos, realizan el plan de empresa, buscan financiación, gestionan pedidos, intercambian productos con otras mini-empresas de otras regiones y países y, finalmente, los ponen a la venta en estas Ferias de Emprendimiento. De este modo, “aprenden a desarrollar sus habilidades emprendedoras y adquieren valores, hábitos y conductas autónomas y de trabajo en equipo”, se insiste.
(puedes comentar esta información más abajo)