La reurbanizada plaza del Rey de San Fernando, sin palmeras ni el vestigio franquista del monumento a Varela (y en la que se invirtieron 1,4 millones de euros, contando los sobrecostes y seis meses de obras adicionales), espera contar pasada la Semana Santa con los prometidos veladores para los bares que hacen negocio alrededor de este punto neurálgico de la ciudad etiquetado como “factoría de los eventos” por parte del Gobierno local de Patricia Cavada.
Tras una primera licitación desierta, a la que no se presentó empresa alguna, en el segundo intento de adjudicar este contrato por parte del Ayuntamiento concurrió únicamente la firma catalana Yter Nexus, y se llevó este trabajo por casi 325.000 euros (que a su vez ha subcontratado a la empresa isleña Tomás Martín).
Estos veladores para las terrazas (pagados con dinero público para beneficio de los hosteleros, negocios privados…) “permitirán ganar en calidad urbana y mejorarán estéticamente este entorno privilegiado”, vende el Consistorio en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz; incidiendo en que así la plaza del Rey “aumentará en encanto y atractivo, confirmándose como punto de encuentro por excelencia de la ciudadanía y lugar privilegiado para la celebración de eventos que contribuyen a la dinamización económica del centro y a la creación de empleo”.
Tras una visita de la alcaldesa, Patricia Cavada, y el conejal de Planificación y Gestión Urbana, José Luis Cordero, al taller donde se ultima la fabricación de las estructuras, se ha confirmado que comenzarán a instalarse pasada la Semana Santa, entre finales de abril o principios de mayo, “culminando definitivamente la renovación integral de este espacio situado en el corazón de la ciudad”. Esas tareas de montaje se prolongarán durante unos diez días, aproximadamente.
“INSPIRADOS EN LA MADRILEÑA PLAZA DE ORIENTE”
Con la próxima instalación de estos veladores, “se introduce una nueva imagen corporativa exclusiva para la plaza del Rey, reforzando así su identidad y singularidad”, se remarca.
Esta imagen, “de corte romántico”, presenta un logotipo con ornamentación vegetal “que recuerda a los decorados clásicos de los espacios públicos, y que se ha diseñado para integrarse perfectamente con el estilo arquitectónico del Ayuntamiento y con el entorno” de esta plaza dura, con apenas verde (y entre el poco que hay se ha colocado césped artificial…). Esta imagen, se precisa, “ha sido creada para transmitir la elegancia y el carácter singular de este emblemático espacio”.
En concreto, se instalarán seis veladores, tres por margen de la plaza con negocios de hostelería. Tendrán un diseño exclusivo “inspirado en la madrileña plaza de Oriente y en la arquitectura típica de La Isla, con especial protagonismo de elementos como las almenas típicas de las fachadas”.
Se contempla un elemento fijo compuesto por tres columnas ornamentales y una cubierta, a la cual se integra un toldo doble. La actuación se complementa con la instalación de ocho sombrillas de sección cuadrada de tres por tres metros.