El Ayuntamiento de San Fernando ha desvelado los carteles del Carnaval y de la Feria del Carmen y de la Sal de 2015, y no ha tardado en saltar la polémica en las redes sociales. El ganador de ambos carteles es el Grupo Detank, de Córdoba. Y el jurado ha valorado “la originalidad y frescura” de sus trabajos. No obstante, se denuncia y critica que estas obras están desarrolladas a partir de imágenes que se venden en Internet.
El Ayuntamiento de San Fernando ha desvelado este fin de semana los carteles anunciadores del Carnaval y de la Feria del Carmen y de la Sal de 2015, y no ha tardado en saltar la polémica en las redes sociales.
El jurado reunido en la sede de la Oficina Municipal de Turismo para deliberar y elegir a los trabajos ganadores, tuvo que elegir entre un total de nueve propuestas para el afiche del Carnaval y 12 obras para el de la Feria.
Según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes municipales, el ganador de ambos carteles es el Grupo Detank, una empresa de comunicación con sede en Córdoba. Su trabajo con el lema ‘Alegría y bullicio en La Isla’ ha resultado elegido para representar el próximo Carnaval, mientras que la obra ‘Feria y Sal. El Sabor de La Isla’ ha ganado el concurso del cartel anunciador de la Feria.
El jurado ha valorado “la originalidad, frescura y que en ambos carteles se muestran además el patrimonio histórico cultural de La Isla”. El cartel de la Feria del Carmen y de la Sal muestra a una mujer ataviada con un traje flamenco con un estampado peculiar donde aparece los principales monumentos de San Fernando (Iglesia Mayor, Teatro de las Cortes, Zaporito, Camarón, Ayuntamiento, etc.), los mismos monumentos que también se han recogido sobre la cabeza de una mujer en el cartel próximo Carnaval.
No obstante, en las redes sociales se duda de esa “originalidad”, y se critica la elección de estos afiches; y es que estas obras están desarrolladas a partir de imágenes que se venden en Internet, en concreto se pueden encontrar en la web bigstock.com. Así, el cartel de Carnaval está basado en la imagen ‘Hermosa mujer con maquillaje artístico. Estilo princesa’; y la de la Feria en la foto ‘Joven bailando Flamenco’.
Hace meses, se repitió una polémica similar tras la presentación de la nueva marca turística de El Puerto de Santa María, al recurrirse para elaborar ese logo de otra imagen obtenida de este tipo de web.