El PSOE en el Ayuntamiento de San Fernando ha mostrado su sorpresa por la “falta de seriedad” en la propuesta del alcalde al proyectar una zona verde en Fadricas II con merenderos y una pista de skate, “cuando los empresarios están pidiendo urgentemente inversiones destinadas a generar actividad y empleo”. Los socialistas consideran que el PP está demostrando un “desconocimiento total” de la realidad que están sufriendo los industriales.
El Ayuntamiento de San Fernando ha dado detalles recientemente del proyecto realizado por el Área de Desarrollo de la Ciudad para “poner en valor y modernizar” los polígonos de Fadricas I y II; una iniciativa para la que se han solicitado más de 3 millones de subvención a la Junta de Andalucía. El proyecto, en la teoría, recoge siete importantes actuaciones, y entre estas, la creación de un parque en la zona verde de Fadricas II, o lo que es lo mismo, “humanizar este espacio productivo”, invirtiendo 818.000 euros.
El PSOE local ha mostrado su sorpresa por esta “falta de seriedad” en la propuesta del alcalde José Loaiza al proyectar esa zona verde en Fadricas con merenderos y una pista de skate, “cuando los empresarios están pidiendo urgentemente inversiones destinadas a generar actividad y empleo y en el caso de Fadricas II ni siquiera tienen luz tras cinco años solicitándola”.
Al respecto, la portavoz socialista Patricia Cavada ha acusado al primer edil del PP de demostrar un “desconocimiento total” de la realidad que están sufriendo los empresarios de los polígonos industriales locales, tras haber presentado unas actuaciones de modernización de Fadricas I y Fadricas II por valor de más de 3,6 millones “sin escuchar las prioridades ni necesidades de las empresas radicadas en ambos enclaves”.
“Este sinsentido de Loaiza se produce porque no escucha a los empresarios, en otro ejemplo más de no saber gestionar ni mantener el contacto con ellos cara a cara”, considera la también alcaldable socialista, que se remite al reciente encuentro que ha mantenido con empresarios de dichos polígonos, en la que conoció de primera mano las necesidades de los industriales de estas zonas; asistiendo también el delegado territorial de Empleo, José Manuel Miranda, que detalló la orden publicada por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia IDEA, para la dotación y modernización de espacios productivos, reservando 3 millones para toda la provincia. Sólo La Isla ya ha solicitado más dinero que todo lo consignado.
“LOAIZA VENDE DELIRIOS DE GRANDEZA”
Cavada, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, destaca que la realidad “es tozuda”: los empresarios “consideran absolutamente prioritario que todas las cantidades previstas se destinen a revitalizar y poner en marcha la actividad industrial” y, de hecho, los industriales de Fadricas manifestaron en esta reunión su sorpresa al conocer que más de 800.000 euros podrían destinarse a una zona verde, “mientras no hay ni siquiera luz eléctrica en Fadricas II y se viene reclamando las acometidas”.
La portavoz del PSOE señala que la zona verde es “necesaria”, pero, agrega, “no se pueden destinar más de 800.000 euros previstos para desarrollo industrial a estas dos ideas”. “Las subvenciones o ayudas económicas deben ir destinadas al desarrollo industrial, que es la prioridad absoluta y para ello hay que diferenciar claramente entre lo que son los núcleos industriales y una zona verde anexa, que consideramos que debe realizarse con cargo a partidas municipales de otras áreas. Restar más de medio millón de euros para generar empleo industrial es una sinrazón, porque las zonas verdes tienen que ejecutarse con cargo a partidas distintas y áreas diferenciadas”.
Desde el principal partido de la oposición se cree que Loaiza “está vendiendo humo que se convierte en delirios de grandeza cuando habla de un parque verde mientras no hay ni empresas alrededor, empezando la casa por el tejado y desatendiendo las prioridades”, y le exige que “deje de quejarse” y desde la Diputación actúe en beneficio de San Fernando aprovechando las nuevas ayudas de la agencia IDEA auspiciadas por la administración autonómica y que destinan unos 3 millones de euros para espacios productivos, a repartir entre toda la provincia.
Al respecto, se reta al primer edil del PP a que, si considera que la cantidad prevista por la Junta es escasa, incremente el porcentaje que debe aportar la Diputación. “La orden establece que la Junta puede aportar como máximo el 80% aunque sin marcar mínimo, por lo que Diputación puede incrementar su partida y aportar más de los 800.000 euros que dice tener previsto”.