El Ayuntamiento de San Fernando convocaba este miércoles la Mesa por el Empleo, la primera que se celebra bajo el mandato del nuevo bipartito PSOE-PA. En la reunión, el equipo de Gobierno ha insistido en que su “máxima prioridad desde el primer momento” es la generación de empleo, y ha explicado que trabaja en el establecimiento de cláusulas sociales en los contratos de obras y servicios municipales. Por otro lado, se ha solicitado a los integrantes de la Mesa “celeridad” en la presentación de sus propuestas.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, el concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, y el primer teniente de alcaldesa, Fran Romero, han presidido este miércoles la Mesa por el Empleo, la primera que se celebra bajo el mandato del nuevo bipartito PSOE-PA, y a la que han asistido los tres grupos municipales de la oposición (PP, Ciudadanos y Sí se puede San Fernando); además de representantes de IU, Acosafe, Asihtur, el centro comercial Bahía Sur, la Asociación de Mujeres Empresarias, la Federación de AAVV Isla de León, la UCA o la asociación de desempleados, entre otros.
Tras el encuentro, que se ha desarrollado durante casi dos horas en el centro de Congresos, Rodríguez y Romero han repetido que la “máxima prioridad” para el equipo de Gobierno “desde el primer momento” es la generación de empleo. “Somos conscientes de que es el desempleo el primer problema de la ciudad y, aunque no hay una varita mágica para paliar esta enorme lacra, desde la administración local se debe y se puede hacer mucho en la búsqueda de soluciones”, ha asegurado el edil socialista.
Al hilo, ha recordado las cien medidas del acuerdo de gobierno en las que ya se contemplaba como una de las posibles soluciones a la lacra del paro el establecimiento de cláusulas sociales en los contratos de obras y servicios municipales. “Teníamos claro desde que llegamos al Gobierno que teníamos que hacer algo de forma inminente, porque el objetivo es dar solución a los que peor lo están pasando en la ciudad y éstos no pueden esperar a que el Ayuntamiento se reorganice o se establezca una nueva forma de trabajar”, ha apuntado Conrado, que abunda en que desde el bipartito tenían muy claro que había que ofrecer soluciones “de forma urgente”.
De esta forma, el también concejal de Presidencia ha explicado que la primera medida que han tomado ha sido la de tratar este asunto con la Jefatura del Servicio de Contrataciones, a los que ha agradecido “su enorme implicación”, de forma que desde esta área, “y en base a las ideas que teníamos desde el Gobierno”, desarrollen una base jurídica que “permita cumplir el objetivo final de que las empresas que sean adjudicatarias de contratos municipales contraten a isleños e isleñas”.
En este sentido, la opción que se ha planteado y elevado a la Mesa por el Empleo para su debate e incorporación de propuestas supone un marco general en el que se establecen distintas tipologías de cláusulas sociales, en función del tipo de contrato. Esta es una opción que ya se está desarrollando en otros ayuntamientos españoles y administraciones autonómicas “y está funcionando muy bien”.
Dentro de estas cláusulas sociales, Rodríguez ha detallado que se encuentran los contratos reservados, la introducción de cláusulas sociales en los criterios de valoración en las licitaciones, o el establecimiento de cláusulas especiales de ejecución para que cualquier empresa esté obligada a contratar a un determinado número de personas; entre otras.
Desde el nuevo Ejecutivo liderado por Cavada se ha solicitado a los integrantes de la Mesa por el Empleo “celeridad” en la presentación de sus propuestas, con el objetivo de que puedan ser aprobadas en el primer pleno ordinario que se celebrará el último jueves de este mes de julio.
“CON ACTITUD PROACTIVA”
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Fran Romero, también ha valorado de forma positiva esta nueva convocatoria de la Mesa por el Empleo y las medidas abordadas en ésta: “seguimos trabajando para crear, entre todos, nuevas oportunidades de empleo para San Fernando. Les aseguro que no hay mayor prioridad para el equipo de Gobierno”.
Además, ha subrayado el concejal del PA, “seguimos afrontando estos retos fieles a nuestro compromiso con la participación ciudadana y escuchando a aquellos colectivos vinculados al empleo en la ciudad, representados en esta Mesa y que siempre tienen mucho que aportar y que decir”.
“Con casi 14.000 desempleados sabemos que no podemos esperar a que otras administraciones planteen políticas de empleo. Lo lógico y responsable es que seamos proactivos y busquemos soluciones al desempleo desde lo municipal y la optimización de recursos. Medidas como ésta demuestran nuestra actitud proactiva”, ha sentenciado.
(puedes comentar esta información más abajo)