La delegación territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz ha autorizado la aportación de arena en la playa de Camposoto, en San Fernando. Esta actuación, enmarcada dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz, “contribuirá a la regeneración ambiental de este espacio natural protegido”, se remarca.
No hay que olvidar que el pasado verano estuvo marcado en la playa isleña por el fango, las piedras y las diferencias entre Ayuntamiento y Junta sobre cómo limpiar la zona de arena seca (de un año a otro se le prohibió a la administración local recurrir a medios mecánicos).
La idea de la Junta es llevar a cabo esta regeneración parcial con arena procedente del demorado dragado de mantenimiento del canal de acceso a las instalaciones náuticas de Sancti Petri, en Chiclana, y será ejecutado por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). Una arena que, no obstante, el Ayuntamiento chiclanero anunció que nutriría parte de La Barrosa.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se detalla que la actuación prevista en los próximos meses (a este paso, es probable que coincida en pleno verano) se realizará entre los accesos 2 y 7 de Camposoto, con especial incidencia en las zonas donde los afloramientos de margas (superficie fangosa) son más visibles. La aportación de arena se llevará a cabo mediante impulsión fluida a través de tuberías, seguida de su extensión y reperfilado, bajo la supervisión de la Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico.
“La medida permitirá mitigar la erosión de la playa y mejorar su estabilidad natural, garantizando la compatibilidad de los sedimentos aportados con la arena existente en Camposoto”, se apostilla.
“GARANTIZAMOS EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y DISFRUTE DE LA CIUDADANÍA”
A decir del delegado territorial de Sostenibilidad, Óscar Curtido, esta medida “es un ejemplo del compromiso de la Junta con la conservación y mejora de nuestros espacios naturales, garantizando su equilibrio ecológico y su disfrute por parte de la ciudadanía”.
La intervención cumple con todas las exigencias ambientales establecidas en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, renovados no hace muchos meses. Asimismo, se han establecido medidas de protección específicas para evitar la afección a la flora y fauna del entorno, garantizando, entre otras cuestiones, la seguridad de especies protegidas como el chorlitejo patinegro y el charrancito, especialmente durante su periodo de reproducción.