El carnaval de San Fernando 2025 (del 1 al 9 de marzo) volverá a tener como epicentro la reurbanizada plaza del Rey (sin el vestigio franquista del monumento a Varela) y a depender de agrupaciones con nombre de la vecina capital gaditana. De hecho, si en 2024 se contrató al cuarteto del Gago para el pregón (acto rebautizado desde hace unos años como Gran Gala del Carnaval), en esta ocasión se recurre a la antología de Juan Carlos Aragón para este pistoletazo de la fiesta isleña el sábado 1 de marzo, con la implicación de la periodista Paz Santana.
Acompañada precisamente por Javi Bohórquez, el director de la Banda del Capitán Veneno, la alcaldesa Patricia Cavada ha avanzado algunos detalles del programa que, “como se sabe, una parte importante de ella depende del COAC que se viene desarrollando en el Gran Teatro Falla”, se reconoce en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz. Y es que, básicamente, la fiesta isleña en los últimos años se sustenta en la contratación a golpe de chequera de comparsas y chirigotas con tirón, y no son precisamente locales.
“De la mano en todo momento de las peñas carnavalescas, contaremos con el mejor recinto, el mejor escenario, la mejor gastronomía y las mejores agrupaciones en la plaza del carnaval”, vende ya la primera edil del PSOE.
La temática este 2025 de la fiesta será “el humor”, un concepto “muy carnavalero” que está presente en el cartel confeccionado por el equipo de diseño gráfico del Ayuntamiento. Será también protagonista de la estética general de la plaza del Rey, desde su portada al escenario a instalarse en el atrio del Ayuntamiento, así como las diez casetas explotadas por peñas.
En esta ocasión, el Consistorio va a gastar hasta 72.000 euros en esta ambientación de la céntrica plaza; y otros miles de euros (no concretados) en una campaña de promoción para “invitar a venir” a La Isla durante el carnaval. “Si este año se quiere disfrutar de lo mejor del carnaval en la provincia de Cádiz, hay que venir a San Fernando”, ha repetido Cavada.
“VOLVER A ESTAR CON JUAN CARLOS ARAGÓN”
En cuanto a la apertura formal de la fiesta del sábado día 1 (coincidiendo con el pregón en Cádiz del roteño Antoñito Molina), esa llamada Gran Gala del Carnaval volverá a estar conducida por Paz Santana, que se encargará de “establecer un diálogo” con la Banda del Capitán Veneno en torno al malogrado Juan Carlos Aragón. A través “de actuaciones musicales y de la palabra”, recorrerá “las principales temáticas y pensamientos que el genio incorporaba a sus letras”.
La alcaldesa ha elogiado al respecto “la calidad artística, la profundidad de su obra y el pensamiento casi filosófico” presente en sus creaciones. Y ha agradecido a Bohórquez, quien fuera director de muchas de las comparsas y chirigotas de Aragón (ahora al frente de la comparsa de Miguel Ángel García Argüez, el Chapa, y Raúl Cabrera, su “colaboración” para hacer posible “la que será una gran gala en el mejor escenario y el mejor formato posible”. Por ello, será él quien pronuncie las palabras finales antes del chupinazo con el que dará comienzo oficialmente el carnaval isleño.
Por su parte, Javi Bohórquez ha dado las gracias al Ayuntamiento de San Fernando por rendir este homenaje a Juan Carlos Aragón. Y ha subrayado que es “un honor” para el que fue su grupo poder estar en el día 1 de marzo cantando sus coplas, que es como “volver a estar con él” y, además, en una ciudad que “destaca por su calidad” en la medida de que “cuida el carnaval de una forma diferente”.
DISTINCIONES DEL CARNAVAL 2025
Por otro lado, el Ayuntamiento ha anunciado los nombres de las personas que serán reconocidas por su importante contribución a la fiesta. Los galardones serán entregados durante ese mismo acto del sábado día 1.
La Asamblea de Pierrot de Oro ha decidido concederlo este año a José Manuel Sánchez Millán por su importante trayectoria carnavalera, que arrancó en 1989 en el coro mixto de la Peña Colorín Colorao.
Por su lado, la Mesa del Carnaval, encargada de conceder el resto de los galardones junto al Ayuntamiento, ha concedido el Pierrot de Plata 2025 a Francisco Sáinz de la Maza, ‘Paco el Caja’; el Pierrot Honorífico ha sido otorgado a título póstumo al recientemente desaparecido Javier Bey Baizán.
En cuanto a la distinción al Chirigotero 2025 será para Carlos Casal Bozo ‘El Porrito’; Faly Mosquera se llevará la distinción al Comparsista; y Antonio García Núñez, el premio el Corista 2025.