De cara al inicio del curso escolar 2020/2021, incierto por aquello de seguir activa la pandemia del coronavirus, el Ayuntamiento de San Fernando ha dado un paso más en esta vuelta presencial a las aulas iniciando la habitual limpieza y desbroce en el interior de todos los colegios de Infantil y Primaria, unas labores a desarrollarse en los 21 centros públicos desde ahora y durante la primera quincena del mes de septiembre.
Esta actuación incluye trabajos de desbroce y siega en los espacios exteriores, tratamiento con herbicida, limpieza de las parcelas, parterres y alcorques, y recogida de restos.
En este punto, se advierte de que el hecho de que los centros escolares hayan estado cerrados desde marzo, sin su actividad y la afluencia de alumnado habituales (por el confinamiento), ha provocado un mayor crecimiento de hierbas que ahora se van a retirar en el marco de este dispositivo.
Según se detalla en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, dos cuadrillas se van a encargar de realizar estas labores, que han dado comienzo en los colegios públicos Casería de Ossio y Raimundo Rivera. Además, durante las próximas semanas se realizará también la limpieza de accesos y el entorno de los centros educativos, sin olvidar que también se están realizando ya las labores de fumigado en cada uno de estos espacios.
A todo lo anterior hay que sumar el pintado de los pasos de cebra de las inmediaciones de decenas de estas instalaciones educativas, que se va a empezar a ejecutar en las próximas semanas. En total, se repintarán 58 pasos de peatones.
El buen estado de los centros escolares dice ser “una prioridad” para el Gobierno local.
DUDAS SOBRE LA VUELTA AL COLE
Más allá de las infraestructuras y equipamientos, la concejala de Educación, María José Foncubierta, se reunía días atrás con una representación de directores de colegios públicos de Infantil y Primaria para abordar el inicio del próximo curso escolar, previsto para el 10 de septiembre, una vuelta al colegio que genera mucha incertidumbre y preocupación tanto en la comunidad educativa como en las familias que buscan las máximas garantías de salud y seguridad ante el Covid-19.
La concejala socialista conocía de primera mano las dudas ante la próxima apertura de los centros escolares, “una preocupación motivada por la ausencia por parte de la Junta de Andalucía de unas indicaciones claras y uniformes que puedan aplicar todos los centros escolares por igual”, normas que el Ayuntamiento isleño considera “esenciales” para garantizar una vuelta al colegio segura.
En este encuentro se recordaba que la limpieza y desinfección de los centros escolares es competencia municipal: “el Ayuntamiento destina 1,4 millones de euros a la limpieza, unas tareas que se realizan en los centros escolares fuera del horario lectivo para no interferir en el desarrollo de las clases”; sin embargo, esta competencia supone la limpieza ordinaria “pero habrá que coordinar cómo se realizan las tareas extraordinarias higiénico sanitarias porque esta competencia es de la Junta y será la que deberá aportar los recursos económicos necesarios ”.
Ya hay convocada una próxima reunión para el 3 de septiembre con Policía Local y Protección Civil para abordar la entrada y salida a los colegios.