El traslado de las dependencias del Ayuntamiento de San Fernando desde su actual ubicación en Isaac Peral hasta el edificio del Museo Histórico Municipal “no se trata de ningún capricho como dice el PP, sino de una actuación planificada y reflejada en el acuerdo de gobierno, que por un lado supondrá el primer paso para que el museo esté ubicado en el castillo de San Romualdo. Además, vendrá a mejorar la atención municipal a la ciudadanía y será un nuevo ejemplo de transparencia y participación democrática”, ha replicado el concejal de Presidencia. Supondrá por otro lado la reubicación de los grupos municipales, que PP-PA expulsaron años atrás de Alcaldía.
El traslado de las dependencias del Ayuntamiento de San Fernando desde su actual ubicación en la calle Isaac Peral hasta el edificio del Museo Histórico Municipal “no se trata de ningún capricho como dice el PP, sino de una actuación planificada y reflejada en el acuerdo de gobierno en su momento, que por un lado supondrá el primer paso para que el museo de la ciudad esté ubicado en el castillo de San Romualdo. Además, vendrá a mejorar la atención municipal a la ciudadanía y será un nuevo ejemplo de transparencia y participación democrática”, asegura el concejal de Presidencia, Conrado Rodríguez.
El bipartito PSOE-PA sale así al paso de las acusaciones de la derecha que habla del “capricho a Patricia Cavada de tener un despacho más bonito, porque parece que el actual no le gusta a la alcaldesa ni le parece digno de su cargo”. Lo curioso es que “ya existe un despacho que no necesita obras” y que el mismo José Loaiza ha utilizado siendo alcalde, se evidencia desde el actual Ejecutivo.
“Nos parece una frivolidad de la alcaldesa el querer mudarse por puro capricho. No es lógico que se malgaste el dinero de los isleños en cosas inútiles mientras hay ciudadanos a las que se les llueven los techos de sus casas y no tienen recursos para arreglarlos. Además es un dinero inútilmente empleado ya que en dos años concluirá la rehabilitación del Ayuntamiento y tendrá un nuevo despacho”, ha afirmado el exalcalde conservador, que además se ha quejado de que “ningún otro partido político ha secundado nuestra denuncia, parece que también les da igual en qué se gasta el dinero de la ciudadanía”.
“EN BENEFICIO DE LOS ISLEÑOS”
Con esta medida, agrega Conrado, se solventarán los problemas de las actuales dependencias municipales a la hora de atender a la ciudadanía, ya que la Oficina de Atención al Ciudadano será trasladada al edificio del Museo, destinándose un espacio mayor que el actual y con mejoras en sus instalaciones informáticas y de expedición de documentos.
“Esta decisión está pensada especialmente en beneficio de los isleños a los que el anterior Gobierno del PP (y del PA, su actual socio) no les prestó atención alguna en este sentido. Ahora tenemos dos años por delante hasta que se rehabilite el Ayuntamiento y mientras tanto debemos dar respuesta a lo que demanda una ciudad con casi cien mil habitantes”, insiste el concejal de Presidencia, que pone como ejemplo el caso de certificados que se solicitan como los de empadronamiento “que se realizan con aplicaciones informáticas que tienen más de 25 años”.
“No podemos permitir esta situación que padecen tanto la ciudadanía como los funcionarios municipales. En esta ciudad hemos estado acostumbrados a mandatos anteriores en los que no se ha hecho inversión alguna en mejorar la atención, y es un compromiso de este gobierno dar solución a los problemas de la ciudadanía”, asevera Rodríguez en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Este representante del Gobierno local ha subrayado que el traslado de las dependencias municipales al Museo de la calle Real “no es ni más ni menos que el cumplimiento del punto 54 del acuerdo de gobierno firmado el pasado mes de junio. Nosotros tenemos un programa para gobernar y cumplimos nuestros compromisos, algo a lo que el portavoz del PP y anterior alcalde, José Loaiza, no estaba acostumbrado porque simplemente no lo tenía”.
Precisamente y respecto a las acusaciones de los populares sobre las intenciones de trasladar la Alcaldía junto con el resto de dependencias, Rodríguez ha desmentido las manifestaciones de Loaiza. “Nadie va a habilitar un despacho para la alcaldesa en el Museo, porque simplemente en este edificio ya existe un despacho. Loaiza no lo debe recordar por lo que poco que ha estado gobernando la ciudad, pero este inmueble ya cuenta con un despacho, desde el año 2010, que él mismo ha utilizado en numerosas ocasiones para recepciones y otros asuntos”. En el Museo sí es necesario llevar a cabo fundamentalmente varias obras de adecuación de eliminación de barreras arquitectónicas para una mejor movilidad de los ciudadanos “totalmente asumibles presupuestariamente”.
REUBICACIÓN DE LOS GRUPOS MUNICIPALES
El concejal de Presidencia ha manifestado también que, con la ubicación “en breve” de las dependencias municipales en el actual Museo, se llevará a cabo un paso más en la política de transparencia y participación del Gobierno local, anunciando que todos los grupos con representación municipal tendrán sus despachos en este inmueble. “Vamos a solventar lo que Loaiza causó, que no fue otra cosa que dispersar a los grupos políticos en lugar de tenerlos juntos en el mismo edificio donde se genera la vida política de la ciudad”, apostilla Rodríguez.
“Al PP le resultaba molesta la cercanía a los grupos municipales, cuando nosotros tenemos claro que a los ciudadanos hay que facilitarles que también quieran acudir a la oposición a exponer sus ideas, reclamaciones al Gobierno de la ciudad, etc.”. A este edil le resulta llamativo que los populares se queden aislados en esta queja, cuando además “el PP no está siendo leal con el acuerdo alcanzado con los grupos políticos, que representan a la ciudadanía y deben contar con un lugar adecuado para ejercer su labor”.
Finalmente, y con respecto al patrimonio existente en el Museo, Conrado Rodríguez confirma que será trasladado al castillo de San Romualdo, dentro también de los objetivos del actual bipartito de invertir y mejorar el patrimonio con el que cuenta la ciudad. Las obras de adecuación de este BIC han finalizado y actualmente se están repasando algunos detalles para su culminación definitiva, “lo que lo convertirá en el museo que necesita San Fernando, con espacios expositivos y de eventos”.
(puedes comentar esta información más abajo)