publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (3:42 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El presente y futuro de los derechos digitales, a debate en San Fernando en una jornada estatal

El uso de los datos y la privacidad, el impacto de la IA y las redes sociales, y los avances hacia una sociedad más inclusiva han centrado las tres mesas de debate celebradas en el Real Teatro de las Cortes en esta jornada de Red.es.

Redacción Firmado por Redacción
13 de junio de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El ministro Escrivá participaba en la apertura de la jornada / FOTO: Red.es

El ministro Escrivá participaba en la apertura de la jornada / FOTO: Red.es

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En una sociedad “cada vez más interconectada y con mayor exposición a la tecnología”, la necesidad de avanzar en la protección de los derechos digitales de los ciudadanos “se ha convertido en una prioridad”. Con este reto por delante, al Ministerio para la Transformación Digital (a través de su entidad Red.es) ha celebrado en San Fernando a “reconocidos” profesionales y expertos con los que seguir construyendo un entorno digital “más seguro, equitativo y justo”.

Así, el Real Teatro de las Cortes se ha abierto a la primera Jornada de reflexión sobre los derechos digitales, con el objetivo de crear un marco de debate y reflexión sobre los derechos de la ciudadanía frente a la tecnología, con el objetivo de impulsar su conocimiento y reivindicación.

Una cita inaugurada por el mismo ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá; en un emplazamiento con historia: en 1810 este entonces teatro de comedias fue sede circunstancial de las Cortes Generales y Extraordinarias que meses después pasarían a Cádiz y terminarían de darle forma a la mitificada Constitución de 1812: “un lugar emblemático en la consecución de los derechos de los ciudadanos, que hoy vuelve a convertirse en el centro del debate sobre los derechos de las personas”.

Bajo el lema ‘Del 12 al 24, el doble de derechos’, en la apertura Escrivá ha incidido en que “un ámbito tan transformador como las nuevas tecnologías requieren consensos”; y ha destacado “la importancia de adaptar las instituciones existentes o crear nuevas, como la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, con profesionales adecuados y capacidad, para supervisar y garantizar la protección de los derechos digitales”.

 

A lo largo de toda la mañana, el teatro isleño ha acogido a profesionales y expertos en diferentes ámbitos relacionados con los derechos digitales, que han reflexionado en voz alta sobre algunas realidades y tendencias muy relevantes en la evolución de la tecnología y su relación con la ciudadanía.

Así, se han celebrado varias mesas: sobre ‘Datos, privacidad y seguridad’ (“la disponibilidad de grandes conjuntos de datos y el uso de la IA, aunque son esenciales para el diseño de soluciones que mejoren el bienestar social, también lleva a riesgos de seguridad en Internet”); sobre ‘Inteligencia Artificial, redes sociales y democracia’ (se ha puesto el foco en “los peligros para la libertad y la democracia que a veces supone internet, pese a que se creía lo contrario con su nacimiento”); y sobre ‘Sociedad inclusiva y empleo digital para un mundo mejor’ (en la que se ha debatido sobre la relevancia de adaptar la digitalización al lenguaje de la ciudadanía para que realmente “creemos una sociedad digital inclusiva”).

El director general de Red.es, Jesús Herrero, ha cerrado la jornada resumiendo las principales conclusiones de la misma y con un reto a asumir en primera persona como director de esta entidad estatal: “dar a conocer los derechos y concienciar”. Para lo que recordaba, “se trata de un trabajo compartido, contaremos con todos porque es necesaria la colaboración público-privada para poder aprovechar todas las ventajas que nos aporta la tecnología sin olvidar a la persona”.

IMPLEMENTANDO LA CARTA DE DERECHOS DIGITALES

La celebración de esta jornada, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, tiene lugar dos años después de la publicación, en julio de 2021, de la Carta de Derechos Digitales elaborada por el Gobierno de España, una hoja de ruta de los derechos de la ciudadanía y las empresas en el mundo digital que, aunque no tiene carácter normativo, “permite eliminar las incertidumbres sobre determinados principios y garantiza la disponibilidad de los recursos necesarios para que todas las personas puedan desarrollarse plenamente en un mundo digital”.

La Carta recoge derechos fundamentales en torno a seis ámbitos: derechos de libertad; derechos de igualdad; derechos de participación y conformación del espacio público; derechos del entorno laboral y empresarial; derechos digitales en entornos específicos, y garantías y eficacia.

Con el objetivo de identificar los retos de aplicación e interpretación de los derechos reconocidos en dicho documento, y sugerir principios y políticas ligados a ellos, Red.es ha suscrito más de 50 acuerdos y cuenta con más de 200 colaboradores de diversos ámbitos. Por otro lado, se contempla la creación e impulso de un Espacio de Observación de los Derechos Digitales, orientado a difundir estos derechos entre la ciudadanía.

Tags: Red.esSan Fernando
compartir191Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
siguiente noticia
La exposición de Sorensen se puede visitar todo el verano / FOTO: Eulogio García

Cádiz y Chile estrechan “lazos” con ocasión de la simbólica escala del buque escuela ‘Esmeralda’

Posado durante la visita al convento / FOTO: Junta

La Junta aporta 150.000 euros a obras urgentes de rehabilitación del Convento de Santa María

Estampa de una de las zonas del camposanto portuense / FOTO: Ayto.

El Gobierno portuense prevé destinar parte de los 900.000 euros del nuevo plan Invierte de la Diputación a obras en el cementerio y colegios

No faltaron los tacones en la presentación de la carrera / FOTO: Ayto.

Una carrera de tacones, la particularidad de la programación del Orgullo Puertorrealeño 2024

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.