El Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en categoría minibasket vuelve a celebrarse una Semana Santa más en San Fernando; se desarrollará del sábado 12 y el miércoles 16 de abril convirtiendo a la localidad por decimonovena vez en epicentro del baloncesto nacional del mañana, congregando a 38 equipos femeninos y masculinos, y alrededor de 500 deportistas de 11 y 12 años, nacidos entre 2013 y 2014.
El Minibasket de este 2025 se espera que atraiga a la Bahía a más de 2.500 personas entre jugadores, entrenadores, familiares y aficionados, “lo que generará un notable impacto en la hostelería y el comercio locales”, se subraya como cada año. De hecho, los pocos hoteles de La Isla suelen registrar porcentajes de ocupación superiores en la primera mitad de Semana Santa, coincidiendo con el evento deportivo, que a partir del Jueves Santo.
Con el sistema habitual de las últimas temporadas, el Planeta Mini 2025 tendrá dos días de fase de grupos, y tres días de segunda fase donde se determinarán los campeones y los medallistas.
Los 110 partidos se disputarán en cinco pabellones: el Manuel Prado (antiguo Bahía Sur, donde se volverán a vivir las finales), las dos pistas del Parque Almirante Laulhé, el Enrique Márquez y el Compañía de María. El sábado 12 se pondrá el balón al aire con un enfrentamiento entre Andalucía y Cantabria de categoría femenina.
Un año más, todos los partidos se podrán seguir por CanalFEB y las semifinales y finales por las redes sociales de la Federación Española de Baloncesto (FEB).
Defienden título la selección de Catalunya en masculino, que derrotó en la final de 2024 a la de la Comunitat Valenciana; y Andalucía en femenino, que se impuso a la Comunidad de Madrid.
“SE GENERA UNA SIMBIOSIS ENTRE DEPORTISTAS, FAMILIARES Y LA HOSTELERÍA LOCAL”
El acto de presentación oficial del Minibasket 2025 se ha celebrado en el salón de actos del Ayuntamiento isleño, donde se han dado a conocer los detalles organizativos y deportivos de uno de los eventos más emblemáticos del calendario nacional de baloncesto base, organizado por la FEB, contando con el apoyo institucional de la Diputación, la Junta de Andalucía y el propio Consistorio.
En este sentido, se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la alcaldesa Patricia Cavada ha mostrado su agradecimiento a la Federación por elegir nuevamente la ciudad como sede de este campeonato, destacando su importancia “para la afición local, para sectores económicos clave como el comercio o la hostelería y, por supuesto, para el Ayuntamiento que apuesta de manera decidida por el deporte como motor de desarrollo económico y social”.
A decir de la primera edil del PSOE, San Fernando ha hecho del Minibasket “una tradición” y, lejos de normalizarlo, le da un enorme valor y cada año se esfuerza por seguir mejorando y ofrecer “una experiencia única”. En este sentido, ha destacado la “simbiosis maravillosa que se genera entre deportistas, familiares, clubes, aficionados y la hostelería local”, en una ciudad que “espera y vive” cada edición como “algo propio”.
En nombre de la Federación Andaluza de Baloncesto y la Federación Española de Baloncesto han estado presentes Antonio de Torres, vicepresidente de la FEB y presidente de la FAB, y Fernando Romay, embajador de la FEB. También ha acudido el delegado de la FAB en Cádiz, Adolfo Magrañal.
De Torres ha expresado su especial agradecimiento a la ciudad por acoger, un año más “y como ya es tradición”, este campeonato; y Fernando Romay, por su parte, ha manifestado su deseo de que un año más, esta cita sea “una experiencia inolvidable y nos deje, como siempre, con un excelente sabor de boca”.
Esta presentación ha contado además con Javier Vidal, representando a la Diputación; y Francisco Javier de Ros, en nombre de la Junta; y con miembros de distintos clubes de baloncesto de la ciudad, y de la hostelería (Ashitur), del comercio local (Acosafe) y del centro comercial Bahía Sur.