En el transcurso de una reciente visita a las obras del centro de estancia diurna para enfermos de Parkinson en San Fernando, que promueve Parkinson Bahía y cuya finalización está prevista para el próximo mes de junio, la alcaldesa Patricia Cavada se comprometió a que, ante la “dejación” de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento asumirá el desarrollo del aparcamiento dotacional junto al nuevo equipamiento, que también servirá para los usuarios del nuevo centro de salud de Camposoto, que se supone que tras años de espera está próximo a inaugurarse.
“Cansados de esperar a que la Junta asuma el desarrollo del aparcamiento, tal y como le corresponde y le ha requerido reiteradamente el Ayuntamiento”, ha asegurado la primera edil del PSOE, ha encargado ya la redacción del proyecto a los servicios municipales para, una vez redactado, dotarlo económicamente y proceder a su ejecución, se señala en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
A juicio de Cavada, “cuando hay un equipamiento sanitario corresponde a la Junta dotarlo de algo tan imprescindible como es un aparcamiento, ya que se trata de un espacio que genera centralidad y al que acuden diariamente muchísimas personas. Más en este caso en el que coincide con otro equipamiento sociosanitario de primer nivel como será el centro de estancia diurna de Parkinson”.
Ante estas quejas públicas, la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha descartado que la administración autonómica tenga que ejecutar aparcamiento alguno: “es una parcela municipal, con lo cual obviamente debe ser Cavada la que lo desarrolle”, ha llegado a excusar esta política de derechas; al tiempo que ha sacado pecho de que “Moreno Bonilla haya acabado” este centro de salud, cuya tortuosa obra se inició hace más de una década. Eso sí, apenas contará con médicos nuevos, se nutrirá de parte del personal del ambulatorio de La Ardila.
“EXCUSAS FRÍVOLAS”
Y no ha tardado en replicar el concejal de Urbanismo, José Luis Cordero, a la reacción “absurda” de la derechista Pajares y sus “excusas frívolas”: “si su argumento es que la parcela es municipal, el Ayuntamiento está dispuesto a cedérsela mañana mismo a través de un convenio”.
En este sentido, Cordero ha reflexionado que “en qué cabeza cabe que la Junta construya un centro de salud para una población de en torno a las 30.000 personas y no sea consciente de la necesidad de construir también un espacio de estacionamiento”. Igual que hay que dotar de suministro eléctrico y de los servicios e infraestructuras necesarias para asistir a las personas en ese centro de salud, “también es importante y básico desarrollar un espacio donde las personas usuarias puedan estacionar”.
Estando la Junta implicada en ambos centros asistenciales, “el aparcamiento también entra dentro de sus competencias”, preguntándose este edil del PSOE “cómo puede no prever algo tan básico y necesario como es tener un estacionamiento en esa zona”.
“Si su excusa para no hacerlo es que el suelo es municipal, que no dude de que mañana mismo firmamos un convenio y le cedemos ese suelo”. No obstante, el responsable de Urbanismo dice ser consciente de que “solo es una excusa política frívola y absurda” y, por ello, el Ayuntamiento asumirá su futura construcción.