El PP en el Ayuntamiento de San Fernando logró en el pleno ordinario de febrero el apoyo unánime a su moción instando a que se defienda ante el Gobierno central la necesidad de restaurar el Puente Zuazo, cuya rehabilitación proyectada se ha quedado a medias tras los fastos del Bicentenario alrededor de 2010. En una primera fase se realizaron obras para recuperar las baterías defensivas y el Real Carenero (que en su mayor parte están en el término municipal de Puerto Real).
En concreto, esta propuesta del principal partido de la oposición reclama que desde el Consistorio isleño se inste al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (antes de Fomento) a incluir en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) las obras de segunda fase del proyecto para la recuperación del conjunto histórico en el que se incluye el Puente Zuazo.
El concejal popular, José Loaiza, remarca en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que el Ayuntamiento “debe retomar la reivindicación de la rehabilitación de nuestro monumento y liderar la búsqueda de fondos que culminen con su anhelada conservación”.
De hecho, el proyecto de intervención en el Puente Zuazo se encuentra elaborado desde hace años y en manos del Ministerio, “que aseguró que sacaría adelante sus obras y asumiría en su totalidad la inversión, tras el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y el propio Ministerio de Fomento”, rememora esta formación de derechas.
En ese acuerdo se constataba que la financiación de dicha rehabilitación sería la medida correctora pendiente por parte del Gobierno central por la construcción del desdoble de la CA-33 a su paso por San Fernando al afectar esta obra, especialmente, a una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Parque Natural Bahía de Cádiz. A ello se sumaría la compensación económica que le corresponde a la ciudad por la transferencia al Ayuntamiento de la titularidad de la antigua travesía que era la calle Real, ahora semipeatonal gracias al futuro tranvía metropolitano.
El Ministerio entonces de Fomento ya consideró igualmente que el presupuesto restante, hasta alcanzar los 19 millones de euros en que está presupuestada esa rehabilitación, saldría del 1,15 % cultural de la obra pública que se destina a la conservación y protección del patrimonio.
Loaiza añade que “es uno de los monumentos más emblemáticos de nuestra ciudad, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), y del que preocupa su grave estado de conservación, y cuya restauración se vio afectada por la grave situación de crisis económica que ha sufrido nuestro país”.
El PP local añade que al respecto el Defensor del Pueblo Andaluz se ha pronunciado, remarcando que “resulta necesario recomponer los términos que en su día fueron conveniados para: evaluar el grado de cumplimiento de las acciones programadas; la identificación de otras acciones previstas en su día y que deben ser reconsideradas; y, finalmente, realizar una puesta al día de la efectiva disposición, capacidad y compromisos particularizados de cada administración implicada para la conservación y puesta en valor del Puente Zuazo y fortificaciones anejas”.