Ciudadanos en el Ayuntamiento de San Fernando ha emplazado al equipo de Gobierno de PSOE y PA a retomar las reuniones que se realizaban durante el pasado mandato para participar en la elaboración del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana y aportar ideas; y para ello pide la convocatoria del Consejo de Participación Ciudadana. Un documento en el cajón desde 2014 que, sobre todo IU, viene demandado de forma regular, y del que no se sabe nada.
La formación naranja se acuerda de este Reglamento a raíz de la reciente publicación de la nueva Ley Autonómica de Participación Ciudadana, que tiene como objetivo regular el derecho de participación ciudadana en asuntos públicos que atañen a la comunidad autónoma y local, en condiciones de igualdad, de manera real y efectiva, ya sea directamente o a través de las entidades de participación ciudadana.
A partir de esta publicación en el BOJA, el Ayuntamiento isleño tendrá 12 meses para adaptar su reglamento a la nueva ley. Por ello, este partido de la oposición avisa “con tiempo” al bipartito, “teniendo en cuenta la trayectoria de prórrogas de contrato y de vencimientos de fechas que se producen en el Consistorio isleño”.
Además, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, ha apuntado que a principios del año pasado, la alcaldesa y responsable de Participación Ciudadana, Patricia Cavada, declaraba en prensa que ya se estaba trabajando en la “modernización” del Reglamento de Participación Ciudadana, con el objetivo de enmarcar el documento en la nueva ley que la Junta, e incluso aseguraba que había un borrador.
Es más, avanzaba que abril se presentaría ese primer borrador de propuesta. Y lo haría de la mano de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, “con cuya área de Participación Ciudadana ya tenemos fijado el inicio de un calendario de reuniones con el objetivo de tratar en profundidad este documento, trabajar sobre él y, una vez consensuado, presentarlo al Consejo de Participación Ciudadana para su debate y aportaciones por parte de todas las entidades que lo integran y culminar este proceso participativo con la posterior aprobación en el pleno municipal”, anotaba en marzo Cavada.
Sin embargo, tras estas afirmaciones de la primera edil socialista, “no se ha vuelto a saber nada de este nuevo reglamento, ni los partidos de la oposición son conocedores de este borrador”.
“La participación ciudadana se antoja fundamental para que nuestros vecinos participen en la toma de decisiones que les afectará directamente. Además es muy importante para recobrar la confianza perdida por los ciudadanos y en aras de la transparencia”, sentencian desde la franquicia local del partido de Albert Rivera.