publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (23:21 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Colocada la primera piedra de la nueva unidad de estancia diurna de Parkinson Bahía de Cádiz, con el objetivo de atender a más enfermos

Redacción Firmado por Redacción
3 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson Bahía de Cádiz, con sede en San Fernando, ha celebrado este martes el acto de colocación de la primera piedra de su futuro centro, en el que podrá atender a 60 personas, por lo que duplicará la capacidad asistencial de la actual unidad de estancia diurna que se localiza en la calle Concha Pérez Baturone.

Y lo ha hecho arropada por las instituciones públicas que colaboran en el nuevo reto de este colectivo: el Ayuntamiento isleño y la Diputación que, junto a la entidad promotora, aportan fondos para la construcción del futuro inmueble. En la ceremonia también ha participado la Junta de Andalucía, administración competente en el concierto de plazas.

Las obras se emprenden sobre una parcela comprendida entre las calles Milongas y Colombianas, terrenos en la zona de Camposoto cedidos por el Ayuntamiento. La primera fase encargada a la empresa Estructuras Ortiz –que incluye el movimiento de tierras, la instalación del saneamiento, cimentación y estructura- contempla un presupuesto que supera los 315.000 euros.

La Diputación (que mantiene una relación estable con este colectivo de alcance provincial) ya ha movilizado una aportación de 130.000 euros, además de asumir el coste de la redacción del proyecto técnico que regirá la ejecución de los trabajos. Mientras, el Consistorio ha puesto 90.000 euros, también adelantando el dinero.

 

Se avecinan, al menos, dos años para levantar un edificio que rondará más de 1.900 metros cuadrados distribuidos en tres niveles: sótano y dos plantas, además de cubierta transitable. En la planta baja se aglutinará “la actividad principal”, reuniendo estancias para el tratamiento como es el caso de las salas dedicadas a la estimulación cognitiva, logopedia, fisioterapia o terapias individualizadas. En la planta más alta se contempla el alojamiento de áreas para la investigación, talleres ocupacionales e incluso un salón de actos con un aforo de 70 personas.

“UNA META, UNA HAZAÑA”

Lola Garzón, directora de la asociación promotora (con 17 años de trayectoria ya), ha expuesto el largo trayecto hasta llegar a esta primera piedra. Ha recordado a sus predecesores en el cargo, y ha definido el actual proyecto como “un objetivo, una meta, una hazaña…”, que no sólo es una respuesta terapéutica sino que supone la reivindicación de un tipo de sociedad, más justa e inclusiva.

Será un centro pionero que reunirá las condiciones necesarias para ofrecer una mejor atención y que también generará más empleo en este sector. Actualmente, las instalaciones de Parkinson Bahía en La Isla son las únicas con estancia diurna de la provincia y se les han quedado pequeñas. Por eso, el nuevo centro previsto viene a paliar ese déficit porque contempla espacios abiertos, salas de fisioterapia y de rehabilitación más amplias y adaptadas. Además, al ampliar las instalaciones se podrían plantear aumentar la oferta de plazas concertadas (hoy son 30 pese a la enorme demanda que tienen). Se calcula que actualmente hay alrededor de 4.000 personas con esta enfermedad en la provincia gaditana.

“Llegáis donde no alcanzamos las administraciones públicas”, ha valorado por su lado la presidenta de la Diputación, Irene García, en referencia a la función social que confirman diariamente entidades como Parkinson Bahía de Cádiz. Ha elogiado la calidad de su trabajo terapéutico, que además propicia el mantenimiento de una plantilla de 16 profesionales, y el apoyo “entusiasta” del Ayuntamiento isleño.

Y la alcaldesa, Patricia Cavada, ha destacado el respaldo “sin titubeos” de la Diputación, “la emoción y el ansia” de personas como Lola Garzón, además de recordar a los precursores de la asociación y reclamar “más aliados para este proyecto”.

En representación de la Junta, que no pone un euro en esta primera fase de la obra, ha intervenido el delegado territorial de Políticas Sociales, Miguel Andreu, quien ha incidido en el sistema de plazas concertadas en vigor.

Tags: asociación Párkinson Bahía de CádizAyuntamientoDiputación de CádizSan Fernando
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Primeros usuarios del circuito roteño / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota estrena sus pistas de ‘pump track’

11 de mayo, 2025
Técnicos explican a los políticos el proyecto en 2024 / FOTO: Junta.
-Bahía

La Junta replica con indignación al Gobierno chiclanero al dudar de su inversión en la salina de Carboneros: “una llamada hubiera bastado”

11 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Las murallas de Cádiz no ‘aparecen’ en los presupuestos del Estado

La Fundación de la Mujer ante el 25-N: “noviembre debe ser un mes para ahondar en la sensibilización, visibilización y concienciación”

LTK cierra su planta en Cádiz y deja en la calle a medio centenar de trabajadores; los sindicatos reivindican su subrogación por Alestis

Chiclana estrena su demandado sexto Juzgado

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.