La concejala de Inclusión y Políticas Sociales del Ayuntamiento de San Fernando ha celebrado una nueva reunión con representantes de colectivos LGBTI para seguir abordando el primer Plan Municipal contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia. De cara a octubre, se organizará una ponencia y un concierto con motivo del ‘Octubre Trans’. También se prevé la inminente puesta en marcha del Punto de Información LGBTI en la Casa de la Juventud.
La concejala de Inclusión y Políticas Sociales del Ayuntamiento de San Fernando, Ana Lorenzo, ha celebrado una nueva reunión con representantes de diferentes colectivos LGBTI para seguir abordando el primer Plan Municipal contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia.
Lorenzo recuerda que el encuentro responde al compromiso alcanzado por el bipartito PSOE-PA con estos colectivos para celebrar reuniones periódicas con el fin de analizar el desarrollo del citado plan. En el último, se han tratado las actividades que el Ayuntamiento pondrá en marcha los próximo meses, así como las que ya se han celebrado como los talleres de diversidad afectivo-sexual impartidos en centros de Primaria y la celebración del Día del Orgullo LGBT en la plaza Iglesia.
“Este equipo de Gobierno apuesta por construir una sociedad más respetuosa con la diversidad afectiva, sexual y de género. Consideramos muy positivo que los niños y niñas que cursan estudios de Primaria visibilicen que existen diferentes tipos de parejas e identidad de género y estamos también muy satisfechos con la importante participación ciudadana que tuvo la celebración del Día del Orgullo LGBT, así como con los actos que se organizaron”, ha resumido esta edil socialista en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
De cara al próximo mes de octubre, ha avanzado que se organizará una ponencia y un concierto con motivo del ‘Octubre Trans’, una celebración para reclamar los derechos y la visibilidad del colectivo transexual. Igualmente, ha anunciado la inminente puesta en marcha del Punto de Información LGBTI en la Casa de la Juventud.
Días antes de este encuentro con la edil de Inclusión, la asamblea local de IU, a través del Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (Aleas), solicitaba públicamente al Ayuntamiento que el colectivo de transexuales esté incluido como colectivo con especial dificultad en el acceso al empleo. Una petición que sirve para aplicar en la localidad la Ley Integral de Transexualidad de Andalucía, vigente desde 2014.
Por otro lado, la federación andaluza Arco Iris hacía balance en julio del primer año de mandato tras las elecciones municipales de 2015, valorando los “logros” en el ámbito del respeto a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales en los grandes municipios de la región. En el caso concreto de la Bahía de Cádiz, destacaba en lo positivo el Ayuntamiento de La Isla.
(puedes comentar esta información más abajo)