Durante la primera parte de esta Semana Santa 2025, entre el sábado 12 y el miércoles 16 de abril, San Fernando ha sido testigo de lo que considera ya casi una tradición, una nueva edición del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en categoría minibasket.
Así, se ha convertido por decimonovena vez en epicentro del baloncesto nacional del mañana, congregando a 38 equipos masculinos y femeninos y alrededor de 500 deportistas de 11 y 12 años. El Ayuntamiento, generoso, ha hablado estos días de un “impacto” principalmente en la hostelería de más de 2.500 personas (entre jugadores, entrenadores, familiares y aficionados).
Los 110 partidos de este Planeta Mini 2025 organizado por la Federación Española de Baloncesto (con la colaboración de la federación andaluza, y la aportación institucional del Ayuntamiento isleño, de la Diputación y de la Junta de Andalucía) se han distribuido en cinco pabellones: el Manuel Prado (antiguo Bahía Sur, donde se volverán a vivir las finales), las dos pistas del Parque Almirante Laulhé, el Enrique Márquez y el Compañía de María.
Defendía título la selección de Catalunya en masculino, y la de Andalucía en femenino. Y a la final de este año, disputada en la mañana del miércoles Santo en el pabellón municipal Manuel Prado, llegaban de nuevo catalanes y valencianos en chicos (repitiéndose la de 2024, y volviendo a imponerse Catalunya, mientras que el combinado andaluz ha celebrado el bronce que se le escapó hace un año). Mientras, las andaluzas han conquistado otro oro al superar en la final de chicas igualmente a la Comunitat Valenciana, como la última Semana Santa.
El acto de clausura y entrega de medallas ha reunido a representantes institucionales y deportivos. Entre otros, no ha faltado la alcaldesa isleña Patricia Cavada y su concejal de Deportes, Antonio Rojas; además del vicepresidente de la FEB y presidente de la FAB, Antonio de Torres.
EL RELATO DE LAS FINALES
Desde la FEB se califica la final masculina, que cerró este Minibasket 2025, de “espectacular” entre los dos mejores equipos del torneo, y “un espectáculo en un pabellón con un ambiente espectacular y casi 3.000 espectadores en las gradas”. Los valencianos empezaron dominando con un Adrián Vázquez haciendo mucho daño cerca del aro. El partido estaba condenado a un final igualado, pero apareció la figura de Xavi López, que con 21 puntos y asumiendo la responsabilidad ofensiva en los minutos finales, dio el título a Catalunya (78-67), el segundo oro consecutivo, y el cuarto en los últimos cinco años.

En cuanto a la final de consolación en el pabellón del parque, el tercer puesto fue para Andalucía. Los de Luis Garrido se recuperaron mejor de su derrota en semifinales, y ganaron a Canarias (74-67), una selección que sorprendió eliminando a Madrid en cuartos y que estuvo muy cerca de vencer en semifinales a la ganadora del torneo, Comunitat Valenciana.
Mientras, la final femenina también en Bahía Sur midió a andaluzas y valencianas. La selección de Ana Seco jugando en ‘casa’ comenzó ganando el partido a una Comunitat Valenciana que había brillado en los días anteriores. Pero un parcial de 0-12 en el tercer periodo y otro de 2-12 en el cuarto parecía alejarlas del oro. Ahí apareció Lola Sánchez (17 puntos) acompañada de Atenea González (11) para certificar el segundo título consecutivo para las anfitrionas (72-59), que además es ya su sexto oro nacional.
La Comunidad de Madrid, que perdió una semifinal igualadísima ante Valencia, se llevó el bronce ante Catalunya; y la gran sorpresa, Cantabria, terminó en un muy meritorio séptimo puesto.
“Una vez más, Andalucía ha demostrado estar entre las grandes potencias del baloncesto base nacional, tanto por el talento de sus jóvenes promesas como por el compromiso de todas las personas que hacen posible estos logros”, resaltan desde la FEB en la nota recogida por DIARIO Bahía de Cádiz; en la que agradecen a jugadores cuerpos técnicos, familias y aficionados “su entrega y apoyo incondicional durante toda la competición”, así como a San Fernando “por, una vez más, albergar este evento”.
MÁS BALONCESTO EN LA ISLA
Y tras la celebración del Minibasket, La Isla ya tiene en mente recibir otros dos de eventos deportivos de nivel, de los más importantes de la temporada en la comunidad autónoma: el Campeonato de Andalucía de Clubes CADEBA en la categoría cadete masculino, que se celebrará del 29 de abril al 4 de mayo, y el infantil femenino, que tendrá lugar del 6 al 11 de mayo. Ambos se disputarán entre el pabellón Manuel Prado y el del Parque Almirante Laulhé.
En estas dos competiciones andaluzas habrá presencia de equipos de San Fernando: el CB Cimbis en el cadete masculino y el SD Candray en el infantil femenino.
Ambas citas reunirán en cada categoría a los 16 equipos campeones y subcampeones de todas las provincias andaluzas.
Los tres primeros conseguirán clasificarse para el Campeonato de España, que se celebrará en los meses de mayo y junio. Concretamente, el Cadete Masculino se celebrará de nuevo en San Fernando entre el 18 y el 24 de mayo, mientras que el Infantil Femenino se disputará en Huelva entre el 1 y el 7 de junio.