Como si no se le quisiera dar mucho eco, la tarde de Miércoles Santo, con las procesiones ya en la calle y a las puertas de un largo puente festivo para muchos, ha sido el momento elegido por la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, para anunciar una remodelación de su equipo de Gobierno, obligado por la petición personal de la hasta ahora concejala de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez, de no seguir al frente del área de urbanismo. Esta socialista lleva meses siendo cuestionada desde varios partidos de la oposición por una presunta irregularidad a la hora de ejecutar obras en su vivienda.
De este modo, Márquez, que no renuncia a su acta de concejala ni a participar en el bipartito de PSOE y Ciudadanos, pasa ahora a gestionar el área de Desarrollo Económico (del que se encargaba Conrado Rodríguez), donde asume las competencias de la gestión y coordinación de los proyectos europeos y la Agenda Urbana, la captación de inversiones, así como la coordinación del desarrollo del modelo económico del municipio. A esta concejalía seguirá sumando las competencias que ya tenía desde el inicio del mandato de Acción por el Clima y Transición Energética, “generando una transversalidad en un desarrollo económico y de ciudad sostenible”, se afirma en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
A su vez, deja de estar al frente de la coordinación del área de Desarrollo Urbano, y de gestionar las tres concejalías asociadas a ella que hasta ahora dirigía (Vivienda, Patrimonio y Planificación y Gestión Urbana). Al mismo tiempo, se separa de todas sus responsabilidades en la Empresa de Suelo Isleña (Esisa).
Es a su vez María José Foncubierta, que se queda sin la coordinación del área de Desarrollo de la Ciudadanía, y de las concejalías de Cultura y Educación, a quien se le encarga ahora ponerse al frente de Desarrollo Urbano, asumiendo las concejalías de Vivienda y Planificación y Gestión Urbana; mientras que Conrado Rodríguez, el edil de Presidencia, se pone al frente también de Patrimonio.
Además, la actual concejala de Fiestas, Mar Suárez, suma las competencias de Cultura; mientras que el concejal de Deporte, Antonio Rojas, asume las de Educación, al frente de las cuales ya estuvo en el anterior mandato.
Entiende Cavada que estos cambios en su equipo de Gobierno (que sólo afecta a concejales del PSOE, no hay cambios en cuanto a los dos de la franquicia naranja) “vendrán a reforzar la labor y la gestión”, y ha puesto de relieve la “importancia” de la llegada al frente de Desarrollo Urbano de la quinta teniente de alcalde, María José Foncubierta, “concejala de contrastada solvencia, funcionaria de carrera y con experiencia en la dirección pública”, que “aportará su conocimiento y buen hacer a una delegación fundamental para el desarrollo de San Fernando”.
“UN EJERCICIO DE COHERENCIA”
Claudia Márquez ha pedido dejar el área de Urbanismo antes de presentar el recurso contencioso-administrativo que va a plantear en el juzgado por las discrepancias técnicas en la tramitación de la licencia sobre su vivienda en pleno centro de La Isla, una medida que se prevé de manera cautelar mientras se resuelve el procedimiento en los tribunales.
Asegura esta con concejala del PSOE que quiere evitar que esta situación pudiera llegar a perjudicar la gestión pública de Desarrollo Urbano. En un ejercicio “de coherencia”, considera “incompatible” estar al frente de Urbanismo a la vez que plantear un contencioso sobre un expediente del área que gestiona.
Márquez también ha solicitado este cambio con el objetivo de poder ejercer la defensa judicial de los trámites llevados a cabo y de sus argumentos de la mejor manera, “sin cortapisas”, defendiendo su “dignidad” ante un procedimiento en el que ha recordado que “se ha contado en todo momento con la correspondiente licencia de obras”.
Por su parte, Cavada ha agradecido a su compañera su “coherencia” al dar este paso y ha puesto en valor su labor al frente de Desarrollo Urbano durante estos años, “donde ha dado un impulso fundamental al urbanismo y ha puesto en marcha proyectos de envergadura y transformadores de San Fernando”; en esa lista la alcaldesa mete el Museo de Camarón, la “transformación” de la playa de Camposoto, la rehabilitación del Ayuntamiento y la gestión para el “inmediato inicio” (con varios meses de retraso sobre lo previsto y anunciado) de las obras del futuro parque de La Magdalena: “son sus ejemplos más señeros, van a perdurar para siempre como un logro de la ciudad y de su gestión”.
EL PP EXIGE EL CESE DE MÁRQUEZ Y LLAMA A CAVADA “CÓMPLICE”
A raíz de la remodelación de equipo de Gobierno, el PP no ha tardado en exigir el “cese inmediato” de la concejala Claudia Márquez. Esta formación de derechas considera que “no puede permanecer ni un minuto más al frente de ninguna responsabilidad municipal debido a las ilegalidades detectadas en las obras que se realizan en una finca de su propiedad”.
“Patricia Cavada tiene que apartarla del Gobierno o estaría situándose como cómplice y, por tanto, cooperadora necesaria de las irregularidades que la delegada de Urbanismo ha llevado a cabo en el procedimiento y ejecución de las obras perpetradas en su vivienda y que incumplen la normativa urbanística local vigente”, repiten desde el principal partido de la oposición, que lleva meses aireando esta cuestión.
Es más, los populares afirman que la alcaldesa socialista “debe explicar urgentemente qué motivos está ocultando para no cesarla, por qué continúa pese a la situación de desconfianza y rechazo generada por su actuación al frente del Urbanismo”. “Debe entender que las delegaciones municipales no son cromos y, por tanto, no pueden intercambiarse como si de un simple juego se tratase. Las remodelaciones de los gobiernos se realizan persiguiendo el interés general de la población y no buscando enmascarar la mala praxis de una concejala de su partido”, añaden.