publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (6:01 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Botada la cuarta corbeta para Arabia Saudí que ‘sale’ del astillero de San Fernando: “pueden contar con Navantia como un socio fiable”

Redacción Firmado por Redacción
24 de julio de 2021
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La cuarta corbeta de las cinco encargadas para Arabia Saudí, uno de los programas (el Avante 2200) más importantes, y controvertidos, de la actual cartera de pedidos de Navantia, ya está en el agua. El astillero de San Fernando ha acogido en la tarde del sábado la protocolaria botadura de este buque de guerra (la construcción 549 de la antigua Bazán) que lleva el nombre de Jazan, en homenaje a esta ciudad del suroeste del país saudí.

Esta corbeta tiene una eslora de 104 metros, una manga de 14 y será capaz de transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje. Alcanzará una velocidad máxima de 27 nudos y, entre otros aspectos, tiene capacidad para llevar a bordo provisiones para 21 días. Los cinco buques que se construyen en el astillero de San Fernando (con el apoyo del de Puerto Real, principalmente) están ya en distintas fases de desarrollo. La primera corbeta, Al-Jubail, se botó en julio de 2020; la segunda bautizada como Al-Diriyah, en noviembre de ese año; y la tercera, Hail, a finales de marzo de 2021). El último barco, si se cumplen los planes, deberá ser entregado en el año 2024.

La botadura ha tenido lugar a las 16.20 horas, el momento idóneo en función de las mareas y del viento. Desde Navantia se relata en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que se ha desarrollado “con medidas de seguridad sanitaria”. En el acto han participado el comandante de la Marina Real Saudí, vicealmirante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily; el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada española (Ajema), almirante general Antonio Martorell Lacave; la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda; el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; el vicepresidente de Saudi Arabia Military Industries (SAMI), Wael Alsarhan, en representación del CEO de la compañía, Walid Abukhaled, que ha asistido al evento telemáticamente; y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada.

La tarde ha comenzado con una lectura del Corán, seguida de la proyección de varios vídeos, sobre la ciudad de Jazan (que da nombre al barco), sobre el programa Avante 2200 y sobre la construcción de esta cuarta corbeta. El encargado de dar la bienvenida ha sido el director del astillero y responsable de Defensa de Navantia en la Bahía, José Antonio Rodríguez Poch.

 

Y la ceremonia ha concluido, tras los discursos, cuando el vicealmirante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily ha cortado la cinta, con lo que la corbeta Jazan, tras recibir el impacto de la botella con agua de La Meca, se ha deslizado por la grada hasta tocar agua por primera vez. Los trabajos en este buque continuarán en el agua hasta su entrega, prevista para abril de 2023.

Durante la jornada, el comandante de la Marina Real Saudí ha visitado el astillero isleño y ha conocido el Navantia Training Centre (NTC), ubicado en el frustrado Parque de la Historia y el Mar, un centro equipado con tecnología de última generación donde están recibiendo formación los marineros y mantenedores de las corbetas. Además, ha conocido los equipos de entrenamiento en tierra (Land Based Training Site, LBTS) y los simuladores, y el programa de Transferencia de Tecnología (ToT) que forma parte de la construcción de las corbetas.

“NAVANTIA CUMPLE SUS COMPROMISOS”

En su intervención, el presidente de Navantia ha subrayado el compromiso de la empresa pública española con este programa, que ha calificado de “estratégico” para la compañía naval, y con Arabia Saudí: “pueden contar con Navantia como un socio fiable para el mantenimiento de los buques en su ciclo de vida y para futuras oportunidades; Navantia cumple con sus compromisos”. Además, Domínguez ha puesto en valor las inversiones que se está acometiendo para digitalizar e introducir nuevas tecnologías en el astillero de La Isla para hacerlo “más eficiente” y “construir buques en menor tiempo y con mayor calidad”.

Además, ha tenido palabras de agradecimiento para la Armada española, la Real Marina Saudí y los ministerios de Defensa de ambos países por su “valiosa colaboración para hacer del programa un éxito”, así como para los equipos del programa y los trabajadores por el esfuerzo realizado.

Por su parte, el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada española ha subrayado que la corbeta “es una demostración inequívoca de la capacidad industrial de España en el ámbito de la construcción naval y de su fuerte apuesta por la innovación tecnológica”.
Además, ha resaltado la confianza depositada por Arabia Saudí en la Armada española “para supervisar la ejecución de este ambicioso y pionero programa naval”, destacando que “esta es la primera vez que la Armada se ha embarcado en un programa naval de tan largo alcance”.

A su vez, el comandante de la Marina Real Saudí ha incidido en la importancia del proyecto Alsarawat (Avante 2200) para su país. Fahad Al-Ghofaily ha subrayado que la botadura de la corbeta Jazan, la cuarta botada en un año, “es un logro significativo que demuestra ampliamente el compromiso de Navantia con el programa”; al tiempo ha señalado que el éxito de este contrato “establecerá una base sólida para la asociación estratégica con Navantia”.

Y el representante de SAMI, la empresa del país saudí de propiedad estatal encargada de desarrollar sus industrias militares se ha mostrado orgulloso de esa “asociación estratégica” con Navantia.

ALREDEDOR DE 6.000 EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS AL AÑO

Este polémico contrato (no hay que olvidar que se están construyendo buques de guerra para un país que no respeta los derechos humanos) alcanza un importe de 1.800 millones de euros y representa el mayor de la historia de los astilleros públicos españoles con un cliente extranjero; está en vigor desde noviembre de 2018 (y negociado desde 2015), y “beneficia a todos los astilleros de la compañía”.

En la teoría, supone una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas que, traducido a empleo, son unos 6.000 anualmente durante cinco años, De estos, más de 1.100 son empleados directos, más de 1.800 de contratas y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores. Serán más de 100 las empresas auxiliares que colaboren en este proyecto.

El diseño de estas corbetas de guerra (basadas en las que se construyeron años atrás para Venezuela) es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia mediante la incorporación de productos propios, como el sistema de combate CATIZ, el sistema de comunicaciones integradas HERMESYS, la dirección de tiro DORNA, el Sistema Integrado de Control de Plataforma y el puente integrado MINERVA, junto con otros equipos desarrollados por la empresa naval española bajo licencia, como los motores de MTU o las cajas reductoras de RENK.

El programa, cuyo último buque deberá ser entregado en el año 2024, incluye, además de la construcción, el suministro de varios servicios tales como, apoyo logístico integrado, adiestramiento operacional y de mantenimiento, suministro de centros de formación y adiestramiento para el sistema de combate y sistema de control de plataforma de los buques, y los sistemas para el mantenimiento de los buques en la Base Naval de Jeddah.

Tags: astillerosNavantiaSan Fernando
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Selfi con Santi en el AVE

Detalle de la sede de Aguas de Cádiz / FOTO: Eulogio García

La aplicación del Suministro Mínimo Vital de Aguas de Cádiz ha asumido 16.374 facturas de vecinos vulnerables en casi cuatro años

Fran González celebra su primer año al frente de la Zona Franca de Cádiz repasando sus medidas de gestión: “ya están dando resultados”

Restos del gran vertedero de la Gades romana se expondrán en El Olivillo; la UCA quiere implicar a la ciudadanía en su puesta en valor

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.