La empresa OHL Servicios-Ingesan seguirá encargándose de la limpieza de los colegios públicos en San Fernando, aunque exprimiendo todavía más al Ayuntamiento.
El Consistorio se felicita por haber adjudicado por fin este servicio privatizado que llevaba caducado desde julio de 2024; desde entonces, se ha mantenido en situación de prórroga administrativa, impidiendo la mejora de condiciones laborales y salariales de los trabajadores, como ha venido denunciando CCOO.
En concreto, OHL pasará a recibir más de 4,3 millones de euros por dos años de servicio (con posibilidad de un año más de prórroga); desde el Gobierno local del PSOE se subraya que supone “un 67% más que el anterior contrato de 2019”, y además “incorpora importantes mejoras en la calidad de la prestación del servicio y en las condiciones laborales”.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el Ejecutivo liderado por Patricia Cavada muestra su satisfacción por el nuevo contrato, “uno de los de mayor envergadura de los recientemente tramitados por el Ayuntamiento”.
Asimismo, agradece a las trabajadoras su “paciencia” durante “este proceso complejo, que ha sufrido cierto retraso debido al interés por elaborar el mejor pliego posible y garantizar la elección de la mejor adjudicataria para la prestación del servicio de entre las cinco empresas presentadas. Gracias a este trabajo, la plantilla verá aplicadas estas mejoras tan pronto como se formalice el contrato”, se excusa.
Pese a que este servicio municipal privatizado viene prestándose en precario cerca de un año, el Gobierno socialista dice entender que “se presta bien y con calidad cuando sus trabajadores tienen calidad en sus condiciones laborales, tal y como se garantiza con el nuevo contrato”.
SE CONTEMPLAN PRODUCTOS ECOLÓGICOS O DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL
La empresa adjudicataria, que es la misma que ya venía haciendo negocio con este servicio, está obligada por el nuevo pliego “a garantizar la estabilidad laboral y la correcta cobertura de bajas, permisos y sustituciones”. Entre otras cuestiones, se establece también la obligación de cumplir con el convenio colectivo del sector de limpieza de edificios y locales de la provincia de Cádiz, “con lo que asegura una regulación equitativa de las condiciones de trabajo”.
Por otro lado, se contempla una serie de acciones y tareas de limpieza “más completas y específicas”, con un enfoque especial en la desinfección y el mantenimiento durante los periodos lectivos y no lectivos. Y se incluye la incorporación de productos ecológicos o de bajo impacto ambiental para la limpieza.
El contrato incluye todas las labores de limpieza (también de los patios y desbroce de hierbas) en los colegios públicos de La Isla de Infantil y Primaria, así como en la Escuela de Danza (en breve con nueva sede tras tener que salir huyendo del antiguo colegio Manuel Roldán por su mal estado) y el Centro de Educación Permanente María Zambrano.