publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (5:25 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Adjudicado el proyecto museográfico para la futura casa natal de Camarón de La Isla por 138.000 euros

Redacción Firmado por Redacción
20 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación ha adjudicado por casi 138.000 euros a Kultura, Ideas y Estrategias para el Patrimonio la dotación de los bienes expositivos que convertirán la casa natal de Camarón de La Isla, en San Fernando, en un centro de interpretación. Se trata de la segunda intervención promovida por la institución provincial en el número 29 de la calle Carmen, donde se localiza el patio de vecinos donde residió José Monje Cruz hasta los 16 años. La Diputación también invierte 225.000 euros, principalmente fondos europeos, en la rehabilitación de dicha finca, que adquirió el Consistorio gastando 190.000 euros.

El Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la  Diputación de Cádiz ha contratado con la empresa Kultura, Ideas y Estrategias para el Patrimonio la dotación de los bienes expositivos que convertirán la casa natal de Camarón de La Isla, en San Fernando, en un centro de interpretación. Esta firma se adjudica el contrato por casi 138.000 euros. Se trata de la segunda intervención promovida por la institución provincial en el número 29 de la calle Carmen, donde se localiza el patio de vecinos donde residió José Monje Cruz desde su nacimiento en 1950 hasta los 16 años de edad.

La primera actuación en este enclave del barrio de Las Callejuelas es la rehabilitación del inmueble, aún en ejecución –se encarga la empresa Cozar 17-, con un coste cercano a los 225.000 euros. Aunque en realidad se ha derribado el 90% de la finca, actuación muy cuestionada en su momento.

La suma de las dos iniciativas supera los 360.000 euros. El presupuesto se consigna en el proyecto Cádiz Origen de las Culturas, financiado en un 80% por los fondos europeos Feder y completo con recursos propios del IEDT. El citado proyecto se incluye en el programa operativo Feder Andalucía 2007-2013. Tanto la recuperación de la finca como la dotación de los contenidos museográficos se rigen por proyectos redactados por personal técnico del Ayuntamiento de San Fernando.

 

A todo ello hay que sumar lo que ha pagado el Consistorio para la compra de la finca medio en ruinas en enero de 2012, una operación que rondó los 190.000 euros según desvelaron desde IU. Si se suman todas las cantidades, la puesta en valor de esta simbólica vivienda supondrá la inyección de unos 550.000 euros de dinero público.

“INVERSIONES QUE TENDRÁN UN RETORNO ECONÓMICO ASEGURADO”

La vicepresidenta del IEDT y responsable del área de Empleo de la Diputación, Ana Carrera, ha valorado esta intervención por su contribución al diseño de un producto turístico asociado a Camarón. “Son inversiones que tendrán un retorno económico asegurado, a tenor del interés internacional que suscita esta figura”, afirma. Un interés que, en la teoría, propiciará visitas a la casa natal de José Monje Cruz, “estimulando actividad económica y mejorando las condiciones para crear empleo asociado al turismo y la cultura”.

El proyecto municipal sobre el que se ha orientado el proceso de contratación de la empresa que convertirá la casa nata en centro de interpretación se denomina ‘Las claves de Camarón’. En concreto, se relacionan seis ejes temáticos distribuidos en las estancias que delimitan este patio de vecinos: de La Isla a San Fernando, en el que se precisa la evolución de la trama urbana isleña; el barrio de Las Callejuelas; la casa, el patio de vecinos, donde se reproducirán sonidos que recrearán el ambiente de los denominados corrales y las relaciones sociales del vecindario; las fuentes, el flamenco, planteado para exponer las figuras del arte jondo y los diferentes palos; la forja del mito, en el que se relatarán las pasos incipientes de Camarón; y su familia y su entorno afectivo, espacio que se reproducirá en las dos estancias donde vivió la familia de Camarón. En ellas se prevé la proyección de un audiovisual circular de 360 grados.

Las claves descritas, señalan desde la Diputación en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, conforman “el recorrido vital y el contexto social de los primeros 16 años de vida de José Monje Cruz”. Estos pasajes se alternan en la zona de exposición permanente. El resto de áreas que se habilitarán en el número 29 de la calle Carmen son: la de servicios, la recepción y el patio, que se concibe como un elemento esencial al respetarse su carácter de núcleo en el que confluyen las vivencias de las familias residentes en un corral de vecinos: este enclave estará capacitado para exposiciones temporales y actos públicos, y dispondrá de una pantalla y proyector con tecnología LCD. También contendrá un punto de información y un sistema de iluminación, si bien a este espacio también llegará la luz natural a través de la montera acristalada a dos aguas que cubrirá esta superficie.

Este futuro centro de interpretación –que complementará al Museo de Camarón que el Ayuntamiento lleva prometiendo desde hace años- estará provisto de paneles con textos explicativos en español, inglés y alemán, reforzados con imágenes fijas y en movimiento. Además, el resultado final deberá respetar premisas como la accesibilidad a todas las estancias, así como el uso de soportes innovadores fáciles de utilizar y que no entrañen un mantenimiento costoso.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Camarón de La IslaculturaDiputación de CádizSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Visita guiada por el Castillo de San Romualdo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Isla se prepara para el Día de los Museos con Cavada y el PP contraponiendo su relato respecto al panorama cultural y patrimonial local

13 de mayo, 2025
El Monkey Weekend ha llenado en los últimos años el hueco / FOTO: Javier Rosa (MW)
-- en portada

El hijo pródigo vuelve a ‘casa’: el Monkey Week regresa este otoño a El Puerto buscando mantener su “esencia” como festival urbano

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

FIT 2015. Un monólogo circular

Junta y Ayuntamiento sopesan vías de solución a la regularización de viviendas de barriadas rurales jerezanas afectadas por cañadas

Una ordenanza regulará el tráfico de la calle Real

El comité de Navantia-San Fernando coincide con Cavada y Román en la necesidad de “unir fuerzas” en pro de la viabilidad del sector

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.