Un total de 22 parados de Rota han firmado recientemente contratos temporales con el Ayuntamiento a través del programa Andalucía Activa de la Junta de Andalucía, que otorga una subvención al Consistorio por cada contratación buscando promover la inserción laboral para los más jóvenes y para personas mayores. Este cupo se une a los 14 contratos ya realizados en el marco de este plan de empleo, a los que aún quedan por sumarse otras 23 incorporaciones en breve.
La ayuda de 619.500 euros permitirá la contratación durante seis meses, a jornada completa, para realizar diferentes labores municipales de 59 desempleados de entre 18 y 35 años, ambos inclusive y de 45 años o más. No obstante, y puesto que la cuantía de la subvención de la Junta es de 10.500 euros por cada contrato laboral formalizado en un grupo de cotización del 4 al 10, el Consistorio se ve obligado a cofinanciar la diferencia hasta completar el coste total de cada trabajador eventual.
Los puestos que se contratan a través de este programa van desde personal de limpieza, a conserjes, pintor, carpintero, cerrajero, oficial albañil, peón de la construcción de edificios, peón de mantenimiento, peón de jardinería y fontanero, hasta empleado administrativo y auxiliar de clínica, se detalla en la información municipal recogida por DIARIO Bahía de Cádiz.
La selección de los contratados se realiza, tal y como establece la propia iniciativa, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que proporciona al Ayuntamiento dos candidatos por cada puesto de trabajo solicitado, si las hubiere, que cumplan los requisitos, tengan el perfil requerido y estén disponibles.
El equipo de Gobierno liderado por Javier Ruiz Arana resalta su interés por estos llamados planes de empleo que al Ayuntamiento permiten reforzar determinadas áreas y mejorar así el servicio a los ciudadanos, “pero sobre todo favorece la incorporación al mercado laboral a un colectivo con especiales dificultades en este ámbito, fomentando el empleo”.
AMENAZA DE LA JUNTA CON LA RETIRADA DE OTRA AYUDA
Por otro lado, sin salir de Rota, se acaba de conocer que la delegación territorial de Empleo de la Junta de Andalucía ha requerido al Consistorio que, en el plazo de 15 días, subsane un “posible incumplimiento” de lo dispuesto en el Reglamento de la Ley General de Subvenciones en relación con la difusión y publicidad del Programa de Empleo y Formación ‘Soluciones informáticas culturales’.
En la información publicada por el Ayuntamiento, se indica que este programa ha sido gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), cuando en realidad ha sido financiado con Fondos de Formación Profesional para el Empleo mediante una subvención de unos 410.000 euros concedida y gestionada por la consejería de Empleo, en el marco de la Orden de 13 de septiembre de 2021.
Tal y como establece la normativa vigente, “las entidades beneficiarias de estas ayudas deben garantizar que en toda actividad de difusión y publicidad se reconozca expresamente la concesión de la subvención por parte de la Junta y de la consejería competente”, alerta el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez, que avisa de que “en caso de no atender este requerimiento, podría valorarse la aplicación de medidas adicionales, incluyendo el posible reintegro de la subvención, en función del grado de incumplimiento”.