El antiguo solar de Ferris en Rota, ubicado en la avenida San Fernando, se incorporará a la ciudad más de 15 años después como una nueva zona urbanizada con viviendas de renta libre, conexiones con calles adyacentes y una gran plaza pública.
Días atrás el alcalde, Javier Ruiz Arana, realizaba una visita a este suelo sin uso junto a representantes de la empresa inversora y de la constructora Gestaco Construcciones. Y se formalizaba el inminente inicio de las obras de urbanización y construcción con la firma del acta de replanteo.
Al respecto, el primer edil del PSOE ha agradecido “la implicación y la apuesta” de la empresa HacheZeta Inversiones, con la que el Ayuntamiento ha venido trabajando en distintas gestiones urbanísticas previas a la licencia de obra, que estará lista en breve; al igual que se viene trabajando con la empresa constructora.
“DE SOLAR A ESPACIO VIVO Y ÚTIL”
Según la información municipal recogida por DIARIO Bahía de Cádiz, se ejecutarán dos unidades de actuación. La urbanización de este gran solar incluye la cesión al Ayuntamiento de un total de 2.000 metros cuadrados que servirán para construir una gran plaza pública que dé continuidad a la plaza Camilo José Cela y desemboque en la calle Lope de Vega.
Para Ruiz Arana, la integración de este solar como “un espacio vivo y útil” va a “revitalizar este punto de la ciudad muy bien ubicado, cerca del centro y de la playa” y además “va a colmatar toda esta zona de Rota, con nuevos espacios públicos y viviendas que vendrán a cubrir parte de la demanda de viviendas que existe”, a las que se sumarán nuevas conexiones con dos calles que actualmente no tienen salida.
En concreto, en esta parcela se plantean dos fases de viviendas, la primera con 48 y la segunda con 89, todas de renta libre. El plazo de construcción de la primera fase de viviendas en su mayoría de dos y tres dormitorios con garaje y trastero, se estima en unos dos años, contando con los plazos de las obras de urbanización, las de construcción y las licencias finales.
La primera fase se centrará en una urbanización cerrada con piscina, garaje y trastero, para construir a continuación la plaza pública y culminar con una segunda fase de viviendas en forma de anillo que se pretende dotar con plazas de parking para atender la demanda para residentes y otras libres a las que podrán acceder otros interesados.
En definitiva, se avanza en la transformación a medio plazo de este antiguo solar en “un espacio urbano equipado y totalmente integrado que colmatará y pondrá en valor esta zona de la ciudad”.