El Juzgado de Primera Instancia de Puerto Real ha absuelto a la Empresa Pública de Suelo y Vivienda (Epsuvi) de las reclamaciones planteadas por el Puerto Real Club de Fútbol, desestimando sus pretensiones tras el proceso judicial iniciado por la entidad deportiva exigiendo cerca de 10 millones de euros por la frustrada operación que Entrevías que pivotaba alrededor de los suelos del antiguo Sancho Dávila.
La entidad deportiva interpuso un pleito contra dicha empresa municipal al entender incumplimiento de los acuerdos suscritos entre ambas entidades hace más de una década.
El origen del conflicto se encuentra en las discrepancias entre las partes sobre el cumplimiento de varios convenios anteriores relacionados con la permuta de terrenos y la construcción de un campo de fútbol, así como otros aspectos contractuales.
El Puerto Real CF entregó a la Epsuvi su viejo campo, el Sancho Dávila, cuyos terrenos se valoraron entonces en 14 millones de euros, y recibía una parcela de Entrevías tasada en unos 3,6 millones para levantar su nuevo estadio.
Con todo, la sentencia que acaba de salir, y que se puede recurrir, considera que Epsuvi defendió adecuadamente su postura, argumentando que las reclamaciones del club carecían de fundamento y que debía tomarse como válido el último convenio suscrito entre las partes en 2012.
Por tanto, la resolución judicial ratifica la postura del Ayuntamiento puertorrealeño, validando el convenio firmado en 2012, que establece como único acuerdo válido la permuta de fincas y su correspondiente escritura, así como una compensación económica de 100.000 euros a abonar durante cuatro años.
Además, se contempla la construcción de un campo de fútbol de titularidad pública, que permitiría al Puerto Real CF desarrollar su actividad social durante 20 años, con la posibilidad de prorrogar el contrato por otros cinco años. Sin embargo, dicho convenio no se materializó, debido a que la entidad deportiva presidida por Antonio Bohórquez no reconoció la validez del acuerdo en su momento.
“LEGALIDAD E INTERÉS GENERAL”
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, desde el Ayuntamiento se expresa satisfacción por un fallo que le permitirá seguir trabajando “con tranquilidad y garantizando” que las actuaciones de su empresa de suelo y vivienda “están alineadas con la legalidad y el interés general del municipio”. “Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: proporcionar soluciones habitacionales y apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, tal como ha sido su misión desde su creación”, se subraya.
De este modo, esta sentencia representa una resolución favorable para Epsuvi, “permitiéndole continuar con su actividad centrada en sus objetivos sociales y en la gestión eficaz del patrimonio municipal, sin que este litigio judicial interfiera en su labor”.