publicidad
jueves, 15 de mayo de 2025 (12:28 h.) – Número 5.262 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

La fosa común del cementerio de Puerto Real, la segunda mayor excavada en Andalucía, ya es Lugar de Memoria Democrática

Redacción Firmado por Redacción
5 de septiembre de 2018
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado incluir en el Inventario de Lugares de Memoria Democrática de Andalucía la fosa común del cementerio de Puerto Real.

La decisión se adopta de acuerdo la ley autonómica de 2017 que reconoce el carácter emblemático de los emplazamientos de la represión franquista en la Guerra Civil y la dictadura posterior hasta la consecución del Estatuto de Autonomía. Con los declarados ahora, son ya 54 los espacios de este tipo reconocidos en la región.

La fosa común del cementerio de San Roque en Puerto Real representa uno de los máximos exponentes del trabajo desarrollado por equipos técnicos andaluces a partir de la colaboración entre administraciones y entidades memorialistas, que en 2016 permitió la recuperación de 185 restos de cuerpos de represaliados. Después de las del cementerio de San Rafael de Málaga, es la segunda mayor exhumada en la comunidad autónoma con metodología científica.

En el caso del camposanto puertorrealeño abundan, entre los restos, las fracturas perimortem -es decir causadas en el entorno de la muerte y no por el deterioro posterior de los cadáveres- y los cráneos horadados por el tiro de gracia. La excavación confirma la magnitud de una fosa que fue el destino final no sólo de los habitantes de Puerto Real, sino de vecinos del arco de la Bahía de Cádiz.

 

Conforme a la legislación autonómica sobre la materia, este procedimiento de declaración, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la Junta, conlleva un informe exhaustivo sobre el enclave, su evolución histórica y la narración de los hechos que motivan su reconocimiento, con los datos sobre las personas e instituciones que se vieron involucradas. Si se trata de un emplazamiento público, la Administración titular está obligada a garantizar su identificación, señalización, preservación y, en el caso de que experimente alguna transformación de importancia, a mantener una huella o registro permanente que sirva para recordar los hechos relacionados con el sitio.

Los Lugares de Memoria Democrática se inscriben en un inventario específico de carácter público que contiene la documentación de cada emplazamiento y la adicional que se pueda generar y sea de utilidad para estudios e investigación. Esta iniciativa busca marcar los espacios emblemáticos vinculados al golpe de Estado del 18 de julio de 1936, la Guerra Civil que conllevó y la posterior larga dictadura (que algunos tratan de dulcificar hoy día), así como servir de recuerdo y homenaje a las víctimas de la represión franquista.

En la Bahía gaditana ya se han señalizado en los últimos años otros Lugares de Memoria Democrática como: el Monasterio de la Victoria de El Puerto de Santa María, antiguo penal que acogió durante la dictadura a gran cantidad de represaliados; los muros de Puerta de Tierra y el castillo de San Sebastián en Cádiz, donde los golpistas asesinaron a numerosas personas; y la fosa común del Cortijo El Marrufo en Jerez.

Tags: Junta de Andalucíamemoria históricaPuerto Real
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Clínico de Puerto Real, al fondo
-Bahía

Alertan de la “grave falta” de médicos intensivistas en la UCI del Clínico de Puerto Real

14 de mayo, 2025
Detalle de las pantallas en La Cabezuela / FOTO: APBC
-Bahía

El arreglo de las pantallas antipolución de La Cabezuela supondrá más de 47.000 euros

14 de mayo, 2025
Salvador en una pasada recepción a estudiantes franceses / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los andalucistas exigen a la alcaldesa que aclare su “dejación de funciones” y “el rumor que corre por las calles de Puerto Real” sobre su dimisión

13 de mayo, 2025
La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Asistentes al concierto en Cádiz de Ricky Martin no vieron ni escucharon el espectáculo “en condiciones” desde sus ubicaciones

El sector naval gaditano muestra su “potencial” en Hamburgo

Papelerías de barrio de Jerez se unen para “subsistir y competir” incidiendo en su calidad y cercanía, frente a hipermercados y bazares

En 2019 se cumplen 20 años sin la voz de Alberti y la Junta ya piensa en una programación especial: “se lo merece el poeta y El Puerto”

comentarios 1

  1. Cecilio Gordillo / CGT.A says:
    7 años atrás

    Bueno, la segunda fosa exhumada más grande (por el número de cadaveres en ella inhumados) de Andalucía y España es la de Constantina (Sevilla), exhumada del cementerio catalico por parte del gobierno de la UCD, gobernando Calvo Sotelo y fue realizada por personal de IRYDA. Se exhumaron 790 cadaveres. Lo lamentable es que sobre esa exhumación se ha escrito muy poco. Algún artículo (hae un par de años) en la prensa provincial.

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.