CSIF, UGT y Uplba han vuelto a denunciar la falta “sumamente preocupante” de agentes de la Policía Local en Puerto Real. Semanas atrás, ya se alertó de que en determinados turnos ha llegado a no haber patrulla alguna en la calle, “pues los únicos disponibles tenían que permanecer custodiando la Jefatura”; y en otras ocasiones, “demasiado a menudo”, únicamente está disponible una pareja de policías “lo que impide que estos puedan ser apoyados por otras unidades en caso de intervenciones violentas”.
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, estas tres secciones sindicales en el Ayuntamiento coinciden en que es necesario que se gestione la “recuperación” de la plantilla de la Policía Local, la cual ha venido reduciéndose progresivamente desde el año 2000 en la que llegó a contar con hasta 68 agentes para una población de 32.000 habitantes.
Hoy día, “queda una plantilla de 42 policías para más de 42.000 habitantes, lo que significa que a pesar de que la población ha crecido en más de 10.000 habitantes en los últimos 25 años, la plantilla policial ha perdido 26 agentes”, se remarca.
Así, estos sindicatos interpretan que el índice de delitos en la localidad “está aumentando favorecido por la ausencia de agentes locales patrullando el municipio”, algo que, aseguran, “ha llevado a que determinadas comunidades de propietarios hayan comunicado a la Administración que procederán a organizarse en patrullas de vecinales para vigilar el entorno de sus propiedades, para protegerlos de robos y actos vandálicos”.
Esta situación, se añade, “no sólo afecta a la ciudanía que sufre con impotencia esta inseguridad por la falta de policías”, pues esta carencia “afecta a la seguridad de los propios agentes pues se ven obligados a trabajar sin contar con el apoyo suficiente para su propia autoprotección”, ya que el número de vehículos patrulla por turno “ha quedado en la mayoría de las ocasiones reducido a un solo indicativo de los tres que habitualmente solía existir” antes de la llegada al poder del actual equipo de Gobierno izquierdista liderado por Aurora Salvador, el cual “parece mostrar un claro desinterés por la seguridad de sus vecinos y los empleados a su cargo”.
“HAY QUE CONVOCAR 26 PLAZAS CON CARÁCTER URGENTE”
En este contexto, CSIF, UGT y Uplba exigen una “urgente reacción y actuación política” para solucionar el problema sin más demora que pase por iniciar los trámites necesarios para aprobar una oferta de empleo para cubrir el total de los 26 puestos de agentes de Policía Local y mandos intermedios que se han venido quedando vacante a lo largo de los años, “y que la oferta sea convocada con carácter de urgente y el proceso selectivo se practique sin demora”.
“Es realmente frustrante comprobar -sentencian estos sindicatos- que además de que sólo se realizan convocatoria para cubrir algunas de las plazas cada cuatro o cinco años, el Ayuntamiento alargue de una manera injustificada los procesos selectivos ya iniciados, provocando que muchos de los aspirantes por desesperación o por haber conseguido antes plaza en otro municipio terminen desistiendo”.
Ejemplo de este “incomprensible proceder” es el caso de la última convocatoria para cubrir ocho plazas (correspondientes a las OEP de 2021 y 2022), la cual se inició en el mes de junio de 2023, y cuyas oposiciones todavía no han culminado.
De hecho, el mismo Consistorio informaba días atrás de la realización de las pruebas físicas, a las que habían llegado 35 personas (23 hombres y 12 mujeres), tras superar un test y un caso práctico.