publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:24 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

Doctores del Clínico de Puerto Real obtienen un premio internacional por una investigación sobre el cáncer de ovario

Redacción Firmado por Redacción
12 de agosto de 2015
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Laboratorio de Bioquímica Clínica del Hospital de Puerto Real ha obtenido el premio internacional a la excelencia científica por un trabajo de investigación sobre el cáncer mucinoso de ovario presentado en el último congreso de la Asociación Americana de Química Clínica, una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial, celebrado en Atlanta (EEUU).

El Laboratorio de Bioquímica Clínica del Hospital Universitario de Puerto Real ha obtenido recientemente el premio internacional a la excelencia científica por un trabajo de investigación sobre el cáncer mucinoso presentado en el último congreso de la Asociación Americana de Química Clínica (2015 AACC Annual Meeting), celebrado en la ciudad estadounidense de Atlanta. El cáncer mucinoso es el tipo histológico de cáncer ovárico más frecuente en mujeres menores de 40 años.

El premio fue otorgado concretamente por la National Academy of Clinical Biochemistry (NACB), una de las instituciones internacionales más prestigiosas en Medicina de Laboratorio y que está constituida por los más destacados investigadores en esta área de la medicina.

El trabajo ha sido elaborado por los doctores José Diego Santotoribio, Consuelo Cañavate Solano, Ángela García de la Torre, Francisco Arce Matute y Santiago Pérez Ramos. El primero de ellos fue el encargado de presentarlo en el congreso, donde resaltó que la cuantificación de los marcadores tumorales (sustancias bioquímicas que aumentan en la sangre de pacientes con cáncer) puede ser utilizada para el diagnóstico y seguimiento de este tipo de cáncer.

 

Los investigadores del Clínico de Puerto Real han desarrollado un modelo para el diagnóstico del cáncer mucinoso de ovario, que combina los valores en suero de los marcadores tumorales CA 19.9 y CA 125. La combinación de estos dos marcadores tumorales mejora la eficacia diagnóstica y aumenta la sensibilidad manteniendo una alta especificidad.

Según resaltan desde la Junta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este mismo grupo de facultativos obtuvo premio nacional el año pasado en el VIII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico celebrado en Sevilla por su trabajo de investigación titulado ‘Homocisteina: nuevo marcador tumoral en líquido pleural’, en el que identifican un nuevo marcador tumoral para el diagnóstico de derrame pleural maligno y que ha sido publicado por la prestigiosa revista internacional Tumor Biology.

La obtención de estos dos premios científicos “avala la buena labor investigadora que se viene desarrollando sobre marcadores tumorales” en este hospital público.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Hospital de Puerto RealJunta de AndalucíaPuerto Realsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Una de las fotos que comparte el PSOE para apoyar su denuncia
-Bahía

“No se puede permitir que la suciedad, los olores y la maleza definan hoy a Puerto Real”

7 de mayo, 2025
Nuevos ejemplares en zonas verdes de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Puerto Real defiende su “visión ambiental”

5 de mayo, 2025
La playa Victoria en la capital azotada por un temporal en marzo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Gobierno inyecta 3,8 millones para reparar de urgencia los “daños” en las playas gaditanas provocados por las borrascas de marzo y abril

3 de mayo, 2025
siguiente noticia

El cruce de la calle Real que comunica Tomás del Valle y Sánchez Cerquero se cerrará al tráfico por obras durante tres semanas

Cae un servicio de ‘telecoca’ en Cádiz

A gusto del público

El Consistorio invierte 180.000 euros en otro plan de empleo local, destinado a 20 parados mayores del sector de la construcción

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.