AxSí en el Ayuntamiento de Puerto Real ha denunciado el “silencio” de la alcaldesa, Aurora Salvador, en el asunto del tráfico rodado en la calle Juan Antonio Campuzano (entre Juan Ramón Jiménez y Abeto, ubicada en la zona del ‘Kortatus’), “que afecta a centenares de vecinos cada día”, que reclamaban la reversión a los dos carriles de la citada vía; incluso han recogido cerca de mil firmas apoyando esta vuelta atrás.
“Esta situación está afectando de manera grave al paso de tráfico rodado por la avenida de la Constitución, dificultando a los vecinos de la barriada El Almendral la evacuación de la zona por una vía natural de salida que llevaba más de dos décadas así”, recuerda el portavoz municipal andalucista, Alfredo Fernández.
De hecho, en el pleno del pasado septiembre ya se aprobó una moción presentada por AxSí solicitando un estudio para valorar las distintas alternativas que son posibles para volver a los dos sentidos “y que estas se hagan públicas con los informes oportunos que se emitan”, por “el perjuicio creado durante todos estos meses para la movilidad de una barriada muy numerosa y que necesita esta alternativa para acceder al núcleo urbano”.
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, Fernández lamenta que “una vez más otra moción se quedó en el cajón del olvido. Un cajón donde aquellas mociones aprobadas en el pleno, de manera democrática, nunca se llegan a ejecutar”. “Es irónico que la alcaldesa y su partido hablen de democracia en un acto de IU y luego no cumplan con nada de lo que aprueba el pleno”, se queja.
“LOS VECINOS CADA VEZ ESTÁN MÁS ENFADADOS”
“Una vez más, vemos a Salvador dando patadas hacia delante y dejando pasar el tiempo, para que las críticas sobre la gestión del asunto caigan en el olvido. Pero la realidad es que los vecinos cada vez están más enfadados por una situación que si bien es cierto fue ejecutada en el anterior mandato, no tiene ningún sentido seguir manteniendo en el tiempo”, insisten los herederos del extinto PA.
Sentencia este partido de la oposición que “no tiene sentido tomar medidas que empeoren el caos circulatorio de la ciudad, y que nada tiene que ver con la movilidad sostenible que quiere implantarse. La realidad es que estos vecinos están molestos por esta medida tomada y que nadie ha hecho nada por revertirla, aun habiéndose aprobado en pleno la reversión de esta situación”.