publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (7:05 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Víctor Corcoba

Hacer memoria

· Firmado por ·
6 de mayo de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Se requiere como jamás una reducción inmediata de las hostilidades”.

Todo nos nace y nos rehace en el recuerdo, porque vive en nuestro intelecto y es un privilegio que nos otorga haber vivido, para bien o para mal. Por eso, es saludable volver hacia aquellos horizontes abrazados, reflexionar sobre ellos, ante todo para no caer en el olvido y cometer los mismos errores del pasado, pues todos ellos han conformado las diversas épocas de nuestra vida. Personalmente, creo que es bueno para avanzar hacia lo armónico, hacer memoria a las órdenes del corazón; al menos para tomar conciencia de que cohabitamos hacia la cúspide de lo fraterno, si lo hacemos todo responsablemente. Quizás, sin este compromiso, no merezcamos existir. Porque, al fin, uno ha de vivir con plenitud y dignidad. No olvidemos que nuestro paso perdura en la retentiva de los vivos; y, ciertamente, nuestra huella por este globo, a pesar de nuestra fragilidad, es la de oponernos al territorio de la crueldad, haciendo del amor hacia sí mismo y hacia los demás, el supremo criterio de nuestro andar por la tierra.

Por tanto, para crecer en humanidad hay que hacer memoria, justamente para ahondar en aquellas situaciones que nos cambiaron la vida. En consecuencia, es todo un acierto a mi manera de ver, celebrar Jornadas de Recuerdo y Reconciliación, cuando menos para hacernos reflexionar y cambiar de rumbo ante esta atmósfera de violencias y violaciones permanentes, que buena parte de la población mundial viene sufriendo. Ahí está el referente de Naciones Unidas y de otras organizaciones Internacionales, tras finalizar la segunda guerra mundial, en lo que respecta a corregir sus secuelas, así como en materia de reconciliación, cooperación internacional y regional y promoción de los valores democráticos, los derechos humanos y las libertades fundamentales. No podemos continuar enfrentados, hemos de entendernos. La mano dura, que levanta muros y siembra terror, no es el remedio para el orbe desgarrado. Nuestra historia nos da reflejo que esta espiral de hechos fanáticos son destructivos, que el ojo por ojo hace que todos los moradores acabemos ciegos, que para hacer familia sólo hay una solución: el cuidado de todos con la cooperación de cada cual, como primer paso hacia la justicia y la igualdad.

Realmente impresiona la actualidad, la escalada de realidades sangrientas no cesa, por eso es trascendental hacer evocación de lo vivido en otros periodos, pues se requiere como jamás una reducción inmediata de las hostilidades y que vuelvan las poblaciones a repensar sobre lo positivo que es llegar a acuerdos que nos sosieguen, ante este ambiente de guerras en diferentes países y continentes; terrorismo, criminalidad entre género, y ataques de venganza impredecibles; abusos contra los emigrantes y las víctimas de la trata; devastación de la casa común…Hay que romper tantas cadenas injustas que necesitamos un plus de generosidad y un sol que nos  purifique. Sálvese el que pueda. Ya en su tiempo, cuando la Madre Teresa recibió el premio Nobel de la Paz, en 1979, declaró claramente su mensaje de la no violencia activa: “En nuestras familias no tenemos necesidad de bombas y armas, de destruir para traer la armonía, sino de vivir unidos, amándonos unos a otros […]. Y entonces seremos capaces de superar todo el mal que hay en el mundo”. Porque la fuerza de las armas es engañosa. “Mientras los traficantes de armas hacen su trabajo, hay pobres constructores de vínculos que dan la vida sólo por ayudar a una persona, a otra, a otra”; para estos constructores de la concordia, Madre Teresa es un símbolo, un icono de nuestro tiempo.

 

Desde luego, son los pequeños gestos, los que nos hacen grandes. Pensemos en esa gente desesperada que huye, que requiere de nuestro auxilio. Quizás tengamos que lanzarnos con ellos a pedir justicia, lo que exige de acciones muy concretas por parte de todos, de ahí la importancia de una información transparente y fidedigna, pues hoy más que nunca se requiere crear instituciones justas e imparciales, para que los líderes rindan cuentas y poder decirle la verdad a las autoridades. Por desgracia, en México se han encontrado casi dos mil fosas entre 2006 y 2016, casi una fosa cada dos días. Esto lo dio a conocer un colectivo de periodistas en el trabajo de investigación “El país de las 2000 fosas”, que obtuvo el primer lugar del Premio Breach-Valdez de Periodismo y Derechos Humanos, entregado en dicha nación, recientemente, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. La maldita falsedad, o la verdad mal entendida que suele necesitar una legión de cómplices, suele corrompernos tanto, que nuestras propias raíces de nuestra vida moral suelen estar complemente enfrentadas y podridas. Ojalá aprendamos a hablar claro y profundo, y en esto los medios de comunicación son esenciales, sobre todo en los procesos de conformidad y mediación dentro del actual contexto mundial.  Dejándonos iluminar por la verdad, seremos más libres y estaremos en mejor disposición de ser agentes de quietud, ciudadanos de verbo y acción verdadera.  La apuesta de legar un futuro más sereno y más seguro a las generaciones venideras depende de todos nosotros. No cerremos las puertas a la esperanza. Hagamos memoria cada día y recapacitemos. Nos vendrá bien a todos. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónVíctor Corcoba
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

El pulso humano de una fuerza divina

23 de abril, 2025
Víctor Corcoba

El orden en la libertad y en el deber responsable

6 de marzo, 2025
Víctor Corcoba

Renazca la certeza; florezca el amor

2 de enero, 2025
Víctor Corcoba

Hacia un espíritu de reparación

17 de noviembre, 2024
siguiente noticia

Hagan política señores

El rey de Tailandia y yo

Se activa la “limpieza periódica” en La Caleta, que se extiende a la pérgola de Santa Bárbara; zonas de pernoctación de sintechos

Con 68 años: de atracador de bancos al menudeo en el Cerro del Moro

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.