publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (19:08 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Víctor Corcoba

Cultivar lazos para levantar cabeza

· Firmado por ·
29 de julio de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“El venirse abajo no es algo fatídico, la cuestión está en tomar aliento y aglutinar valor para continuar el camino”.

 Me emocionan esas gentes siempre dispuestas a donarse, a luchar por el bien colectivo, renunciando a sus intereses personales, acogiendo en su existencia un proceder de encuentro y acogida. Confesaré también que me inquieta esa otra ciudadanía encerrada en sí misma, que no comparte el ejercicio generoso y responsable de su distintiva misión. Nuestro propio hábitat nos requiere a todos un cambio en nuestra manera de vivir. Cuidado con los golpes atmosféricos, con los garrotazos que nos damos unos a otros, con las contrariedades entre palabras y hechos, aparte de otros ademanes impropios de seres que han de armonizar, construir y trascender, lejos de ese afán dominador que nos viene dejando bloqueados.

Ciertamente, hemos de movilizarnos ante nuestras propias miserias humanas. Tan importante como ponernos en acción es no encogerse de hombros, para que cesen las hostilidades mundanas que nos están dejando sin nervio para batallar. No es de recibo proseguir combatiendo como salvajes, activando tragedias por doquier, en lugar de trazar otro espíritu más acorde con el crecimiento de cada cual. Por tanto, lo que más hay que cuidar es el corazón. Este clima de falsedades que nos inunda, junto a este oleaje de pensamientos vacíos, nos están haciendo retroceder como especie pensante. Efectivamente, lo que proliferan son las habladurías y los cotilleos, abecedario destructor a gusto de los poderosos que todo lo comercializan. No olvidemos que todo en su vida es puro interés y negocio. Casi como los actuales profesionales de la política que, en lugar de ser servidores, suelen servirse del pueblo.

Ante esta bochornosa realidad, en la que vamos de fracaso en fracaso; y, aún lo que es peor, sin dejarnos acompañar por gentes de principios y valores, al menos para poder incorporarnos, sin ser triturados por nuestras propias necedades. Desde luego, la experiencia de la frustración, vivencia incluyente en todos los humanos, ha de instarnos a esforzarnos mucho más en ese reencuentro con la vida en comunidad, sin desesperarse, trabajando arduamente y aprendiendo de los desengaños. Sea como fuere, hemos de levantar cabeza siempre. El venirse abajo no es algo fatídico, la cuestión está en tomar aliento y aglutinar valor para continuar el camino. Realmente no sé cuál puede ser la llave del éxito, lo que sí sé, que las cerraduras de los reveses que todos coleccionamos en nuestra historia, se solventan poniendo más alma en nuestros andares.

 

En efecto, tampoco podemos quedarnos paralizados por muy fuerte que sea la tragedia. Lo vital es continuar adelante, nada de abatirse, ni de tirar la toalla, mientras hay pulso tenemos una relación que elaborar, realizar y ejecutar. Ojalá comience como un benéfico sueño, como un proyecto de unión y unidad, como una confluencia de acceso a lo armónico. Al fin y al cabo, es cuestión de plantarle cara a esa legión de absurdos sembradores de conflictos, para los que quizás tengamos que ser mejores artesanos del verbo, pues se trata de conjugar desatinos con nuevos tinos, de poner buenos timbres a los tonos, y de activar el arte de lo auténtico, lo que requiere serenidad, constancia en lo creativo, sensibilidad en el moverse y destreza en la actuación. Cuántas más vidas se sumen a esto,  mejor será el ambiente.

A mi juicio, por ende, es fundamental elevar el ánimo en un mundo al que hemos de hacer frente a multitud de retos, escollos y fibras divisorias, que amenazan nuestra propia destrucción humana. Desde luego, urge cultivar lazos de afecto, al menos para fortalecer la confianza entre culturas. El apoyo social ha de estar ahí siempre, ya que para lograr un mundo más justo, hacen falta otras estéticas más verdaderas, más lúcidas e ingeniosas que contribuyan a que permanezcamos todos ensamblados en torno a las bondades que vierte el servicio en común.

El día que los seres humanos en su conjunto sean fuente de armonía, germinará esa atmósfera fraterna tan necesaria como imprescindible para todo avance. Por eso, a esas personas que se ocupan de propagar concordia en todas partes, ellos sí que son los grandes cultivadores de la palabra, hecha luz, revertida en verso, conjugada y embellecida para que se restauren unos sistemas económicos más justos, que no excluyan a nadie, y que únicamente nos hermanen y vivifiquen. Pongamos audacia y fervor, en consecuencia, al menos para seguir sorprendiéndonos de una dinámica positiva, aquella de la que siempre brota el verdadero encuentro de latidos. Lógicamente, la amistad entre linajes es nuestra salvación. Vale más que el talento, porque es el mejor talante, al ser un goce gratuito que nos gratifica con mejor savia para todos. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónVíctor Corcoba
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

El pulso humano de una fuerza divina

23 de abril, 2025
Víctor Corcoba

El orden en la libertad y en el deber responsable

6 de marzo, 2025
Víctor Corcoba

Renazca la certeza; florezca el amor

2 de enero, 2025
Víctor Corcoba

Hacia un espíritu de reparación

17 de noviembre, 2024
siguiente noticia

El problema de la investidura se llama España

El Club de Tenis de Mesa Portuense, un club del siglo XXI

FOTO: pixabay.com

Edén Shop: la belleza al alcance de un clic

Bahía Sur volverá a ‘tener’ cines; el Ayuntamiento concede ya licencia de obras para la redistribución de los locales de El Corte Inglés

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.