publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (12:08 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Con la huelga indefinida del metal de Cádiz. Ni un paso atrás

· Firmado por ·
19 de noviembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El martes 16 saltaba la huelga indefinida del metal en Cádiz ante el bloqueo en la negociación del convenio. La patronal quiere imponer fuertes recortes en salario y derechos: exige eliminar dos pagas extras, aumentar la jornada laboral, quitar pluses y se niega a recuperar los de riesgo tóxico, penoso y peligroso, y además quiere crear una nueva categoría por debajo del especialista. Los trabajadores y trabajadoras convocaron dos días de huelga en el mes de noviembre, que fueron un éxito. Pero la patronal no cede y, tras varias asambleas y a pesar de las trabas que ponían los sindicatos oficialistas de CCOO y UGT, se convocó huelga la indefinida. Su impacto, en especial en la Bahía de Cádiz ha sido absoluto, con fuertes movilizaciones y enfrentamientos con la Policía.

Los trabajadores quieren impedir que continúe el proceso de desindustrialización y caída de las condiciones laborales que arrastran desde hace años. Las dos factorías de Airbus (una amenazada con cierre inminente y que mantuvo una dura lucha), las tres factorías de Navantia (astilleros públicos) y la de Dragados, son prácticamente lo que queda de industria en la zona. En una clara apuesta por el turismo de los diferentes gobiernos centrales y autonómicos, han permitido que se fuera desmantelando todo el tejido.  La provincia de Cádiz lleva años siendo la que acumula los índices de paros más elevados del estado.

La subcontratación es brutal y es la tónica en los astilleros: un arma de destrucción masiva de derechos laborales. La división de miles de trabajadores en cientos de empresas, el ninguneo continuo de los comités de la empresa principal y el escaso poder reivindicativo de los delegados sindicales de las subcontratas, en muchos casos familiares y personas de confianza de los empresarios, ha hecho que los trabajadores, la mayoría eventuales de subcontratas, levantaran la voz y empezaran a organizarse. Uno de los conflictos más recientes se dio cuando dos compañeros del sindicato CTM que se atrevieron a convocar asamblea de trabajadores cuando el comité de empresa no lo hacía, fueron despedidos.

La mesa negociadora del convenio está controlada por CCOO y UGT, sin embargo, es muy importante la participación de los sindicatos alternativos de Cádiz, que basan su lucha en la movilización de las trabajadoras y trabajadores y en la toma de decisiones desde las asambleas, ya que no se fían de las posibles maniobras de las centrales oficialistas, con un largo historial de concesiones a favor de los empresarios. El núcleo de la huelga está en la Bahía de Cádiz. Para intentar evitar que la huelga se haga fuerte en toda la provincia, la Junta de Andalucía ha convocado a ambas partes para mediar. Pero en la calle se palpa una decidida voluntad de lucha.

 

No es una excepción, sino la tónica general en todo el Estado. La patronal quiere aprovechar los efectos de la pandemia para activar planes de deslocalización industrial e imponer cierres y enormes retrocesos a las condiciones de trabajo. Para ello cuenta con total impunidad en los despidos que le permiten las sucesivas reformas laborales, en especial la del Gobierno del PP del 2012, que el Gobierno del PSOE-IU/Podemos sigue sin derogar.

Coincidiendo con la huelga de Cádiz, el miércoles otra huelga general paralizaba por completo la comarca gallega de Amariña en Lugo, contra el desmantelamiento industrial y llenó las calles de Burela. Es la misma lucha que llevan las trabajadoras y trabajadores de subcontratas ante el cierre de Nissan. Por ello la huelga indefinida del metal de Cádiz es la de toda la clase obrera, y hay que levantar la más amplia solidaridad.

Alto al desmantelamiento industrial, no más pérdidas de derechos laborales. Basta ya de subcontratación y división. Derogar ya la reforma laboral del 2012. Todo el control de la lucha en manos de las asambleas. Viva la lucha de la clase obrera. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Lucha Internacionalista

Tags: opinióntribuna libre
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

¿Me prestan una vela?, por favor

9 de mayo, 2025
Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
Tribuna libre

Tras el apagón en la Península: ¿qué puede reclamar la ciudadanía?

30 de abril, 2025
Tribuna libre

Si la humildad marcha, ¿quién se preocupará por la pobreza?

25 de abril, 2025
siguiente noticia

La patronal interpreta que la “radicalidad” del alcalde de Cádiz “no ayuda a la llegada de inversiones y faena para nuestras industrias”

“No pierden, ni un céntimo” según la Femca, pero “la subida del 2% es insuficiente” para los sindicatos; continúa la huelga del metal gaditano

FMEC 2021. Dos conciertos en uno

Messi volverá a casa tarde o temprano

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.