publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (22:48 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Adelantar Navidad como medida

· Firmado por ·
12 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Con la certeza de la velocidad a la que corre el tiempo y divisando la campaña navideña desde lejos, se plantea una reflexión necesaria en este año de excepciones y extrañezas.

Cabe explicar que esta exposición se realiza desde un punto de vista de activación del aspecto económico a nivel local (pensando sobre todo en los pequeños y medianos comercios y en los bares y restaurantes) y por otro lado desde la necesidad de prudencia en lo referente a medidas de seguridad sanitaria en el contexto de las celebraciones navideñas en nuestra ciudad.

Partamos de la base de que la tendencia natural del ser humano es intentar salir de esta crisis y de que al consumidor el cuerpo le pide volver a la normalidad para salir, comer, beber y comprar como lo hacía con anterioridad. Sumemos a eso que se avecina la fecha por antonomasia para todo lo anteriormente citado: Navidad, regalos, reuniones, salidas, celebraciones, familia…

Considero que ante la vorágine que se avecina en un año como este, una de las soluciones más sensatas sería “adelantar” la Navidad. Esto es, intentar anticipar la aglomeración de fechas especiales y desde el mes de noviembre transformar días seleccionados entresemana en lo que antes sólo eran días de fin de semana, como si para unos pocos un lunes fuera festivo y para otros el martes, y de esta forma no acumular en el fin de semana las compras, reuniones y demás actividades típicas de la época para todos.

 

En resumen: instaurar el objetivo de consumir antes y en días alternos evitando acumulaciones durante el fin de semana.

Una de las consecuencias de aplazar las compras hasta el último momento es que muchas de ellas acabarán siendo realizadas online a grandes empresas multinacionales en detrimento de los comercios locales. Para evitar este problema y favorecer nuestras ventas, los comerciantes y empresarios deberíamos, entre otras cosas, articular la ampliación del periodo de devolución desde el mes de noviembre a enero. De esta forma el cliente no tendría miedo a comprar ahora por si debe devolver en enero.

En cuanto a la restauración la cosa no cambia mucho: cada uno de nosotros nos exponemos a diferentes reuniones en Navidad: la comida de trabajo, de amigos de la infancia, de las madres y padres de los compañeros de tus hijos, de tu promoción, del gimnasio, etc…

Previendo esas “comidas de empresa” y demás encuentros, debemos programarlas en el tiempo de forma que guardemos unos días entre unas y otras evitando así que se produzca un efecto puente por el cual se cree la oportunidad de que de forma exponencial seamos posibles transmisores del virus, teniendo en cuenta especialmente que al final de está cadena de reuniones acabaremos sentándonos con la familia. Tanto mayores como jóvenes; si todos los miembros de un grupo han tenido varios almuerzos o cenas acumulados en el mes de diciembre, se están comprando todas las papeletas para multiplicar los casos positivos sin posibilidad de controlarlo.

De ahí la necesidad de dejar unos días prudenciales entre encuentros navideños, y de ahí la propuesta de anticipar al mes de noviembre el inicio de las reuniones para conseguir hacerlas más escalonadas.

Con estas propuestas fáciles de llevar a cabo por consumidores y empresarios os animo a dar soluciones eficaces a varios conflictos que sabemos con anterioridad que se van a dar en fechas venideras. En nuestra mano queda afrontar cuanto antes el problema o atenernos a las duras consecuencias. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Raúl Arsenio Cueto (Grupo Arsenio Manila)

Tags: opinióntribuna libre
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

¿Me prestan una vela?, por favor

9 de mayo, 2025
Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
Tribuna libre

Tras el apagón en la Península: ¿qué puede reclamar la ciudadanía?

30 de abril, 2025
Tribuna libre

Si la humildad marcha, ¿quién se preocupará por la pobreza?

25 de abril, 2025
siguiente noticia

Cádiz se sumará el 18-O a pedir “una salida republicana a la crisis”

Suspendida la romería del Cerro; los organizadores “reservan fuerzas” para retomar ya en 2021 la celebración “con la grandeza que merece”

Más de un centenar de nuevas viviendas para el centro jerezano

Las nuevas calles de Cádiz en recuerdo a Miguel Ángel Blanco, Emilio López y Alfredo Díaz siguen esperado; el PP urge al Ayuntamiento

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.