publicidad
domingo, 18 de mayo de 2025 (5:57 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Ana Isabel Espinosa

Sociales

· Firmado por ·
30 de mayo de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Ana Isabel Espinosa

Ana Isabel Espinosa

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Sé que es asignatura esencial en nuestra vida de humanos, pero –para mí- está muy sobrevalorada. Prefiero una huida del parque donde acampan los frikis del salón Manga, que una escapada a tiempo de la Feria de Primavera.

No le veo la chicha -ya ven- ni a cumpleaños escolares, ni a despedidas de solteras, ni a la reentré de nuevas divorciadas, tampoco a todo tipo de celebraciones -más o menos- religiosas. Ni siquiera le saco el magro a que estos eventos suelen llevar aparejados el condumio, que no es poco.

Ayer sin más trazas me encontré de cicerone de los míos y un par prestados -albero arriba, albero abajo- en las intrincadas calles segueteadas de agua cimarrona. No es la feria en sí, es el ruido que no te deja escuchar ni un par de palabras. Les concederé que los de diez años, poco tienen que decir más que malgastar vida sobrada en risotadas y peticiones, pero hasta eso es mejor que el atronamiento de gente chillando, vestidos de fiesta, con ganas de armarla y pasar de todo. No es la mansalva de precios, ni las tómbolas donde no toca nada, no son los cacharros, que no sé si me da más miedo pensar en que se pueden caer o el vértigo que se me pega al paladar solo verlos emprender el vuelo. No lo es y lo es todo, la arena mojada, los caballos repeinados, los tíos de antaño sacados de naftalina y las folklóricas espigadas y embutidas en trajes como longanizas.

Qué pena de dedos meñiques apretando mis zapatillas, que no pisa suelo quien se merezca que me alce unos centímetros, más que mi podólogo calzándome plantillas. Qué dolor de cabeza contenido de otros años, apalabrado en los recuerdos y aun así, sin ganas, con desespero, la imagen de él presente e infinita, su voz cabalgándome por entero, desde la punta de los pies doloridos hasta el último pelo tieso, ese que nace en la coronilla donde los pensamientos le tienen preso.

 

Tampoco le gustaba la feria, pero aun así me la hacía comulgar porque le gustaba a los niños. Primero fuimos porque los mayores eran chicos y luego cuando se hicieron mayores, los trasladábamos a ellos y a los amigos, a pie de pista.

Luego pasamos a llevar a los pequeños, empezando de nuevo el ciclo.

Me he pasado una vida con él y ahora tengo que empezar a conocerme, para darme cuenta -ya en estos inicios- que soy una palabra fea que en Cádiz es un dicho, cuando hay alguien tan malaje que te amarga la fiesta. Me la decía en bachillerato el niño mono de un militar que parecía sacado de las fotos de la Falange. Ahora no me pillaría porque me he fajado y llevo una recortada pegada al espinazo. Me entenderán todos los que ostenten la soledad como una batalla perdida. Estamos en medio de la guerra sin que nos dé ninguna bala.

A mí no me gusta estar sola, pero sí gozar de los momentos de silencio -como ahora, en que ellos están en sus cosas- dejándome hablar con ustedes, saboreando el sonido de las teclas, una tras otras batiéndose en duelo. Son un regalo los amigos, sobre todo si son sobrados de inteligencia, con buena charla, comprensivos y divertidos.

Es una dicha estar vivo a pesar de no tener pareja que te quiera, gracias a ellos. Por eso me duele malgastar el tiempo, perderlo en boberías como reuniones sociales que hinchar las narices de pura alergia. No lo fue ayer esta feria, porque la viví con nuevos ojos, de diez años neófitos. Fue una buena experiencia. “Hay mucho ruido”- dijo Flo, confundido, con sus enormes ojos marrones taladrándome. Estuve a punto de decirle, que podía ir a peor, pero creo que lo entendió a la perfección porque los niños -ahora- nacen aprendidos, con los MB instalados para la lucha diaria. Nosotros no, que somos puro calco de emociones, trasgresores de la palabra, vividores por morirnos de asco, mientras vegetamos sobre un libro de pasta. Que es nuestra sangre tinta china sacada de calamar y resina de árbol que nos hace caldo, sin hueso de espinazo que la recortada se nos ve a poco que nos movamos. Acanutados y romos, cincuentones difusos, huidores de frikis menores y ferias, permanentes salteadores de bibliotecas. DIARIO Bahía de Cádiz

más opinión Ana Isabel Espinosa

Tags: Ana Isabel Espinosaopinión
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Las tortillitas de camarones y los límites de la comedia

12 de mayo, 2025
Fermín Aparicio

Mes de mayo, mes de las flores, mes de los capullos

11 de mayo, 2025
Tribuna libre

¿Me prestan una vela?, por favor

9 de mayo, 2025
Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
siguiente noticia

Un cabroncete con cara de buena persona

Más de 100 voluntarios colaboran en otro ‘gran fregao’ de las playas y pinares del Río San Pedro; retirados 150 sacos de basura

La gastronomía gaditana ‘entra’ este verano en Canal Cocina

La exposición central del Tricentenario sumó más de 14.000 visitas / FOTO: Eulogio García

El papel de la mujer en el siglo XVIII y el asentamiento de familias extranjeras abren el ciclo de mesas redondas por el Tricentenario

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.