publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (15:19 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Ramón Reig

Turismofobia

· Firmado por ·
7 de agosto de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

¿La turismofobia significa que los fóbicos me van a echar de Cádiz si me da por ir para allá otra vez desde Sevilla a respirar buen aire, sumergido en su reolina de calles cuando me hospedo en el Hotel Las Cortes de Cádiz? No creo, ¿verdad? Hay que distinguir entre el turista y el viajero. Cuando salgo de Sevilla lo hago como viajero, a mí me cuesta arrancar porque no me gustan los viajes y eso se nota más conforme cumplo años, normalmente voy para acá y para allá por cuestiones de trabajo universitario y, entre faena y faena, los profesores desarrollamos eso que llamamos “turismo académico” que tampoco me gusta y me libro de él en cuanto puedo.

El turista va a muchos sitios pero no está en ninguno y ahora menos con tanta digitalización. Estar, lo que es estar, lo hace el viajero o el reportero porque a pesar de cómo la joden los intereses de unos y otros, la profesión de periodista sigue siendo una de las cinco o diez más hermosas y necesarias del mundo. Ir es acercarse a los sitios típicos y hacerse fotos con un niño pobre en la India o con una mami negra en La Habana. Y tragarse esos rollos de los guías que son un perfecto ejemplo de la diferencia que hay entre información y conocimiento.

El turista recibe unos datos informativos y unas anécdotas, para eso no hace falta salir de casa, te montas un photoshop y das el pego con los amigos. Pero el viajero tiene que hacer dos cosas: una, leer previamente al viaje. Dos, que te acompañen fuentes de información rigurosas que te lleven por las venas de los lugares y te muestren sus glorias y sus miserias, que te hagan vivir con la gente de todo nivel, fuentes que te hablen de perspectivas históricas y de situaciones socioeconómicas.

Yo disfruto de una fuente de información especial en Cádiz, tiene los ojos azules verdosos, una melena rubia ensortijada y, a la vez, el empuje de quien nunca se da por vencida y la calma de la mujer madura. Se llama María Dolores Rubio, hija de nuestro inolvidable Manuel Rubio, quien no faltara ni una sola semana a la cita con su colaboración en este diario que ya tiene trece años, pedigrí, parece que fue ayer cuando cumplió los diez y nos dimos cita en Cádiz para celebrarlo.

 

Desde que María Dolores me llevó al mercado de Cádiz mi amor por la ciudad aumentó. Un lugar asombroso, rodeado por columnas con capiteles dóricos, ¿no es fascinante? En estos días, cuando en Sevilla las ranas van con cantimplora, a cien kilómetros tengo casi veinte grados menos y un airecillo que bien vale aguantar al levante cuando llega. ¡Qué ciudad universitaria nos estamos perdiendo si no la levantamos en la ciudad más antigua de Europa occidental!

Comprendo lo que late en el seno de la llamada fobia al turismo: el deseo de que no sigamos adelante con un mundo donde todo es un palenque de compra y venta y donde el sentido de la ciudad europea y del viajero europeo se quiere desterrar con el argumento de que los guiris dan dinero. Me alegro por aquellas personas que se ganan unos euros gracias al turismo pero qué pena depender tanto de un sector que cuando estalle otra crisis mundial nos dejará de nuevo con una mano delante y la otra detrás. Un 40 por ciento de los jóvenes en paro y miles de jóvenes en la emigración, ese futuro debería estar trabajando en  I+D aplicados a la Bahía de Cádiz y a todos los lugares de España, no mano sobre mano o en Londres poniéndole pizzas a los turistas de allá.

Si me echaran de Cádiz los fóbicos no podría impresionarme y bajar la cabeza en señal de respeto cuando leo en la puerta de una casa: “Aquí dio su primer concierto don Manuel de Falla” y además me matarían la ilusión de enfrentarme con unos ojos verde-azules y una melena anárquica, abundante y enredada mientras se pone el sol en La Caleta y Fernando Quiñones nos enseña su barriga. DIARIO Bahía de Cádiz Ramón Reig

Tags: opiniónRamón Reig
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ramón Reig

Ahora Pemán, vais a hacer bueno a Franco

17 de junio, 2021
Ramón Reig

Pensiones: lo mejor es morirnos

27 de enero, 2020
Ramón Reig

Los puntos sobre las íes

13 de enero, 2020
Ramón Reig

El dinero lo puede todo

23 de diciembre, 2019
siguiente noticia

Los toros de Núñez del Cuvillo se cargan la tarde

Los gaditanos están llamados este martes a solidarizarse con el movimiento Hirak del Rif y denunciar la represión de Marruecos

Román cree “urgente” la construcción de la subestación eléctrica en Parralejo tras el apagón de este fin de semana en La Janda y Chiclana

La ONCE ingresa en 2016 en la provincia de Cádiz 112 millones por cupones y reparte la mitad en premios, además de crear 344 empleos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.