publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (6:54 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

El esperpento antiterrorista

· Firmado por ·
28 de marzo de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Ramón Reig

Ramón Reig

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los muertos por las acciones islamistas no se merecen los políticos que tienen. Claro, como la Unión Europea ha sido construida conforme a la metodología hermenéutica de Karl Marx -primero se levanta una estructura financiera y monetaria y luego ya veremos- los dóciles y serviles políticos han estado mirando por los intereses de sus señoritos porque se supone que son los intereses de todos y se han olvidado de la cooperación policial y de los servicios de inteligencia conjuntos al tiempo que se dejan caer en los brazos de los Estados Unidos que es de esos amigos con los que no se necesitan tener enemigos.

Son tan demócratas que logran que se identifique democracia con debilidad cuando ahora si llaman a tu puerta por la mañana ya no es el lechero sino un sujeto con una bomba en una botella, con el coco comido porque en occidente no hemos logrado ilusionarlo con un proyecto de vida y entonces desde por ahí han venido corrientes fantasiosas de pensamiento que  han vencido a la Ilustración, al liberalismo y a las altas miras del neoliberalismo. Nuestra hiperdemocracia no nos permite molestar a nadie en horas de descanso, los cuerpos antiterroristas se ven obligados a actuar en una especie de horario de oficina y los yihadistas además de morirse por autobomba lo habrán hecho de risa.

Se supone que los europeos metidos a bombas o matarifes son seres enclenques que deben morir por selección natural socioeconómica –como sostiene el neoliberalismo- pero es que han decidido no morir solos tirándose a la vía de un tren o por inanición cerebral sino que lo hacen y se van con Alá acompañados de decenas de personas que estaban a su lado o cerca de ellos, en sus cosas, personas que han votado a unos políticos que forman parte de un estado para que las protejan igual que el estado debe procurar que todos tengan las mismas oportunidades en la vida y luego que cada cual llegue donde llegue pero eso de estar condenados a ser terroristas por haber nacido en una determinada zona de Londres, París, Bruselas o Madrid es una aberración que demuestra la muerte de un sistema y la necesidad de sustituirlo por otro, lo que ocurre es que no tenemos otro, ni los que dicen tenerlo lo tienen por más que hablen de cambio porque el cambio son unos impuestos a los ricos que los mismos ricos piden que se les implanten.

De manera que Bélgica se enfada con los bombazos y dice que va a bombardear a los malos pero que lo hará sobre junio, más o menos. ¿Esto qué es? ¿La guerra de Gila? “¿Oiga, es el enemigo? Que se ponga. Mire, que los llamo para decirles que los vamos a bombardear en junio, lo digo para que se escondan porque nos da pena matarlos”. Hollande afirmó que estábamos en guerra y los débiles mentales le respondieron que no diga eso, que le da alas a los del Estado Islámico (el “autodenominado Estado Islámico”, según afirman algunos periodistas siguiendo consignas de arriba).

 

Los islamistas están en guerra entre ellos y contra nosotros y nosotros estamos en una situación parecida, es una dinámica puramente humana y ancestral que se acentúa con la mundialización, una situación en la que no acaba de morir lo viejo ni nacer lo nuevo. La guerra es mundial y claro que habrá que seguir yendo cada cual a sus cosas y vida normal pero que no nos traten como a idiotas, se nota perfectamente que nuestros servicios de inteligencia y nuestra policía andan despistados o al menos no todo lo concentrados que debieran porque han perdido un tiempo precioso, total, si aquí lo que perseguimos primero es el negocio del mercado único y los que mueren, a fin de cuentas, no son los de arriba sino los ciudadanos, a esos se les consuela con palabras firmes, con más bombardeos (para acabar con alguien hay que poner pie en tierra y a por ellos, como toda la vida, por ahora, o bien sentarse a hacer política y diplomacia), con lucecitas de colores en los monumentos, con cantos patrios, con flores y velas, con concentraciones en las puertas de edificios institucionales…

Es decir, una procesión de gestos que parece –por desgracia- una burla al ciudadano por medio de un esperpento con marketing serio como esperpento es también el periodismo que nos ofrecen los informativos audiovisuales, todo el tiempo a lo Billy el Niño: que si han agarrado a uno que podría ser, que al parecer, que todo parece indicar, que el hermano de uno estaba en un lugar cuando su hermano se hallaba en otro y llamó a la familia para despedirse. Qué manera de no saber nada y tragarse todo lo que te dicen una policía y unos políticos confundidos, qué manera de no hacer un trabajo propio, para eso no hace falta que existan estudios de periodismo con los que me gano la vida y la muerte. Cuánta sensiblería en el periodismo, cuánta anécdota (el joven que se libró tres veces de la muerte, etc.) y qué poco análisis, qué escasísima formación al receptor de las raíces de todo lo que nos está afectando y aterrando.

Escribo en un domingo al que los católicos llaman de Resurrección. Pero aquí no resucita nadie, ni el que se supone que tenía que resucitar hoy, el sepulcro está cerrado a cal y canto, la enorme piedra redonda encierra dentro un cuerpo yacente y sin vida. Es como una metáfora de nuestros cerebros europeos: cerrados, confundidos, atorados, sin esperanzas tal vez. Aunque me da en la nariz que todo irá a mejor poco a poco, por otras peores hemos pasado y aquí estamos, aguantando a nuestros hijos de p… y a los otros hijos de p… que en gran parte deben su existencia a nuestros propios actos coloniales. Desde luego, este hecho es propio de la historia de los seres humanos (matar al semejante por intereses de autoconservación) pero eso no quita para que en el siglo XXI empecemos a intentar dejar de asesinarnos por un pozo de petróleo o por una fantasía religiosa. Acaso pierda el tiempo diciéndolo pero menos da una piedra. DIARIO Bahía de Cádiz Ramón Reig

paraOPINIONmasarticulosramonreig

Tags: opiniónRamón Reig
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Las tortillitas de camarones y los límites de la comedia

12 de mayo, 2025
Fermín Aparicio

Mes de mayo, mes de las flores, mes de los capullos

11 de mayo, 2025
Tribuna libre

¿Me prestan una vela?, por favor

9 de mayo, 2025
Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
siguiente noticia

La pasión del gaditano

“Innovador y colorista” cartel para la Feria del Caballo 2016

Toca limpiar la cera de las calles

Podemos rechaza la campaña ‘Soy de Cádiz’ que “perpetúa estereotipos” y olvida a quienes “son ejemplo de lucha colectiva”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.