publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (19:27 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

Eléctrica de Cádiz se convierte en la mayor comercializadora nacional por usuarios que vende “energía 100% renovable”

Redacción Firmado por Redacción
11 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento, socio mayoritario de Eléctrica de Cádiz, ha impulsado –a partir de una iniciativa de la Mesa de la Transición Energética- la compra de electricidad certificada 100% renovable por parte de la propia sociedad y, por tanto, que la electricidad de esta compañía reciba la mejor calificación ambiental existente. La medida contribuye a incrementar la demanda de energía limpia en el sistema eléctrico español. No supondrá ningún cambio en el precio de la electricidad a los gaditanos abonados.

El Ayuntamiento de Cádiz, socio mayoritario de la empresa comercializadora Eléctrica de Cádiz, ha impulsado la compra de electricidad certificada 100% renovable por parte de la propia sociedad y, por tanto, que la electricidad de esta compañía reciba la mejor calificación ambiental existente. El presidente de Eléctrica Cádiz y concejal de Economía y Hacienda, David Navarro, ha destacado esta iniciativa como “un paso importante para conseguir un Cádiz renovable y sostenible”.

“La compra de electricidad certificada es una esta ventaja ambiental que no supondrá ningún cambio en el precio de la electricidad”, ha aclarado este edil de Por Cádiz sí se puede. Esta mejora se verá reflejada en las facturas de todos los contratos de suministro eléctrico con Eléctrica de Cádiz – tendrán la mejor calificación ambiental: letra A-, entre los que se incluyen todos los edificios municipales, el alumbrado público, los semáforos y el 80% de los contratos domésticos de la ciudad.

A colación, el gerente de Eléctrica Cádiz, José Luis Molina, ha subrayado que desde el 1 de enero, “los 62.000 clientes de nuestra empresa se están beneficiando de tener contratada una energía limpia”, lo que “nos convierte en la mayor comercializadora nacional por número de usuarios que vende energía 100% renovable”.

 

La iniciativa de que Eléctrica de Cádiz se convierta en una comercializadora verde surge de la Mesa de la Transición Energética, espacio de participación ciudadana impulsado por el Ayuntamiento en el presente mandato. Silvia Pérez Beiro, en representación de la misma ha destacado que “con este cambio de etiqueta eléctrica Cádiz manda un mensaje al Gobierno central y a las empresas energéticas: esta ciudad quiere electricidad renovable y va a seguir avanzando en este camino”.

Así, según se destaca en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, desde principios de año la electricidad que compra Eléctrica de Cádiz en el mercado mayorista y que vende a sus clientes está certificada como 100% renovable. Aunque la electricidad que llega a los hogares es una mezcla de las diversas fuentes energéticas que entran en el sistema, la empresa gaditana (participada por el Ayuntamiento, Unicaja y Endesa) contribuye con esta medida a incrementar la demanda de energía limpia en el sistema eléctrico, y se asegura de que la misma cantidad de electricidad que consumen sus clientes se produzca en el Estado español con fuentes 100% renovables.

Molina, gerente de Eléctrica de Cádiz, ha señalado que la energía comercializada por Eléctrica de Cádiz asciende a 195.000.000 kwh al año. De este modo, con esta iniciativa, la capital gaditana contribuye a evitar la emisión de 58.500 Tm de dióxido de carbono y la generación de 93.000 miligramos de residuos radioactivos. Es decir, que “con esta medida, una familia media de Cádiz, que consume al año 2100 kwh, a través de la electricidad certificada como renovable, dejaría de producir 630 kg de CO2 y 1.008 mg de residuos radioactivos, si se compara con la media nacional”.

Por su lado, el presidente de Eléctrica Cádiz, David Navarro, ha avanzado que los dos siguientes retos energéticos del Consistorio son seguir promoviendo el ahorro de energía en los edificios municipales “para ser ejemplo” y “producir electricidad limpia en la propia ciudad”. Ha incidido en que Cádiz es una de las ciudades con más sol de Europa “y vamos a aprovecharlo”.

AGADEN APLAUDE LA MEDIDA

El grupo ecologista Agaden ha felicitado a Eléctrica de Cádiz, a la Mesa de Transición Energética y al Ayuntamiento de la ciudad, por esta iniciativa.

“En un momento en que el cambio climático se presenta como la mayor amenaza global a corto plazo”, este colectivo local se alegra de que una iniciativa como esta vea la “luz” en la capital gaditana. “Medidas de este tipo nos acercan al modelo energético de los países mas avanzados de Europa y supone empezar a superar el modelo energético de combustibles fósiles, responsable del cambio climático”, se insiste.

“La Mesa de Transición Energética (en la que Agaden participa junto a otros colectivos) esta trabajando desde que se formó el nuevo equipo de Gobierno municipal, por un cambio en el modelo energético y la creación de un bono social que proteja el acceso a la energía de los sectores mas vulnerables de la población”, se remarca en un comunicado.

Y se añade que los ecologistas seguirán dando su apoyo a todas las futuras iniciativas que fomenten el uso de energías renovables en Cádiz, “como medidas de eficiencia energética y la producción de energía limpia dentro del propio espacio metropolitano”. De la misma forma, esperan también que otros ayuntamientos “tomen nota de estas iniciativas e imiten el nuevo modelo energético que se empieza a imponer en nuestra ciudad”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AgadenAyuntamientoCádizmedio ambiente
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Concentrados junto a Casitas Bajas  / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Por un Cádiz para vivir, no para especular”: nueva acción por el derecho a una vivienda digna

17 de mayo, 2025
Posado con autoridades y premiados / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los premios Ciudad de Cádiz de Deportes 2024, con Paco Cabeza y Álex Cortés en el recuerdo

17 de mayo, 2025
Señal indicando que el hospital no se ve en el solar de la derecha / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Moreno Bonilla aprueba invertir en el nuevo hospital de Málaga 600 millones pero se niega a pagar 13 para desbloquear el prometido en Cádiz

15 de mayo, 2025
Verdulla ofrece detalles de la iniciativa ya completada / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Todos los semáforos de Cádiz ya incorporan avisadores acústicos para personas ciegas

15 de mayo, 2025
siguiente noticia

“Había personal y medicamentos”: el Hospital de Puerto Real rechaza las acusaciones de CSIF sobre el “colapso” de Urgencias

La remunicipalización de los servicios de playas se atasca

IU lidera una “ofensiva institucional y social” para pedir en Cádiz, Sevilla y Madrid la cesión a El Puerto de los terrenos de La Puntilla

“La primera vez en décadas” que el Ayuntamiento de Jerez cierra su presupuesto “con superávit real”: cerca de 5 millones en 2015

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.