publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (7:52 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Bahía de Cádiz ‘exige’ trabajo “cargado de derechos”

Redacción Firmado por Redacción
17 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz ha convocado para el sábado 6 de febrero una concentración en la capital gaditana para reivindicar “una reindustrialización de nuestra Bahía que ponga en el centro los derechos de sus trabajadores”.

Una protesta que se celebrará semanas después de otra concentración promovida en Cádiz por UGT con parecidas reivindicaciones; a finales de diciembre este sindicato llamaba a salir a la calle para impedir, “todos juntos”, los despidos y la precarización de las condiciones laborales y para “salvar la industria”. Sin embargo, a esta lucha sólo respondían los políticos de la mayoría de partidos, el resto de sindicatos ignoraron o bien criticaron la iniciativa, como fue el caso de estos sindicatos alternativos.

“Somos conscientes de que la sociedad gaditana debe manifestarse para frenar el proceso de desindustrialización que sufre la Bahía de Cádiz (por ejemplo, desde hace semana sobrevuela el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real), resultado de políticas nefastas de gobiernos centrales y autonómicos. Sin embargo, este proceso de reindustrialización exigido se tiene que llevar a cabo anteponiendo necesariamente los derechos de los trabajadores: eliminando la precarización laboral, respetando los convenios y acabando con la subcontratación, práctica aberrante que fragmenta a la clase trabajadora y genera precariedad y desigualdad. La población gaditana no puede consentir por más tiempo que se haya generado trabajadores de primera y de segunda, como sucede con Navantia, Airbus, etc. y su industria auxiliar”, reflexionan sindicatos alternativos agrupados en esta confluencia (donde están agrupados Ustea Cádiz, CNT El Puerto, CTA, SAT, CTM y Autonomía Obrera).

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, estos sindicatos reiteran que no sólo piden carga de trabajo, “sino que exigimos trabajo cargado de derechos. Porque el pueblo trabajador gaditano no va a renunciar, por ejemplo, a su derecho a la Prevención de Riesgos Laborales, con garantías para la salud y la seguridad en el desempeño de su oficio. Porque un puesto de trabajo debe garantizar la estabilidad económica y social de las familias y no la desestructuración de estas, aplicando -como impunemente se está haciendo- la eventualidad y la deslocalización. Porque nuestro comercio, hostelería y todo el tejido productivo de la Bahía necesitan igualmente una población estable y solvente”. Por eso, se asevera, “todos los sectores laborales y sociales hacen suyas nuestras exigencias y se unen a nuestra justa lucha”.

 

De la misma manera, entiende que es “inaplazable” el establecimiento de una hoja de ruta para la diversificación de la producción de la industria de la Bahía: “una producción que sea respetuosa con la biodiversidad y el medioambiente, orientada hacia una necesaria transición ecológica, lo que impediría además que los trabajadores sean rehenes del negocio de la guerra”.

Se recuerda que, en ese sentido, hay una proposición no de ley (PNL) aprobada en el Congreso de los Diputados en 2017, impulsada y defendida por los partidos ahora en el Gobierno de España (PSOE y Unidas Podemos) cuando estaban en la oposición, a la que hay que añadir otra PNL promovida por la formación morada más reciente aprobada hace unos meses. “Por tanto, exigimos al Gobierno central que trabaje en el cumplimiento de ambas y que coloque la reindustrialización de la Bahía gaditana en el destino primordial de las cuantiosas subvenciones europeas asignadas a las energías renovables”, se remarca.

De este modo, bajo el lema ‘Por la reindustrialización de la Bahía cargada de derechos laborales”, la Confluencia Sindical convoca “a la clase trabajadora y a la población en general” a la movilización que tendrá lugar el 6 de febrero a mediodía en la plaza San Juan de Dios de Cádiz, frente al Ayuntamiento.

Tags: CádizConfluencia Sindical de la Bahía de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vista aérea del astillero de San Fernando / FOTO: Navantia
-- en portada

Los comités denuncian que Navantia planea desviar faena desde los astilleros de la Bahía

16 de mayo, 2025
Señal indicando que el hospital no se ve en el solar de la derecha / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Moreno Bonilla aprueba invertir en el nuevo hospital de Málaga 600 millones pero se niega a pagar 13 para desbloquear el prometido en Cádiz

15 de mayo, 2025
Operarios trabajando en la incidencia de marzo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Puerto Real trabaja para que no se repitan los cortes de agua aunque no oculta que gran parte de las tuberías del centro supera su ciclo de vida

15 de mayo, 2025
Vista aérea de parte de Chiclana
-- en portada

El casco urbano de Chiclana se ‘blinda’ a nuevas viviendas turísticas salvo en fincas ruinosas

15 de mayo, 2025
siguiente noticia

La piscina municipal de Rota ‘apuesta’ por la energía solar

Hasta 52 familias puertorrealeñas se beneficiarán durante un año completo de las ayudas al alquiler tramitadas por Epsuvi

Los colegios públicos de Chiclana se dotan de medidores de CO2 frente al coronavirus gracias a la donación de una empresa privada

La Flave recopila “obras, infraestructuras y necesidades pendientes” en El Puerto: “no todo se soluciona con grandes empresas”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.