publicidad
sábado, 17 de mayo de 2025 (0:28 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz acepta integrarse en la estrategia del PP de convertir la provincia en Plataforma Logística

Redacción Firmado por Redacción
7 de diciembre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El consejo de administración de la APBC ha aprobado la integración del organismo en esa estrategia que vende desde hace meses el PP provincia llamada Plataforma Logística Sur de Europa, de la que, hasta ahora, sólo formaban parte administraciones ‘gobernadas’ por la derecha. Esta entidad, presidida por un socialista, aprueba sumarse al proyecto con la propuesta de invitar a la iniciativa privada, crear una estructura y potenciar la marca Estrecho de Gibraltar. Por otro lado, se continuará reclamando las obras de acceso ferroviario Aletas-Cabezuela, fundamentales para el desarrollo logístico de la Bahía.

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha aprobado la integración del organismo en esa estrategia que vende desde hace meses el PP provincia llamada Plataforma Logística Sur de Europa, de la que, hasta ahora, sólo formaban parte administraciones ‘gobernadas’ por la derecha: los ayuntamientos de Cádiz, Algeciras, Jerez, Chiclana, El Puerto y San Fernando, la Zona Franca de Cádiz y la Diputación. La APBC tiene presidente socialista, José Luis Blanco, colocado por la Junta de Andalucía.

Fue el pasado mes de julio cuando el Ayuntamiento de la capital gaditana, promotor de la iniciativa, invitó formalmente a la Autoridad Portuaria a formar parte de esta idea –que persigue convertir la provincia en plataforma logística mundial de referencia entre América, Europa y el norte de África-, cuya integración es aceptada ahora por el máximo órgano de gobierno.

No obstante, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha propuesto abrir la participación también a la iniciativa privada, otorgándole un papel protagonista; potenciar la marca Estrecho de Gibraltar frente a Sur de Europa como elemento diferenciador de la provincia y también dotar a la plataforma de una estructura formal, que ayude al planteamiento de un programa, con unos objetivos y estrategias para conseguirlos.

 

SOBRE LA CONEXIÓN FERROVIARIA ALETAS-CABEZUELA

Por otro lado, dentro también de la estrategia de potenciar el desarrollo logístico de la Bahía de Cádiz, el consejo de administración de la APBC aprobó la propuesta de ratificar las acciones del presidente encaminadas a conseguir la realización de las obras de acceso ferroviario Aletas-Cabezuela.

En este sentido, Blanco puso sobre la mesa la potencialidad que el ferrocarril Aletas-Cabezuela tendría no sólo para las empresas y operadoras del entorno del muelle puertorrealeño, sino también para las instalaciones industriales de referencia como Airbus, Navantia, Dragados Off Shore y, sobre todo, para Las Aletas, zona logística de referencia para la Bahía, aún por iniciar y desarrollar.

De esta forma, el consejo aprobó demandar a las administraciones públicas un compromiso en firme en la ejecución de esta infraestructura, desde el convencimiento de que es la única alternativa para dotar a los operadores portuarios, al polígono industrial Trocadero-Río San Pedro y a las grandes industrias de la zona, como Airbus, Navantia y Dragados Off Shore, de un servicio esencial que les permitirá ser realmente competitivos.

Este ferroviario Aletas-Cabezuela es una necesidad demandada desde hace veinte años por la comunidad portuaria de la Bahía de Cádiz y por las instituciones públicas, los agentes políticos, económicos y sociales, que entienden que el desarrollo de esta dársena y su entorno, así como sus planes de crecimiento futuros pasan por la disponibilidad de este servicio.

El Ministerio de Fomento, respondiendo a la demanda planteada, incluyó esta actuación en el Plan de Infraestructuras 2000-2007 y en el Programa de Mejora de la Red Convencional ferroviaria. En mayo de 2002, la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Dirección General de Ferrocarriles, anuncia la licitación de contratos de consultoría y asistencia para la realización del proyecto. Pero hasta diciembre de 2008, el Consejo de Ministros no autoriza a Fomento a licitar las obras del Ramal Ferroviario para el acceso a La Cabezuela. Ya en enero de 2009 se saca a licitación la ejecución del proyecto, que finalmente es adjudicado en el mes de julio del mismo año a la UTE formada por Ploder Uicesa y Vialobra, por un importe de 19,45 millones de euros y 32 meses de plazo de ejecución. Sin embargo, en el mes de marzo de 2010, una de las dos empresas que conforman la UTE adjudicataria presenta concurso voluntario de acreedores, con lo que se paraliza la obra.

Desde entonces hasta la publicación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 no se produce una asignación presupuestaria para retomar el proyecto. En concreto, el acceso ferroviario Aletas-Cabezuela se incluye en una partida más genérica denominada ‘Operación Bahía de Cádiz’, con 5,6 millones de euros, aunque la asignación para el ramal son 450.000 euros, cantidad que no llega a invertirse en 2014, bajando la cantidad designada a esta obra en los PGE 2015 a 200.000 euros.

Hoy por hoy la actividad portuaria en Cabezuela-Puerto Real supone el 52% del tráfico de la Bahía, por encima de la dársena de Cádiz.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Vista aérea del astillero de San Fernando / FOTO: Navantia
-- en portada

Los comités denuncian que Navantia planea desviar faena desde los astilleros de la Bahía

16 de mayo, 2025
Señal indicando que el hospital no se ve en el solar de la derecha / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Moreno Bonilla aprueba invertir en el nuevo hospital de Málaga 600 millones pero se niega a pagar 13 para desbloquear el prometido en Cádiz

15 de mayo, 2025
Operarios trabajando en la incidencia de marzo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Puerto Real trabaja para que no se repitan los cortes de agua aunque no oculta que gran parte de las tuberías del centro supera su ciclo de vida

15 de mayo, 2025
Verdulla ofrece detalles de la iniciativa ya completada / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Todos los semáforos de Cádiz ya incorporan avisadores acústicos para personas ciegas

15 de mayo, 2025
siguiente noticia

Nuevo debate sobre los terrenos de Delphi, sin novedades: el PP defiende que se incorporen a Tecnobahía y el PSOE a Las Aletas

IU, ante el posible cierre del CEFOT isleño: “no se puede tener a una ciudad prestando servicios militares para luego dejarla tirada”

La navidad comienza en La Isla sin luces

Tres aspirantes a liderar Podemos en El Puerto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.