publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (13:17 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“En la lucha por el futuro de la Bahía no sólo deben estar los trabajadores o las instituciones, debemos implicarnos todos”

Redacción Firmado por Redacción
10 de septiembre de 2015
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Teatro Principal de Puerto Real se abrió una “gran asamblea ciudadana” abierta a interesados e implicados convocada por la coordinadora del sector del metal, y se llenó -con trabajadores y parados, representantes sindicales y de otros sectores, y diversos representantes políticos e institucionales- durante las aproximadamente tres horas que se prolongó el encuentro en el que se abogó por la unión de todos en la reclamación de carga de trabajo para la industria naval en la Bahía de Cádiz, un sector clave para la provincia. En la misma jornada se daba a conocer que la presidenta de la Diputación y los alcaldes de Cádiz, San Fernando, Puerto Real y Chiclana han firmado un manifiesto en el que apelan igualmente a la unidad en defensa de este sector.

El Teatro Principal de Puerto Real se abría en la tarde del miércoles 9 a una “gran asamblea ciudadana” abierta a todos los interesados e implicados convocada por la coordinadora del sector del metal, y se llenó durante las aproximadamente tres horas que se prolongó el encuentro en el que, básicamente, se abogó por la unión de todos en la reclamación de carga de trabajo para la industria naval en la Bahía de Cádiz que “es el bien común para todos los gaditanos”.

Esta asamblea convocada por la ciudadana, no por los políticos, se sucede después de que la nueva presidenta de Diputación, la socialista Irene García, se reuniera con José María González, Patricia Cavada, Antonio Romero y José María Román, los alcaldes de Cádiz, San Fernando, Puerto Real y Chiclana, respectivamente, con el objetivo de coordinar sus reivindicaciones de carga de trabajo para los astilleros, desde el plano institucional. Precisamente, durante la misma mañana del miércoles se daba a conocer que estos representantes de las cinco instituciones han firmado un manifiesto en el que apelan a la unidad en defensa del sector naval.

Una reunión de García con alcaldes de la Bahía que ha escocido mucho al PP gaditano, que ha ninguneado esta “foto del paripé” y estos días ha vuelto a reivindicar y ensalzar su labor y la del Gobierno de Rajoy durante estos últimos cuatro años para dotar de faena a las factorías de Navantia. A decir del presidente de la derecha en la provincia, Antonio Sanz, “no sólo se ha mantenido el empleo, sino que también se ha incrementado en la industria auxiliar”, pasando de una media de 864 trabajadores al mes en 2014 a una media de 1.353 trabajadores al mes en 2015, lo que supone “un aumento de unos 500 contratos más de media al mes”.

 

Volviendo a la asamblea celebrada en Puerto Real, además de trabajadores y parados, representantes sindicales y de otros sectores, asistieron numerosos representantes políticos de la zona. Entre ellos, los alcaldes de Puerto Real, Antonio Romero; de Chiclana, José María Román; de Conil, Juan Manuel Bermúdez; y de Cádiz, José María González ‘Kichi’ (aunque llegó tarde, por otros compromisos). Finalmente, pese a que estaban invitadas, no acudieron ni la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ni la presidenta de la Diputación, Irene García. También participaron concejales de IU, PSOE, Podemos o Ciudadanos de los ayuntamientos implicados.

En su intervención, el alcalde de Cádiz hacía un llamamiento a toda la ciudadanía en general para que se implique en la lucha por la carga de trabajo. González aseguró que es necesario comenzar a dar pasos, “aunque estos sean dubitativos al principio”, puesto que el movimiento se demuestra andando.

Para el primer edil de Por Cádiz sí se puede, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el hecho de que varios políticos y representantes municipales estén asistiendo y participando en las asambleas de los trabajadores demuestra que “algo ha cambiado” y reafirmó la intención de “participar en la reclamación de carga de trabajo de los astilleros de una forma más activa”.

“En esta lucha por el futuro de la Bahía no sólo deben estar los trabajadores o las instituciones, debe ser algo en el que se impliquen toda la ciudadanía”, insistió José María González, a lo que añadió que “es necesario emprender movilizaciones para demandar una carga de trabajo sostenida y sostenible”.

Durante la asamblea, el primer teniente de alcalde de la capital, Martín Vila, se pronunció en la misma línea, haciendo hincapié en que “es necesario permanecer unidos para conseguir el objetivo común, que no es otro que trabajo para las familias gaditanas, porque sin industria no hay futuro”.

Por su lado, para Ciudadanos Cádiz, representado en esta asamblea por el concejal isleño Javier Cano (además de otros ediles de Cádiz y El Puerto) “es importante hacer hincapié en la salida que pueda tener este problema, y muchas veces la salida viene de la mano de buscar una mejora en productividad y formación”. Según apuntó Cano “desde todos los ámbitos debemos insistir y trabajar para recuperar peso en Europa que hasta este momento nos han relegado como lugar de destino turístico”.

DIPUTACIÓN, CÁDIZ, SAN FERNANDO, PUERTO REAL Y CHICLANA FIRMAN UN MANIFIESTO

La implicación de todas las instituciones públicas y diferentes  organizaciones de la sociedad gaditana; el diseño de una plan industrial; la garantía de una dotación económica suficiente para su viabilidad presente y futura, y la necesidad de formación de personal son los cuatro ejes del manifiesto en defensa y desarrollo futuro de los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz y toda su industria auxiliar que ha sido suscrito por los máximos representantes de la Diputación y cuatro ayuntamientos de la Bahía.

Irene García, en su condición de presidenta de Diputación; José María González, José María Román y Antonio Romero como alcaldes de Cádiz, Chiclana y Puerto Real; y Patricia Cavada, alcaldesa de San Fernando, han firmado este manifiesto cuyas bases fueron establecidas en la reunión sobre el sector naval celebrada el pasado 27 de agosto y cuyo texto ha sido redactado “con las aportaciones y el consenso de todas estas instituciones”.

La declaración cuenta con una exposición de motivos y cuatro líneas de acción  que permitan garantizar la viabilidad futura y el desarrollo como “motor económico” de la provincia de un sector que en el texto se califica como “eje fundamental en el tejido productivo” y “de carácter estratégico”. Por ello con este manifiesto se quiere hace público un respaldo oficial al sector naval y su intención es “sumar la adhesión de instituciones públicas y organizaciones sociales, económicas, políticas y académicas”.

En este manifiesto la actividad de los astilleros es señalada como “una seña de identidad”  de la provincia. Por ello, se pide un plan industrial que permita garantizar la viabilidad a medio y largo plazo de las empresas del sector y disipar la incertidumbre que periódicamente se cierne sobre ellas en períodos de bajada de carga de trabajo, así como una dotación económica en los presupuestos que garantice la competitividad de los astilleros públicos y el establecimiento de programas de formación de trabajadores tanto de Navantia como de la industria auxiliar.

“El sector naval es un eje fundamental en el tejido productivo de la Bahía de Cádiz y del conjunto de su provincia; y representa una actividad capaz de traducirse de forma inmediata en generación de empleo indirecto a través de sus empresas auxiliares. Por ello, debe considerarse como de carácter estratégico. No existe otra opción de generación de empleo en la provincia de Cádiz en un volumen significativo y a corto plazo. En el año 2008, cuando la empresa contaba con alta carga de trabajo, Navantia generó en la Bahía de Cádiz 12.000 empleos. Hoy, con una carga de trabajo bajo mínimos, apenas genera 1.600 puestos”, se evidencia en este documento conjunto. Y es que el sector naval gaditano “supone casi el 2,5% del PIB provincial”.

Este manifiesto, que trata de reflejar el sentir de las instituciones, la sociedad y los trabajadores de las tres factorías de Navantia de la Bahía de Cádiz y su industria auxiliar, será sometido a aprobación por parte de los plenos de las respectivas instituciones y está abierto a la adhesión de otras entidades de la provincia y la sociedad en general.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: astillerosAyuntamientoCádizChiclanaPuerto RealSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Sorprendido en la estación de autobuses de Jerez con casi un kilo de hachís en la mochila

Se dan los primeros pasos para conformar una mesa de vivienda en la que se ‘sienten’ Ayuntamiento, Junta y colectivos ciudadanos

Alcances 2015. El arte de la fuga

El Cádiz CF celebra su 105 cumpleaños “congelando” las tarifas de los abonos de sus fieles para la próxima campaña

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.