publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (22:51 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2019

Aceptados los proyectos ‘Ciudad Amable’ de Cádiz, Jerez y El Puerto

Redacción Firmado por Redacción
13 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La consejería de Fomento (desde el cambio de gobierno también de Infraestructuras y Ordenación del Territorio) de la Junta de Andalucía recibió en la recta final de 2018 un total de 34 proyectos de ayuntamientos gaditanos (entre ellos, los presentados por los siete consistorios de la Bahía) a la convocatoria, centrada en la provincia de Cádiz, de ayudas destinadas a actuaciones de intervención y mejora del entorno urbano que impulsen los sectores turísticos y comercial, una iniciativa que se nutre de los fondos europeos de la Inversión Territorial Integrada (ITI). Y esta semana se ha conocido la resolución provisional, con alegrías y decepción entre los aspirantes.

El programa cuenta con un presupuesto inicial de 10 millones, que el pasado octubre se afirmaba que se preveía ampliar hasta 17,5 millones. O sea, no todos los proyectos se pueden hacer realidad. De hecho, en la primera criba, y respecto a los consistorios de la Bahía, han pasado esta preselección la capital, Jerez y El Puerto; mientras San Fernando y Rota quedan en reserva, y los proyectos presentados por Chiclana y Puerto Real directamente han sido descartados. Del resto de proyectos en la provincia se han aceptado, de partida, los registrados por Arcos, Algeciras, La Línea, Los Barrios y Bornos.

En cuanto a los tres proyectos en la comarca que obtienen el visto bueno inicial, la ciudad de Cádiz optaba a los fondos (enfocados a la provincia) con su proyecto de peatonalización de la plaza de España, incluyendo la eliminación completa del tráfico rodado y aparcamientos, y suprimiendo la barrera que se genera en todo el perímetro de la plaza; el Ayuntamiento de Jerez concurre con el proyecto de intervención en la zona del Arroyo, que abarca desde la plaza de La Asunción hasta el Arroyo; y el Consistorio de El Puerto plantea crear un paseo peatonal “amable” desde la estación marítima del catamarán, recientemente mejorada, con el área del Centro Comercial Abierto llegando hasta el centro histórico.

Mientras, en reserva se mantienen los proyectos diseñados por los ayuntamientos de San Fernando y Rota. El primero quiere ejecutar con este dinero, si llega, la remodelación de la plaza del Rey, un espacio BIC “que puede generar mucha riqueza y dinamización en torno al turismo, la cultural el patrimonio y la historia”, y que además continuaría a la obra de rehabilitación del Ayuntamiento, en su fase final. Y el segundo, ha presentado una iniciativa centrada en la mejora de la movilidad y el entorno urbano de una de sus principales arterias comerciales, un tramo de la avenida María Auxiliadora, la calle Castelar y Aviador Durán, y parte de la avenida San Fernando.

 

Los dos casos en la Bahía que en esta primera criba quedan directamente descartados son los proyectos de Chiclana y de Puerto Real. El Consistorio chiclanero ambicionaba esos 1,2 millones para la reconversión de la carretera del Molino Viejo, entre la rotonda del Salmorejo y la glorieta de Aldea del Coto, en una gran avenida urbana, con el objetivo de unir el casco urbano con la zona de la costa; y Puerto Real preveía la creación de un parque bio-saludable en la franja paralela a la vía férrea en Casines, el aprovechamiento de la Pinaleta de Casines como zona recreativa y la regeneración de la plaza y aledaños a la parroquia María Auxiliadora.

Estas ayudas están integradas en el Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano, del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020, cuyo objetivo es la regeneración de la ciudad mediante la reactivación social y económica y, en el caso de Cádiz, cubren el 100% de la inversión, con un importe máximo subvencionable de 1,2 millones por cada proyecto, “con el requisito de que vaya encaminado a garantizar la sostenibilidad, la calidad del paisaje urbano y la integración de aspectos sociales, económicos y ambientales”.

Además, esta orden específica para la provincia se suma a la convocatoria ordinaria del programa Ciudad Amable que sale para toda Andalucía para la mejora de la movilidad y la sostenibilidad, y a la que también han podido concurrir los consistorios gaditanos.

REACCIONES

Entre las primeras reacciones tras conocerse la resolución del programa Ciudad Amable, el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, ha compartido la “satisfacción municipal” por la obtención, en la resolución provisional, del segundo puesto en “una convocatoria donde se evalúan proyectos de regeneración urbana, de recuperación del espacio público para generar una ciudad más amable y accesible”. Ha reconocido el “esfuerzo” de los técnicos municipales que han realizado el proyecto y la labor también de quienes han participado en las diferentes ediciones de Vive La Plaza, “demostrando que otra Plaza de España amable, segura, accesible es posible”. “Es un proceso sui generis en el que la participación ha sido un eje fundamental”, ha destacado Vila.

“Este proyecto ganador es consecuencia de un proceso no aislado, sino que se engloba dentro de una estrategia de recuperación del espacio público, poniendo al peatón en el centro de las políticas, y de la tan necesaria peatonalización paulatina del casco histórico de nuestra ciudad”, ha abundado este edil de Ganar Cádiz en Común.

Por su lado, el alcalde de El Puerto, David de la Encina, ha manifestado su satisfacción por la aceptación del proyecto presentado: “es ilusionante, viene a recompensar el importante trabajo que desde el Gobierno local hemos venido realizando, y que tiene como objetivo mejorar la habitabilidad de nuestras calles, facilitando la movilidad desde la Bajamar hasta el centro histórico”. El primer edil socialista ha reiterado su agradecimiento por el “importante trabajo” llevado a cabo por el personal técnico municipal de las diferentes áreas implicadas, y en especial al ingeniero de infraestructuras Jesús Sevilla y al arquitecto Javier López, así como al personal de Fomento.

La otra cara de la moneda se encuentra en Puerto Real. El PSOE local ya avanzaba la mala noticia el martes, culpando al Gobierno municipal y “a Podemos”. Y este miércoles la primera teniente de alcalde, Mayte Sánchez, obviando a los socialistas, se ha mostrado en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz muy crítica con la Junta tras conocerse que el municipio se queda fuera de los proyectos subvencionados con estos fondos europeos. La concejala morada se refiere al “juego de las inversiones en el que, cada cierto tiempo nos invitan a jugar a la lotería a las entidades locales a las que no nos permiten valernos por nosotras mismas. Un juego en el que las subvenciones que se convocan siempre se lanzan al margen de las necesidades reales del municipio y de sus gentes”.

“El cinismo y la miseria humana que esconde quien juega al bingo con los municipios más necesitados para hacer números en sus cuentas y en sus votos, no tiene límites. Espero que pronto todos y todas nos levantemos contra estas instituciones perversas”, sentencia Sánchez, defendiendo que el proyecto presentado por la Villa había sido elegido por la ciudadanía a partir de sus necesidades reales.

Tags: AyuntamientoCádizChiclanaEl PuertoJerezJunta de AndalucíaPuerto RealRotaSan Fernando
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Cae una trama especializada en realizar estafas por internet asentada en San Fernando, con ramificaciones y víctimas en toda España

Cuentas sin novedades en la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz

“Papel sostenible” para los tickets de los autobuses urbanos de Jerez

“Un gran Carnaval con un flamante pregón, y un Falla vivo”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.